Declaración de Cuenta Pública de Gestión del Diputado Octavio Jara
- CL ARLE CDP-AP-DECL-270332
- Unidad documental simple
- 1993-09-24
Parte deDocumentos Personales
Jara, Octavio
2856 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Declaración de Cuenta Pública de Gestión del Diputado Octavio Jara
Parte deDocumentos Personales
Jara, Octavio
Declaración de Alianza Democrática relativa a Medidas Económicas del Gobierno
Parte deDocumentos Personales
Declaración de Alianza Democrática en la que denuncia fracaso de las medidas económicas del régimen militar, señalando que modelo económico no conducirá al crecimiento, por lo que llama a movilizaciones en demanda de mejoras salariales
Alianza Democrática
Decepción por votación del IVA en la Cámara
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: El medio comenta que si la votación en la Cámara fue "traumática", no será nada con lo que se anticipa en el Senado, ya que el Presidente Lagos repondrá el impuesto a los alcoholes, confrontándose nuevamente con la DC, quienes dicen que son leales pero no obsecuentes. Señala que el Mandatario no quedó conforme y que con sus palabras envió un "mensaje claro a la DC, desafiando a sus socios. Mandatario: "Y vamos a volver a colocar el impuesto de alcoholes en el Senado, y quien quiera votar en contra que vote en contra, pero como expliqué hoy día (...) ¿Cuánto vale la botella de pisco, los que defienden a los pisqueros, cuánto vale la botella de pisco? $ 1.500 ¿Qué es lo que significa el impuesto al pisco que estamos poniendo? $ 15, $ 15"
CHV - Chilevisión
Decepción por votación del IVA en la Cámara
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: El medio destaca que se avecina una compleja tramitación en el Senado del proyecto que aumenta el IVA y los impuestos específicos, ya que la DC apoya esta iniciativa parcialmente, creando un empate entre oposición y Concertación. Señala que el Gobierno estudia entregar un bono de $ 10.000 a un millón de familias pobres. El medio destaca la visita del Mandatario a la señora Marta Avendaño, quien fue operada de cáncer uterino, lo cual salía $ 5 millones, pero que al ser beneficiada del Plan Auge sólo pagó $ 65 mil. Indoca que el Mandatario está "empeñado" en demostrar la necesidad de aumentar el IVA en 1 punto y los impuestos específicos, aun sabiendo que no cuenta con los votos de la DC. Destaca que el PS, PPD y Partido Radical propusieron al Ministro de Hacienda recaudar fondos a través del royalty minero, terminar con las exenciones tributarias. Mandatario: "Me duele mucho lo que pasó ayer, nunca pensé que el debate político iba a llegar a tan extremo para decirle no a doña Marta Avendaño (...) Y vamos a reponer el proyecto de alza de impuesto a los alcoholes y el que quiera votar en contra. (...) "¿Usted que se va a tomar una botella de Pisco, no estaría dispuesto a dar $ 15, además de los $ 1.500 que le cuesta la botella, para que la señora Marta pueda operarse? Ésa es la solidaridad que le pido a Chile, yo no quiero que éste sea un debate de Gobierno y oposición, quiero que éste sea un debate de un Chile donde todos estamos de acuerdo en que todos tienen derecho a tener salud y ésa es la pelea en que estoy y la voy a continuar, porque esta pelea la voy a ganar, como la hemos ganado todas"
TVN - Televisión Nacional de Chile
Decepción por votación del IVA en la Cámara
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Medio realza la postura del empresariado y del comercio al estimar que el alza del IVA es un retroceso para la reactivación, Señala que el Mandatario insistirá en reponer el aumento del impuesto a los alcoholes, mientras que Hacienda anunció un bono de $ 10.000 para los más pobres. Comenta que el Presidente está agradecido con la Concertación por entregar apoyo al IVA, pero dolido por rechazar el impuesto a los alcoholes. Señala que el kilo de pan subirá $ 6 y la leche $ 3. Añade que los transportistas anunciaron movilizaciones si se llega a aprobar el alza al diesel en el Senado, y el empresariado reiteró su disconformidad con la reforma. Además, la Cámara Chilena del Libro advirtió que el repunte del sector se verá afectado, ya que sus productos tienen un récord mundial en lo caro, por el IVA. Mandatario: "¿Cuánto vale la botella de pisco, los que defienden a los pisqueros, cuánto vale la botella de pisco? $ 1.500. ¿Qué es lo que significa el impuesto al pisco que estamos poniendo? $ 15, $ 15"
MEGA - Megavisión
Decepción por votación del IVA en la Cámara
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Señala que el Presidente Lagos no está contento con el rechazo de la DC al impuesto a los alcoholes, pues se enteró "del espectáculo de los diputados" después en su casa. Rescata la historia de la señora Marta, una beneficiaria del Auge, y la buena atención que recibió al ser operada de cáncer cérvico-uterino, sobre todo porque terminó pagando sólo $ 65.0000 v/s el valor real que era de $ 5 millones. Indica que socialistas y PPDs recibieron un mejor trato que los parlamentarios de la DC, al ser recibidos por el Ministro de Hacienda, a quien convencieron de entregar un bono de $ 10.000 a un millón de familias pobres. Mandatario: "Me duele mucho lo que pasó ayer, nunca pensé que el debate político iba a llegar a tan extremo para decirle no a doña Marta (...) y vamos a volver a colocar el impuesto de alcoholes en el Senado, y quien quiera votar en contra que vote en contra (...) ¿Usted que se va a tomar una botella de Pisco, no estaría dispuesto a dar $ 15, además de los $ 1.500 que le cuesta la botella, para que la señora Marta pueda operarse?"
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile
Debt and Adjustment: the experience of south Asia and Sub-Saharan Africa
Parte deDocumentos Personales
Minuta para mesa redonda de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal a realizarse en Santiago de Chile.
Javed Burki, Shahid
Deberes Pendientes Con Nuestra Gente. Columna de Opinión de Ricardo Lagos en Diario El Clarín
Parte deDocumentos Personales
Lagos Escobar, Ricardo
Debate sobre problema energético
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Indica que durante una cumbre de empresarios, organizada por el instituto de ingenieros de minas de Chile, se debatió sobre el suministro del combustible, encuentro al que asistió el Ministro Jorge Rodríguez. Medio asegura que no habrá racionamiento a la población ni planes de ahorro y resalta que la idea del Gobierno de traer gas licuado desde países lejanos es bien acogida por el sector privado. Mandatario: Caminando por un pasillo. (Imágenes de archivo)
TVN - Televisión Nacional de Chile
Debate sobre privatización de empresas públicas
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Sostiene que la pregunta de dónde se obtendrán los recursos para financiar la Reforma de la Salud, la de Educación y la de Justicia han hecho revivir el debate sobre la posible privatización de algunas empresas públicas, como ENAP, Correos de Chile y las sanitarias. Consigna opiniones a favor y en contra, especialmente de parlamentarios de la Concertación, pero añade que para variar este asunto ha vuelto a dividir a la Concertación, que teme hipotecar su oportunidad en las Presidenciales del 2005. Culmina exhibiendo que el Gobierno aseguró que ese tema no está en la agenda, con lo cual finalmente se optó por dejar el debate en el olvido. Mandatario: En distintas actividades en terreno (Imágenes de archivo)
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile