Economía

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Economía

Términos equivalentes

Economía

Términos asociados

Economía

2856 Descripción archivística results for Economía

2856 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

S.E respaldó acercamiento empresarios

Enfoque: El medio opina que uno de los momentos más esperados en Enade 2001 fueron los discursos del Presidente Lagos y el timonel de la CPC, Ricardo Ariztía. Destaca que el Jefe de Estado llamó a los empresarios a que los empresarios vuelvan a demostrar su compromiso con el desarrollo económico del país, para así superar el complejo momento financiero internacional. Agrega que el líder de los industriales propuso tres medidas en espera que se materialice la Agenda Pro Crecimiento: El pago de la deuda fiscal con proveedores privados, la aplicación racional de la nueva legislación laboral y la remoción de los funcionarios públicos ineficientes que perjudican la relación entre la autoridad y los empresarios; Mandatario: "Aquí lo que se requiere es capacidad y espíritu emprendedor, y ustedes lo tienen y lo demostraron, y no hay ninguna razón para no volverlo a demostrar"; (Sobre ataques del Gobierno al empresariado): "Dejemos de ver fantasmas que no los hay, dejemos de hablar de esto que hay señores que no creen en el mercado. No señor, todos creemos en el mercado, eso no es cuestión, otra cosa distinta es que una sociedad hecha a imagen del mercado, yo no"; (Sobre expectativas de desarrollo) "Cuando estemos todos de acuerdo en ponernos todos juntos a que la paloma vuele, ese solo hecho subjetivo va a hacer elevar este índice, acuérdese de mi"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

S.E. revisará privatizaciones de empresas sanitarias

Enfoque: Se destaca que S.E. descartó presiones del Partido Socialista a la hora de postergar las privatizaciones de empresas sanitarias. Se consigna que frente a las críticas de la Oposición, que aseguran que detener las privatizaciones es una pésima señal para la reactivación, el Mandatario respondió que es él quien gobierna. En tanto, se señala que el ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro García, sostuvo que no hay una paralización de las privatizaciones; Mandatario: (Sobre supuestas presiones del PS) "Quiero ser muy tenaz, esta es una decisión que tomé hace tres meses. ¿Por qué? Porque quiero revisar lo que ocurre con las privatizaciones ya hechas"; (Sobre las críticas de la Oposición) "No, las señales las doy yo, son buenas señales. La Oposición su tarea que es fiscalizar, el que gobierna el país soy yo"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

S.E. revisará privatizaciones de empresas sanitarias

Enfoque: Se destaca que el Gobierno confirmó que el proceso de privatización de sanitarias va a continuar porque está empeñada la palabra del estado chileno, pero que se estudiará todo lo hecho hasta ahora antes de anunciar nuevas privatizaciones. Se consigna que parlamentarios socialistas plantearon en La Moneda que las privatizaciones han significado alzas de tarifas y despidos injustificados de trabajadores y que por eso pidieron al Gobierno para que revise todo lo que se ha hecho siendo criticado esto por la Oposición. Se consigna que S.E. expresó que es una decisión que había tomado hace tres meses; Mandatario: "Esta es una decisión que tomé hace tres meses. ¿Por qué? Porque quiero revisar lo que ocurre con las privatizaciones ya hechas. Quiero conocer las atribuciones que disponemos para ir en beneficio de la comunidad. Mi obligación como Presidente es preocuparme de los usuarios (...) No, las señales las doy yo y son buenas señales. La oposición que haga su tarea que es fiscalizar. el que gobierna el país soy yo"

TVN - Televisión Nacional de Chile

S.E. revisará privatizaciones de empresas sanitarias

Enfoque: Se destaca que el Gobierno se ha dispuesto revisar las privatizaciones de empresas sanitarias. Se comenta que éstas no han cumplido con los compromisos contraídos al momento de hacerse cargo de las empresas públicas y que la idea de la autoridad es corregir los errores que se están cometiendo.Se indica que no está dentro de los planes del Gobierno congelar el proceso de privatización de las empresas sanitarias, pero, se opina, que la experiencia de Emos y Esval no es del todo positiva y que una pausa siempre es buena. Se consigna que los parlamentarios socialistas cuestionan la carencia de herramientas en la fiscalización y control; Mandatario: "Esa es una decisión que tomé hace tres meses. ¿Por qué? Porque quiero revisar lo que ocurre con las privatizaciones ya hechas. Quiero conocer las atribuciones que disponemos para ir en beneficio de la comunidad. Mi obligación como Presidente es preocuparme de los usuarios"

CHV - Chilevisión

S.E. se reunió con CPC evaluación efectos 11-S

Enfoque: El medio afirma que con el fin de dar una señal de confianza al mundo empresarial, el Presidente Lagos se reunió en el Palacio de La Moneda con los máximos dirigentes de la CPC por más de tres horas. El Jefe de Estado les aseguró que tras la Reforma Laboral, el Seguro de Desempleo y el proyecto de Evasión Tributaria, el Ejecutivo no impulsará otras iniciativas de este tipo. Agrega que este encuentro fue solicitado por la organización comercial para analizar la situación económica tras los atentados en EE.UU; Mandatario: "Esto quiere decir en consecuencia que aquellos sectores que piensan que otras cosas trae el Gobierno en el sombrero, quiero decirles que el Gobierno no trae nada en el sombrero que no sea aquello que le he dicho al país. Y por lo tanto, lo que quisiera hacer en primer lugar es hacer un llamado a todos los chilenos y chilenas a tener confianza en lo que estamos haciendo. La unidad del país expresada frente a los acontecimientos recientes, tenemos que hacerla también una realidad respecto a los desafíos futuros"

MEGA - Megavisión

S.E. valoró aceptación bono soberano

Enfoque: El medio da cuenta que durante la inauguración de una feria libre en la VII Región, el Presidente Lagos calificó como un signo de confianza para Chile la gran aceptación que tuvo el bono soberano en la Bolsa de Nueva York, e indicó que esto es una muestra clara para que el empresariado chileno invierta en su propio país. Agrega que el Mandatario inauguró en Molina una moderna escuela que permitirá a 300 estudiantes iniciar la jornada escolar completa y, resaltó que en los próximos años el Gobierno invertirá $150 mil millones de pesos en educación como una forma de entregar igualdad de oportunidades a todos los alumnos; Mandatario: "Este es un tema de orgullo para todos nosotros los chilenos que somos capaces de plantarnos en el mundo, sin temor. Se me dijo Presidente, ¿Está seguro de lo que va a hacer, cuando todos los mercados caen, Chile quiere salir a colocar sus papeles en el mundo? Y yo dije sí, el mundo va a saber distinguir cuando los países son bien administrados y las cosas se hacen bien"

TVN - Televisión Nacional de Chile

S.E. valoró aceptación bono soberano

Enfoque: El medio indica que Chile emitió un bono soberano a diez años en los mercados internacionales, una operación por la que obtuvo US$ 650 millones, recursos que el Gobierno utilizará para incrementar el fondo de compensación de precio del cobre. Agrega que el Presidente Lagos destacó que gracias a la correcta administración económica del país, fue posible obtener el respaldo de las distintas entidades financieras mundiales, a solo un mes de los ataques terroristas a Estados Unidos; Mandatario: "Se me dijo Presidente, ¿Está seguro de lo que va a hacer, cuando todos los mercados caen, Chile quiere salir a colocar sus papeles en el mundo? Y yo dije sí, el mundo va a saber distinguir cuando los países son bien administrados y las cosas se hacen bien. Y porque la hemos hecho bien, porque este país está bien administrado hemos tenido este tremendo respaldo del mundo a un mes de las torres que se cayeron en Nueva York"

MEGA - Megavisión

S.E. visita empresa en Conchalí

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos visitó la empresa Casino Express para impulsar el programa de bonificación estatal al empleo y llamó a los empresarios a sumarse a esta tarea reactivadora. Comenta que se vio al Mandatario molesto y, como pocas veces, expresó sus aprehensiones por unos artículos que lo cuestionaban por intervenir en la marcha de la justicia y en su relación con los industriales. Por esto, se destaca que el Mandatario insistió tozudamente en que al calificar de homicidio la muerte del trabajador de Fabisa-Bianchi, no quiso atacar a los empresarios y que no existe ninguna campaña al respecto; Mandatario: "No, pues, pero qué intención. Intención es para quien no conoce el diccionario. Mis declaraciones son muy claras siempre. Y mis declaraciones no llevan intenciones y cuando llevan intenciones lo digo. Soy muy nítido en eso"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Resultados 2491 a 2500 de 2856