Economía

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Economía

Términos equivalentes

Economía

Términos asociados

Economía

2856 Descripción archivística results for Economía

2856 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

S.E. destaca apoyo internacional a Chile

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos justificó el alza de impuestos a las empresas como una compensación frente a reducción tributaria a los ingresos de las personas. El Mandatario sostuvo que esta iniciativa no afectará el empleo, para contener las críticas de los empresarios y de la UDI que cuestionó el hecho que el nuevo tributo no hace distinciones entre el tamaño de las compañías. Esto, pese a que el Ministro de Hacienda explicó que el impuesto es para las utilidades retenidas por las empresas más grandes que hay en el país; Mandatario: "Cuando usted compara a nivel internacional no hay ningún país, ningún país que tenga tasa de impuesto de las utilidades de empresas tan bajo como el de Chile. Y en consecuencia si se pensaba que era conveniente rebajar el impuesto a las personas, había que compensarlo y esa es la razón por la cual hablamos con todo el mundo empresarial y algunos indicaron que estaban dispuestos a aumentar un uno o un y medio por ciento. Creo que aumentar un dos por ciento no afecta mayormente las consideraciones en materia de empleo"

MEGA - Megavisión

S.E. destaca apoyo internacional a Chile

Enfoque: Tras participar en la Cumbre del Milenio, se indica que muy satisfecho regresó al país el Presidente Lagos. Se comenta que el apoyo internacional a nuestra política económica fue una inyección si no de plata por lo menos de optimismo para el Gobierno. Se comenta que este jueves, el Mandatario palpitó como Chile se convertía en "la vedette" de Wall Street y el Nasdaq. Se indica que el mandatario dijo que los empresarios tienen derecho a discrepar con el proyecto de Reforma Laboral y el de evasión de impuestos, pero que también tiene oído para los trabajadores; Mandatario: (Sobre el respaldo internacional a la política económica chilena) "Esto, ¿qué es lo que nos indica? Que estamos en la senda correcta y por lo tanto, aquellas pequeñas turbulencias de algunos sectores creo que no nos deben alejar de la convicción que lo que hemos hecho es lo que corresponde. Porque hemos hecho las cosas bien, tenemos el respaldo de la comunidad internacional como hemos visto en el día de ayer"; (Sobre críticas de los empresarios a los proyectos de Reforma Laboral y evasión de impuestos) "Mi obligación, por cierto, es escuchar a los empresarios, pero como le dije a una colega de ustedes en una entrevista, tengo dos oídos, para los empresarios y para los trabajadores es el otro oído. Mi obligación es escuchar a los poderosos y también a los humildes, aquellos que no salen todos los días en la prensa, que no están haciendo declaraciones cotidianas, pero que están sufriendo el rigor de ciertas medidas"

CHV - Chilevisión

S.E. desvirtuó denuncias Ricardo Ariztía

Enfoque: El medio afirma que la relación entre el Gobierno y los empresarios continúa empatada debido a la controversia provocada por la denuncia de la CUT de despidos masivos por motivaciones políticas. Desde la VIII Región, el Presidente Lagos rechazó los dichos de Ricardo Ariztía quien aseguró que el Gobierno y la entidad sindical de Arturo Martínez estaban coludidos por razones electorales. Agrega que el Jefe de Estado clausurará en cuatro días más el Encuentro Nacional de la Empresa, Enade 2001, y a estas alturas será inevitable que la polémica por la denuncia de la organización sindical cope el ambiente; Mandatario: "El Gobierno no se colude con nadie y piensa en el interés superior del país. Próxima pregunta, próxima pregunta. Ya lo dije, no hay nuevas preguntas, gracias"

MEGA - Megavisión

S.E. desvirtuó denuncias Ricardo Ariztía

Enfoque: El medio opina que las relaciones entre La Moneda y los empresarios siguen tensas, luego que el líder de la CPC Ricardo Ariztía habló de una concertación entre el Gobierno y la CUT para culpar a su gremio por los despidos generados a raíz de la reforma laboral. Consigna que desde la VIII Región el Presidente Lagos rechazó los dichos del empresario e indicó que cuando hay una denuncia esta debe ser investigada y seguir los conductos regulares. Agrega el 31 de enero de 2002, el Jefe de Estado recibirá de la Sofofa y su equipo económico una documento que buscará materializar la Agenda Pro Crecimiento propuesta hace algunas semanas por Juan Claro; Mandatario: "El Gobierno no se colude con nadie y piensa en el interés superior del país. Próxima pregunta, próxima pregunta. Ya lo dije, no hay nuevas preguntas, gracias"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

S.E. desvirtuó denuncias Ricardo Ariztía

Enfoque: Consigna que el Presidente Lagos rechazó las declaraciones del dirigente empresarial Ricardo Ariztía, quien señaló que el Gobierno y la CUT se confabulan para denunciar despidos por razones electorales. El medio afirma que el Jefe de Estado indicó que cualquier tipo de denuncia debe seguir los conductos regulares y desestimó cualquier tipo de confabulación entre su administración y el organismo sindical. Agrega que el Mandatario aprovechó su visita a la VIII Región para inaugurar una serie de obras viales y anunciar millonarios trabajos de mejoramiento de barrios, criticó la incongruencia del discurso electoral de la oposición, debido al rechazo de este sector a aprobar el proyecto contra la evasión tributaria; Mandatario: "Mis preguntas son muy simples no más, en época de elección, pregunte a cada candidato a diputado cómo votó el proyecto de evasión tributaria y usted va a entender porque tenemos hoy día ese tremendo despliegue electoral que hacen algunos con una plata enorme. Esa es la verdad"; (Confabulación CUT - Gobierno) "Hay unas instituciones que funcionan en el país, si alguien tiene una situación de reclamo va a la Dirección del Trabajo, esta lo deriva a los Tribunales y estos son los canales regulares, no hay porque ponerse nervioso frente a este tema. (...) El Gobierno no se colude con nadie y piensa en el interés superior del país. Próxima pregunta, próxima pregunta"

TVN - Televisión Nacional de Chile

S.E. dice que Chile crecerá tres veces la media de los países desarrollados

Enfoque: Se consigna que la Cepal dice que la economía chilena sólo va a crecer un 3,2 por ciento para el 2002. En tanto, S.E. dijo que chile va a estar tres veces mejor que el crecimiento de los países desarrollados. Además, se destaca que los empresarios quieren que este problema se solucione. Se comenta que el emprendimiento, hecho por la economía norteamericana, pronto llegaría a beneficiar a Chile; Mandatario: "Chile va a crecer tres veces la media de los países que dice el Fondo. El Fondo baja las expectativas de crecimiento al 1 por ciento en los países desarrollados y Chile va a crecer más de 3 según el Fondo. No estamos mal, tres veces más que los desarrollados"

TVN - Televisión Nacional de Chile

S.E. efectos económicos de guerra serán cortos

Enfoque: Da cuenta que en la segunda edición del programa de Radio Chilena "Pregúntele al Presidente", el Jefe de Estado aclaró que el conflicto entre Estados Unidos y Afganistán será largo, pero que el efecto económico será más corto que lo esperado. El medio indica el Mandatario precisó que George W. Bush no le solicitó tropas y que todo se manejará en el marco del acuerdo TIAR, en el que cada país resuelve su accionar. Además de defender la creación de una oficina de inteligencia, criticó la actitud del edil de Maipú, por responsabilizar al Gobierno por la construcción de vertederos, siendo que los únicos que deciden en esta materia son los alcaldes; Mandatario: "Si hay una lucha contra el terrorismo, nos parece muy importante el que determinados segmentos de América estén a prueba del terrorismo"; (Efectos económicos del conflicto) "El impacto en Estados Unidos puede ser más corto de lo que estamos suponiendo. Claramente el menor crecimiento en Estados Unidos y en Europa nos afecta, porque si la mitad que nosotros producimos tiene que ver con comercio exterior, obviamente que si el comercio exterior cae, también va a caer nuestra capacidad productiva y esa es la razón por la que este año vamos a crecer un 3,5 por ciento"; (Oficina de Inteligencia) "Creo que con una agencia de estas características podemos avanzar más rápidamente, pero la coordinación de la información de las distintas agencias es fundamental"; (Construcción de vertederos) "Son los alcaldes los que resuelven, no es el Gobierno. De manera que cuando el señor alcalde de Maipú se pone en pie de guerra, que se ponga en pie de guerra con sus colegas alcaldes, muchos de los cuales son del mismo partido que él"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Se elimina impuesto de timbres y estampillas

Enfoque: Informa que con la aprobación unánime en el Congreso de un proyecto de ley, al fin se eliminó el impuesto de timbres y estampillas que encarecía la repactación de los créditos hipotecarios. Señala que esta inicitiva se enmarca entre la serie de peticiones que hicieron los empresarios al Presidente Lagos durante la cena anual de la Sofofa. Mandatario: Con Juan Claro, en la cena de la Sofofa (Imagen de archivo)

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

S.E. entrega premio Empresa Destacada 2005

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos y el líder de la Sofofa entregaron el premio Empresa Destacada 2005 al gerente de la Cía. Sudamericana de Vapores, en reconocimiento a su liderazgo y aporte a la exportación chilena. Mandatario: Imágenes entregando el premio Empresa Destaca 2005

MEGA - Megavisión

S.E. envía medidas para la reactivación

Enfoque: Se señala que antes de partir a Brasil, el Presidente Lagos puso su firma para comenzar la tramitación de tres de los ocho proyectos de emergencia presentados contra el desempleo y para tratar de animar a la recuperación económica que se considera alicaída. Se informa que las tres medidas aprobadas son el bono de $10 mil para los sectores de menos recursos y el que autoriza la devolución anticipada de los impuestos. Además quedó lista la normativa que permitirá a las Pymes condonar los intereses de sus deudas. Se indica que S.E. insistirá en el seguro de desempleo y en la anti - evasión de impuestos que, se sostiene, el presidente de la Sofofa considera un hostigamiento para el empresariado; Mandatario: (Sobre el bono por el alza de los pasajes) "Tengo muy claro donde están, muy claro donde tengo qué poner el acento como Presidente. Mi primera obligación es tener un Chile más justo y un Chile más justo significa preocuparse de losque tienen menos y por eso $10 mil es muy poca plata, pero es que los $10 mil son para paliar el alza de los $10 que tiene la bencina"; (Sobre evasión tributaria) "Seamos claros, yo no quiero impuestos para desintencivar. Yo quiero que hay inversión, que haya progreso, pero también quiero un Chile más justo"

CHV - Chilevisión

Resultados 2451 a 2460 de 2856