Economía

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Economía

Términos equivalentes

Economía

Términos asociados

Economía

2856 Descripción archivística results for Economía

2856 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

S.E. inauguró Congreso de Pymes de América

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos inauguró el XII Congreso de las Pymes de América, destacando la importancia de estas empresas y haciendo un llamado a los industriales para que se asocien y así enfrentar mejor los desafíos de la nueva economía. Añade que el Mandatario inauguró el colegio Cardenal Carlos Oviedo, en Maipú, donde destacó que la construcción del establecimiento fue posible gracias al aporte del Estado, privados y la comunidad; Mandatario: "Ustedes forman parte de un sector decisivo en el desarrollo de nuestra nación, en materia de empleo, en materia de oportunidades... en definitiva en materia de generar nuevos espacios. Pero también es éste un encuentro adecuado para reflexionar sobre el futuro de la pequeña y mediana empresa"

TVN - Televisión Nacional de Chile

S.E. inauguró terminal Lan Chile Miami

Enfoque: Destaca que el Presidente Lagos inauguró en Miami las nuevas instalaciones de LanChile Cargo. El medio sostiene que el Jefe de Estado valoró la decisión de la compañía, actualmente el principal operador de carga internacional latinoamericana, que pese a la crítica situación económica, optara por renovar sus instalaciones de carga y pasajeros. Agrega que en una extensión de 40 mil metros cuadros dispone de nuevas lozas, edificio corporativo y modernas bodegas de carga cuyo costo ascendió a US$ 70 millones; Mandatario:"Es una forma concreta de cómo Chile se inserta en el mundo. Una empresa exitosa que es capaz de implantarse como la principal empresa de carga, este terminal es el más grande que una empresa no americana tiene en los Estados Unidos"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

S.E. lanza 3 medidas para las PYMES

Enfoque: Se destaca que a sólo un mes para que se cumpla el plazo para cumplir con los 200 mil nuevos empleos anunciados al comienzo de su mandato, el Presidente Lagos dio a conocer tres nuevas medidas y que beneficiarán a las PYMES. Se comenta que ellas son las principales generadoras de empleo en nuestro país. Se opina que la más importante es la reprogramación de la deuda hasta el 31 de diciembre. Se informa que además se inyectarán US$50 millones al fondo de garantía al pequeño empresario y que se simplificarán los trámites para obtener patentes comerciales y se enviará al Congreso el proyecto de firma electrónica que busca dar seguridad a los empresarios para que incursionen en la nueva economía; Mandatario: "Lo que estamos haciendo en materia de reprogramación con la pequeña y mediana empresa es porque estamos conscientes que el grueso del ajuste económico lo pagaron ellos y nuestra obligación es que todos tengan las mismas posibilidades para competir"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

S.E. llamó a la calma tras amenazas de bomba

Enfoque: Señala que debido a las últimas amenazas de bomba, el Gobierno anunció que se van a reforzar las medidas de seguridad y pondrá en práctica rigurosos controles en la empresa de correos, pues considera preocupante el aprovechamiento que algunos grupos internos hacen de las circunstancias actuales. El medio da cuenta que habrá medidas drásticas para los bromistas que amenazan a los pasajeros, así como toda la correspondencia cuyos destinatarios sean embajadas o autoridades, pasará por máquinas detectoras. En tanto, los iraquíes que ingresaron a Chile con pasaporte falso serán expulsados del país; Mandatario: "Las medidas están tomadas en su totalidad, y lo que quisiera es indicarle a la población que puede estar tranquila ante los hechos que han ocurrido"

TVN - Televisión Nacional de Chile

S.E. llamó a la calma tras amenazas de bomba

Enfoque: El medio destaca que tanto el Presidente Lagos como el Ministro del Interior dijeron que la carta bomba encontrada en la embajada de Estados Unidos, no debería generar un estado de histeria colectiva, pues que se haya detectado significa que en nuestro país funcionan los controles de seguridad. En Antofagasta, el Mandatario señaló que la empresa Correos de Chile ya adoptó medidas al respecto, para evitar la posibilidad de lesiones o daños a la propiedad pública y privada; Mandatario: "Correos de Chile ha tomado todas las medidas del caso, de manera que la correspondencia dirigida a determinadas instituciones y la correspondencia de determinado tamaño va a tener un tratamiento especial, como medida de prevención ante futuras situaciones"

CHV - Chilevisión

S.E. negó tensiones Gobierno - Empresarios

Enfoque: Especula que la polémica entre el Gobierno y los empresarios vive su peor momento, en La Moneda se intenta calmar los ánimos, pero los hombres de negocios no esconden su malestar con el Ministro del Trabajo Ricardo Solarí. El medio ironiza que mientras visitó las obras del enlace Américo Vespucio - Independencia, el Presidente Lagos dio por finalizado el problema. Asegura que este es un tema que amenaza con seguir e ir en aumento, ya que el Gobierno y los empresarios tienen programadas varias actividades en conjunto; Mandatario: "Lo único que yo tengo que decir sobre eso es algo muy simple, en un país todas las denuncias no las aprueban ni desaprueban los Ministros, hay una Dirección del Trabajo y siguen su curso regular. Eso es todo"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

S.E. ofreció entrevista colectiva a TV chilena

Enfoque: El medio comenta que en lo que ya es casi una tradición, el Presidente Lagos realizó una evaluación de los últimos doce meses durante una entrevista colectiva con todos los noticiarios de la televisión Chilena. El Jefe de Estado expuso sobre las consecuencias que tendrán para Chile los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, la píldora del día después y el divorcio vincular; Mandatario: "Buenas noches, bienvenidos aquí a La Moneda. Bienvenidos todos ustedes amigos de los distintos canales de televisión. El año pasado dijimos que esperábamos encontrarnos en esta fecha y aquí también estamos de nuevo. (...) Junto con eso creo que lo que ha ocurrido en este año ha sido un año difícil, complejo, con visicitudes internacionales que se han acelerado rápidamente en esta última semana, creo que todavía estamos con las imágenes que nunca pensamos que ibamos a ver como imágenes reales, podíamos pensar como imágenes de una película de ficción"; (Ataques terroristas a EE.UU.) "Las naciones civilizadas tenemos que aprender a convivir con pueblos, con Estados, y por lo tanto, tenemos que enfocar bien, que lo que queremos es castigar a los terroristas, porque este ha sido un ataque contra todos los demócratas del mundo"; (Apoyo chileno represalias EE.UU.) "Uno no puede decir anticipadamente si está a favor o en contra, lo que uno no quiere es que aquí a actos que están en contra del derecho internacional se responda con actos que también están en contra del derecho internacional"; (Participación militar de Chile) "Obviamente no está en cuestión el tema de enviar efectivos militares chilenos que tendrían un carácter meramente simbólico"; (Economía) "No me cabe la menor duda que van a venir tiempos más difíciles. Probablemente vas a tener que tener una mayor restricción del gasto público, y si es necesario vamos a mantener lo que son los programas de empleo que el Gobierno ha venido haciendo"; (Inversión social) "Cuando terminó este programa el año pasado yo dije que quería anunciar tres cosas en un año más, que hubiera Reforma Laboral, que hubiera Seguro de Desempleo y que hubiéremos podido tener un proyecto que combatiera la evasión de impuestos. Estas tres cosas las conseguimos en el año"; (Desempleo) "Ahora, que estamos creando 150 mil empleos es una cantidad enorme, porque en Chile los empleos públicos son más menos 400 mil, y estas agregando 150. Y después el sector público responde solo del 20 por ciento de los empleos de Chile, el 80; es el sector privado"; (La píldora del día después) "Es muy difícil pretender, con el mayor respeto posible al Poder Judicial, el que determine cuando comienza la vida. En definitiva, eso tiene que ver con una cuestión muy íntima de cada uno, y creo que en este caso como en otros el país es lo suficientemente maduro, yo creo en la libertad de la persona y creo en su responsabilidad, y creo sí que mis valores son tan importantes pero no se los puedo imponer en un 100 por ciento a otro"; (Divorcio) "Lo que se busca aquí es compatibilizar el hecho que esto no es lo mismo que un contrato de compraventa, en que yo voy al día siguiente y yo digo le propongo que deshagamos el negocio de la venta de la casa que hice en el día de ayer. Es algo más trascendente, y en ese sentido se ha planteado la necesidad de este juez de familia y la necesidad de este plazo"; (Derechos Humanos) "El avance tuvo que ver con el reconocimiento y el rechazo de lo que ocurrió que parecía muy difícil. El retroceso es que no obstante el reconocimiento y la condena de los hechos, no fue posible obtener resultados concretos. Sobre eso, lo único que le puedo decir a la gente que votó por mí es que he hecho todo lo que ha estado a mi alcance, desgraciadamente con poco éxito"; (Despedida) "Y ojalá nos podamos ver el año próximo en esta época"

CHV - Chilevisión

S.E participó en Cena Sofofa

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos participó en la cena anual organizada por la Sofofa y a la cual concurrieron más de 1.300 invitados que repletaron los salones de Casa Piedra. El medio adelanta que el Jefe de Estado planteará en su discurso la necesidad de realizar una agenda pro crecimiento junto con los empresarios, por lo que especula que será una comida conciliadora sin grandes conflictos. Agrega que en este tradicional encuentro, el empresariado y el Gobierno intercambian opiniones sobre la coyuntura económica y política; Mandatario: Llegando a cena anual de la Sofofa

MEGA - Megavisión

S.E. pide mesura tras fallo de desafuero de Pinochet

Enfoque: Se especula que el Gobierno no quiere dar más señales con respecto al fallo que desaforó a Augusto Pinochet y que tampoco está dispuesto a aceptar muchas declaraciones y presiones y que eso le ha llevado a emitir señalles para la Derecha y a algunos empresarios que se han metido en el mundo político; Mandatario: "Y pueden creer que es posible que un fallo, con los análisis jurídicos que están, que sean producto de un determinado tipo de influencia, creo que es una falta de respeto al poder judicial los que dicen aquello, porque más allá de la opiniones que uno pueda tener sobre el fallo desde el punto de vista político. Allí hay mucha contundencia en lo que los ministros expresaron, tanto la mayoría como la minoría"; "Los empresarios debieran preocuparse cuando las instituciones actúen fuera del espíritu de las soluciones. Cuando las instituciones actúan dentro, el país va a estar bien., y las empresa privada también"; "Yo ellos entienden que quieren solidarizar con alguien que ha tenido una sentencia judicial que la entiendan que es favorable, me parece muy bien que lo vayan a ver. Eso a mí no me crea ningún problema. Otra cosa es querer, a partir de ese hecho, enviar señaes que van más allá de lo que compete a las instituciones armadas o cualquier institución del país"

CHV - Chilevisión

S.E. pide que se apruebe ley sobre evasión tributaria

Enfoque: En el marco de la inauguración, que realizó S.E, del Nosedal 3 en Puente Alto, se indica que en materia de vivienda 1324 familias cuentan desde ahora con casa propia gracias a un subsidio del Estado de 140 UF para las viviendas de 327 UF. Se destaca que el Mandatario llamó malos a los chilenos que no pagan sus impuestos para financiar varios proyectos como las viviendas. Se consigna en que el Presidente Lagos insistió en que el Gobierno con otros US$4 mil millones si se aprueba el proyecto de ley sobre evasión tributaria; Mandatario: (Sobre su visita a Puente Alto) "Hay un problema de audio con algunos parlantes, lo lamento mucho, no sé en qué lugares no están están escuchando. Vamos a tener que elevar la voz, pero a algunos no les gusta cuando elevo la voz"; (Sobre ley de evasión tributaria) "Por eso le explico al pueblo de Chile, lo que estoy haciendo es el interés de todos para tener un país más justo. Yo no quiero que los más humildes paguen 15, 16 , 17; de sus ingresos en impuestos y los más ricos paguen sólo 14; de ingresos en impuestos"

CHV - Chilevisión

Resultados 2471 a 2480 de 2856