Economía

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Economía

Equivalent terms

Economía

Associated terms

Economía

2856 Archival description results for Economía

2856 results directly related Exclude narrower terms

Banco Central decreta baja en tasas de interés

Enfoque: Informa que ésta es la cuarta vez que el Banco Central decreta una baja en la tasa de interés, pero que aún no se da la respuesta esperada. Destaca que el Presidente Lagos participó en una ceremonia en honor a la Ministra Alvear por su rol en el TLC con la UE, y en ésta valoró la medida del Central como una señal positiva de crecimiento y como una "excelente invitación" para invertir y gastar más. Asimismo, indica que el Mandatario dijo que es un reconocimiento al buen manejo de las políticas fiscales. Mandatario: "Creo que es una invitación a invertir más, y por lo tanto si usted invierte más, crea más fuentes de trabajo y reactiva con mayor rapidez la economía. En otras palabras, lo que ha hecho ayer el Banco Central creo que va en la dirección correcta para reactivar más rápido la economía"

Untitled

Relaciones con EE.UU. / TLC

Enfoque: Señala que EE.UU. está decepcionado con Chile y por lo tanto la firma del TLC queda sin fecha. El medio destaca que es probable que América Latina haya dejado de ser prioridad para EE.UU., y que el problema con Chile se use más como un pretexto para que todos estos acuerdos de Libre Comercio y otros queden para mejor oportunidad. Comenta que el embajador de EE.UU fue claro y esperanzador y calificó al Presidente Lagos como cauto, por no emitir declaraciones al respecto. Mandatario: "(...) sin comentarios, usted entiende cuando yo digo sin comentarios... hay razones por las cuales yo digo sin comentarios, cuando yo quiero comentar... sin comentario."

Untitled

Mandatario presentará nuevo proyecto de royalty minero

Enfoque: El medio resalta que el principal argumento que tiene el Presidente para presentar un nuevo proyecto en el Parlamento que permita el cobro de más impuestos por parte de las grandes compañías mineras, es no defraudar a la gran mayoría de los chilenos que confía en su propuesta. El Mandatario criticó la innecesaria preocupación por el manejo de las relaciones con Perú luego que la oposición denunciara un supuesto reforzamiento de bases militares en la frontera sur de ese país y estimó que se utilizó la política exterior para fines menores. Mandatario: "Muy pronto mandaré un nuevo proyecto, porque el cobre y la minería tienen que contribuir al desarrollo futuro de Chile. Esa es mi obligación y eso es lo que vamos a hacer". (Respecto de las políticas de RR.EE.) "La política exterior, cómo conducimos las relaciones con nuestros vecinos son cosa seria y no queremos que se producto, como lo hemos visto en estos días, con una tremenda falta de responsabilidad. Yo quisiera hacer un llamado a que con estos temas no se juega"

Untitled

Entrevista al diario español El Mundo (Síntesis Informativa)

Enfoque: Califica como "una de esas curiosidades que nos entrega la política" las declaraciones que hizo el Presidente Lagos al diario español El Mundo. Indica que el Mandatario dijo que, si bien pensó que la relación más difícil en estos dos años de Gobierno sería con los militares, realmente los más complicados han sido los empresarios y la Iglesia Católica. Mandatario: En distintas actividades en terreno (Imágenes de archivo)

Untitled

Camioneros amenazan con paro / Alza de impuestos

Enfoque: Informa que los camioneros rechazan el aumento del impuesto al diesel y amenazan con un paro en contra de la iniciativa del Gobierno, mientras el Presidente Lagos llama a que sean más solidarios. Mandatarios: Durante una actividad en terreno

Untitled

Seguro de Desempleo

Enfoque: El medio destaca que el Gobierno valoró positivamente que, a seis meses de haber puesto en marcha el seguro de cesantía, más de un millón de personas se haya incorporado al sistema. La cifra fue entregada por el ministro del Trabajo, Ricardo Solari, en una ceremonia con el Presidente Lagos en Requinoa. Mandatario: En Requinoa

Untitled

TLC con Corea del Sur (Síntesis noticiosa)

Enfoque: Señala que la firma del TLC entre Chile y Corea del Sur debiera traer buenas consecuencias que, a largo plazo, mejore las economías personales de los chilenos. Destaca que fue un acuerdo histórico, pues Corea nunca había firmado un TLC con ningún país, "pero nosotros fuimos la excepción". Comenta que el TLC marca un hito en las relaciones entre Chile y Corea, y significa que el 80 por ciento de nuestros productos entrarán al país asiático con arancel cero. Indica que el Presidente Lagos aseguró que esto implicará más y mejor trabajo para los chilenos. Mandatario: En actividades de su visita a Corea del Sur

Untitled

Críticas de Longueira sobre política económica

Enfoque: Señala que ahora el Presidente Lagos se sumó a las críticas contra el diputado Pablo Longueira sobre sus dichos ante un grupo de empresarios en Miami. Dice que el tema del III Congreso de ACHAP le vino como anillo al dedo al Mandatario, cómo combatir el miedo económico que afecta a los chilenos, y sin mencionar a Pablo Longueira, le mandó un claro mensaje. Indica que el presidente de la UDI respondió indignado, asegurando que fue cuidadoso en sus dichos y que nunca llamó a no invertir en Chile, y se refirió en duros términos al grupo de diputados de la Concertación que están considerando inhabilitarlo como parlamentario. Mandatario: "También hay otros, muy poquitos, que creen que tienen su negocio en el miedo. Pero ésos, que creen que tienen su negocio en el miedo, no son los que están en la corriente grande y fuerte de lo que ha sido Chile siempre"

Untitled

Mandatario responde a críticas empresariales

Enfoque: Señala que era extraño que el Presidente Lagos no hubiese respondido personalmente los dardos que le lanzaron los empresarios en la reunión de Icare, pero aunque se tomó su tiempo, finalmente respondió las protestas de que se encierra en sus políticas y no escucha a los sectores o que su falta de liderazgo frena iniciativas como la flexibilidad laboral. Acusó un intento de imponer agendas corporativistas por sobre los intereses del país, y rechazó especialmente el emplazamiento de Ricardo Claro, de que su gobierno es una fiesta de irresponsables, señalando que los habitantes de la villa Tucapel Jiménez II, de Renca, no piensan lo mismo y saben qué él tiene las prioridades claras. Añade que S.E. también se refirió a los llamados para privatizar ENAP. Mandatario: "Lo que pasa es que algunos confunden sus propias agendas que son la expresión de sus intereses corporativos, muy respetables, con los intereses del país (...) Le puedo asegurar que toda esta gente que está acá no piensa que haya una fiesta de irresponsables. Esta gente que está acá piensa que hay un gobierno que tiene las prioridades claras. Y porque tengo las prioridades claras, entonces, cuando Chile crece, mi preocupación es que ese crecimiento llegue aquí"

Untitled

Results 2321 to 2330 of 2856