Economía

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Economía

Equivalent terms

Economía

Associated terms

Economía

2856 Archival description results for Economía

2856 results directly related Exclude narrower terms

EE.UU. aprueba TLC con Chile

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos se mostró satisfecho por la aprobación del TLC en la Cámara de Representantes de los EE.UU. Mandatario recibió la noticia en su gira por el norte. Promulgó la nueva política de Estado para la pequeña y mediana minería, sector que alcanza exportaciones por 500 millones de dólares anuales, además entregó títulos de dominio a la etnia coya para luego reunirse con el obispo Fernando Ariztía firme defensor de los DD.HH. Mandatario: "Habla muy bien de lo que hemos venido trabajando desde hace harto tiempo (...) Creo que también en esta votación hay un reconocimiento a lo que ha hecho el país, todos los chilenos, un reconocimiento al profesionalismo de nuestros funcionarios, a los que laboran en nuestra embajada en Washington y también porque no decirlo un reconocimiento a la forma de desarrollar un país (...) Creo que es un privilegio tener a alguien como él que fue tan importante, ha sido y seguirá siendo tan importante. Su vida es un ejemplo de alguien de cómo entendió el mensaje de Cristo y cómo ha sido capaz de traducirlo en hechos tan concretos"

Untitled

S.E. destaca apoyo internacional a Chile

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos justificó el alza de impuestos a las empresas como una compensación frente a reducción tributaria a los ingresos de las personas. El Mandatario sostuvo que esta iniciativa no afectará el empleo, para contener las críticas de los empresarios y de la UDI que cuestionó el hecho que el nuevo tributo no hace distinciones entre el tamaño de las compañías. Esto, pese a que el Ministro de Hacienda explicó que el impuesto es para las utilidades retenidas por las empresas más grandes que hay en el país; Mandatario: "Cuando usted compara a nivel internacional no hay ningún país, ningún país que tenga tasa de impuesto de las utilidades de empresas tan bajo como el de Chile. Y en consecuencia si se pensaba que era conveniente rebajar el impuesto a las personas, había que compensarlo y esa es la razón por la cual hablamos con todo el mundo empresarial y algunos indicaron que estaban dispuestos a aumentar un uno o un y medio por ciento. Creo que aumentar un dos por ciento no afecta mayormente las consideraciones en materia de empleo"

Untitled

S.E. condenó paro camioneros argentinos

Enfoque: Destaca que el Presidente Lagos aseguró que el bloqueo de los camioneros argentinos del paso Los Libertadores traerá bastantes problemas económicos. El medio afirma que casi ningún camionero chileno intentó cruzar a Argentina por el paso Los Libertadores y acogieron así el llamado del gremio a no arriesgarse y a esperar la solución del conflicto desde este lado de la cordillera. Agrega que el paro sigue y con ello las complicaciones para los transportistas nacionales que tarde o temprano tendrán que llegar con su carga a destino; Mandatario: "Esto es algo que afecta directamente los procesos de integración, y se supone que en cada país los transportistas de cada país son los únicos que tienen derecho a transportar las cargas del país que pasan por allí, no hay integración posible, de manera que este es un tema que trasciende con mucho al gobierno de Chile y a las autoridades chilenas"

Untitled

Inauguración de nueva planta papelera

Enfoque: Informa que el empresario Eliodoro Matte pidió al Presidente Lagos evitar "los entrabamientos" como califica las reformas laborales, y aumentar la confianza en el sector empresarial. Señala que durante la inauguración de la nueva planta de papelera y cartones, Matte criticó que las "excesivas regulaciones" laborales, ambientales y tributarias no ayudan a mejorar el país. Indica que el Mandatario respondió que las reformas son parte de su proyecto de Gobierno y no producto de eventos electorales. Mandatario: "La política fiscal ha sido un compromiso invariable, independiente de las vicisitudes electorales que hacen a algunos perder el rumbo pensando que existe un atajo populista para obtener determinados logros. Y esto no es una palabra, es un hecho que está ahí en el presupuesto de Chile"

Untitled

Cena Anual de la SOFOFA

Enfoque: En un contacto en directo consigna la participación del Mandatario. Señala que Juan Claro valoró la situación económica del país, mientras que el Presidente Lagos concordó con gran parte del discurso del líder empresarial. Mandatario: "Y por lo tanto, el tema de la relación laboral tiene que ser visto en un contexto mucho más amplio. El antes, el presente la transición y el futuro. El futuro de la relación laboral está íntimamente vinculada a otros elementos que tienen que ver con los niveles de competitividad que tiene el país, que tiene nuestro mundo empresarial y esto está íntimamente ligado a otros elementos más fuertes"

Untitled

Mandatario presenta proyectos para Pymes

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos entregó subsidios de capacitación para las Pymes, que contempla $ 1.000 millones y beneficiará a 3.500 trabajadores, y señaló que el perfeccionamiento es fundamental para los nuevos desafíos que enfrenta el país y aludió a los proyectos que se realizarán para el Bicentenario, como las 80 inicitivas presentadas en Chacabuco para las primeras cuatro regiones del país. Añade que el Mandatario afirmó que, pese a las turbulencias que se han vivido producto de los atentados del año pasado en EE.UU. y la tensión en Irak, Chile se mantiene sólido y estable. Mandatario: "Estuve en Chacabuco, en el norte de Chile. Estuvimos dando inicio a un conjunto de obras, grandes, emblemáticas que se van a hacer en el norte de Chile"

Untitled

Mandatario defiende proyecto energético

Enfoque: El anuncio de recortes de gas por parte de la empresa Metrogas, quien se siente obligada por las medidas adoptadas en Argentina, causó sorpresa, incredulidad e incertidumbre en el sector industrial. Así lo indicó el medio, y advirtió sobre el ataque del Presidente contra quienes critican su plan energético. El canal aludiendo a la política comunicacional del Presidente de ejemplificar con el diario vivir de los ciudadanos, advirtió que no será la "señora Juanita" la primera afectada, sino que el trabajo de su marido, ya que se recortará el gas a las empresas. Gerdau Aza pidió comprensión ante los próximos niveles de contaminación y llamó a no hostigar a las empresas. Juan Claro indicó que estas restricciones a las empresas, podrían evitarse y minimizar el impacto de la crisis. Mandatario: "Gente que se supone grande, que entiende estas cosas, venir a explicarme que es más barata la hidroelectricidad. ¡Por favor es una falta de respeto para todos nosotros, comenzando por el Presidente que creen que no se conoce los números!

Untitled

S.E. promulgó nueva ley Sence

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos promulgó la nueva ley Sence que modifica el actual sistema de capacitación, y que permitirá que dos millones de trabajadores puedan completar sus estudios básicos y medios. El medio destaca que el Jefe de Estado señaló que al terminar su escolaridad, los funcionarios podrán elevar sus sueldos y competir de mejor manera en un mundo cada vez más globalizado. Agrega que la normativa comienza a regir a contar del 02 de enero de 2002, y permitirá que todos los empleados contratados en empresas que pagan altos impuestos puedan acceder a carreras de centros de formación técnica a través de franquicias tributarias para la capacitación; Mandatario: Participando en acto de promulgación de nueva ley de Sence

Untitled

Exportación de frutas al extranjero

Enfoque: Informa que la exportación de frutas al extranjero aumentó en 7 por ciento, pero que el precio por cada una bajó un 10 por ciento, poniendo el caso de manzanas a EE.UU. Señala que al igual que este sector, el avícola también espera mejorar sus cifras con la entrada en vigencia del TLC con la UE y por eso, el Presidente Lagos visitó una faena agrícola, reiterando la importancia de este acuerdo. Mandatario: "Que lo que vamos a hacer ahora es la culminación de todos los chilenos. Todos tenemos que estar orgullosos de esto. Esto no es tarea ni de Gobierno ni de Oposición, de unos u otros, esto es la culminación de un largo proceso"

Untitled

Presidente comenta las cifras de crecimiento entregadas por el BC

Enfoque: Afirma que Vittorio Corbo calificó el 2004 como un año auspicioso con un crecimiento de un 5,5 por ciento. Señala que parlamentarios del PPD llamaron a generar más empleo y estimaron que el Estado debe entregar mayores recursos. Mandatario: "Para los próximos años vamos a tener un crecimiento mínimo de 5 por ciento lo cual quiere decir que vendrás días mucho mejores para el país"

Untitled

Results 251 to 260 of 2856