Economía

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Economía

Equivalent terms

Economía

Associated terms

Economía

2856 Archival description results for Economía

2856 results directly related Exclude narrower terms

UDI critica conducción económica

Enfoque: Destaca que frente al bajo índice IMACEC de enero confirmó los malos augurios, el Presidente Lagos hizo un importante reconocimiento, al decir que Chile no podrá crecer tanto como se esperaba debido al estancamiento de las grandes economías, pero de todos modos aseguró que nuestro país será lejos el que más crezca este año en América Latina. Añade que S.E. criticó el pesimismo de los parlamentarios UDI que aseveraron que el país sólo crecerá 4,0 por ciento y llamaron a no aprobar el proyecto de evasión y no elevar los impuestos. Añade que las palabras del Mandatario no quitó el temor en el gremialismo; Mandatario: "Chile forma parte de un mundo, ustedes ven lo que está ocurriendo en otros países de la región. Y si bien este año, no me cabe la menor duda, vamos a tener uno de los crecimientos más elevados -si no el más elevado- de América Latina, probablemente no va a estar a la altua de lo que esperábamos (...) Veo una situación chata, pesimista, por qué, cuál es el propósito, el hecho objetivo? Ninguno, ninguno. Yo sé lo que tengo que hacer, el timón de la economía lo tengo muy firme, y no les quepa la menor duda que yo pienso lo mejor para Chile en los próximos años"

Untitled

Inauguración Expomin / Royalty minero

Enfoque: El canal habló de un enfrentamiento franco, duro y con aplausos entre el Presidente Lagos y los empresarios mineros en la EXPOMIN 2004. El medio habla de empresarios molestos que no podían ocultar su molestia con el Jefe de Estado y la idea de aplicar un royalty minero, medida que goza con un apoyo en la población de un 67 por ciento. En la tensa cita el Presidente dijo que se pretende crear con los nuevos recursos un fondo de desarrollo tecnológico y científico para ayudar a todos los sectores y dejar una riqueza permanente para Chile (El medio acompaña las palabras del Presidente Lagos con imágenes de explosiones en una mina a tajo abierto y añaden) "pero los mineros tenían la respuesta preparada". El canal recordó que el Presidente debe convencer a los parlamentarios y no a los empresarios. (El medio da la impresión que los empresarios contestaron el emplazamiento del Mandatario). Mandatario: "Pero quise hacer el anuncio antes porque las cosas me gusta decirlas como son cara a cara. Pedir cuidar las palabras del debate que viene y no le hagamos daño a Chile, y algunas palabras fuertes que he escuchado esta mañana le hacen daño a Chile y no se condicen con lo que es Chile, con lo que le hemos demostrado al mundo"

Untitled

S.E. asiste a Foro Empresarial de Asexma

Enfoque: Se informa sobre la asistencia del Presidente Lagos al primer foro de pequeños empresarios organizado por la Asexma. Se comenta que, sin eufemismos y rodeos, empresarios y Gobierno se dijeron una cuantas verdades en un tono más subido de lo habitual. Se opina que frente a lo que todos esperaban, S.E. no "golpeó la mesa" si no que habló de unidad. Se consigna que el Ejecutivo dijo que el Gobierno está cumpliendo sus tareas y que soslayó la polémica. Se consigna que cundió el ánimo entre los presentes porque esperaban anuncios nuevos para aliviar su situación; Mandatario: "Todas las opiniones son bienvenidas en un gobierno democrático y en consecuencia, me parece a mí que fui uno de los que impulsó que hubiera este encuentro porque no me parecía justo el que hubiera un encuentro anual y se hablara de la empresa como si fuera una sola, creo que esto es una realidad distinta y por eso creo que estoy muy satisfecho de que haya habido este encuentro"

Untitled

S.E respaldó acercamiento empresarios

Enfoque: El medio opina que uno de los momentos más esperados en Enade 2001 fueron los discursos del Presidente Lagos y el timonel de la CPC, Ricardo Ariztía. Destaca que el Jefe de Estado llamó a los empresarios a que los empresarios vuelvan a demostrar su compromiso con el desarrollo económico del país, para así superar el complejo momento financiero internacional. Agrega que el líder de los industriales propuso tres medidas en espera que se materialice la Agenda Pro Crecimiento: El pago de la deuda fiscal con proveedores privados, la aplicación racional de la nueva legislación laboral y la remoción de los funcionarios públicos ineficientes que perjudican la relación entre la autoridad y los empresarios; Mandatario: "Aquí lo que se requiere es capacidad y espíritu emprendedor, y ustedes lo tienen y lo demostraron, y no hay ninguna razón para no volverlo a demostrar"; (Sobre ataques del Gobierno al empresariado): "Dejemos de ver fantasmas que no los hay, dejemos de hablar de esto que hay señores que no creen en el mercado. No señor, todos creemos en el mercado, eso no es cuestión, otra cosa distinta es que una sociedad hecha a imagen del mercado, yo no"; (Sobre expectativas de desarrollo) "Cuando estemos todos de acuerdo en ponernos todos juntos a que la paloma vuele, ese solo hecho subjetivo va a hacer elevar este índice, acuérdese de mi"

Untitled

Rumores sobre problemas entre Mandatario y Ministro Eyzaguirre

Enfoque: Sostiene que las turbulencias económicas generaron roces entre el Presidente Lagos y el Ministro Eyzaguirre, según un reportaje del diario La Tercera. Asegura que el Ministro de Hacienda no encuentra de dónde sacar más dinero y que no quiere subir más impuestos, mientras que "el Mandatario no acepta un no por respuesta" y ha impulsado el alza tributaria para financiar los programas sociales. Da cuenta de que las discrepancias vienen desde septiembre de 2000 cuando se trataba la privatización de las sanitarias, y luego por diferencias en el financiamiento de los colector de aguas lluvia, el Plan Auge y el proyecto de ley de Rentas II. Añade que la presentación del paquete de medidas reactivadoras hace unos días fue sólo "un simple paréntesis en sus ya profundas diferencias". Mandatario: En distintas instancias junto al Ministro Eyzaguirre (Imágenes de archivo)

Untitled

Mandatario se refiere a situación económica

Enfoque: El medio se pregunta si estamos o no en crisis y responde que si bien no estamos como otros países latinoamericanos, ya nadie en Chile habla de reactivación, no se aspira crecer al 3 por ciento y estamos preocupados del desempleo. Recuerda que el Presidente Lagos hace un par de días sí habló "fuerte y claro" de crisis, un término duro para referirse a nuestra economía, "la más elogiada de la región", por lo cual el Mandatario hoy quiso aclarar el concepto, afirmando que en Chile no hay crisis y que el país sí está creciendo. Especula que por ahora el Jefe de Estado espera que la Cordillera nos aleje de las tormentas y huracanes económicos que golpean a nuestros vecinos. Mandatario: "Cuando hay crisis, hay que saber entender que a lo mejor lo que no voy a pedir hoy, lo voy a poder pedir mañana" (Declaración de archivo, del 19/08). "En Chile no hay crisis. Ayer alguien dijo 'por primera vez el Presidente reconoció que estamos en crisis'. No, señor. La crisis está más allá de las fronteras. Chile ha hecho las cosas bien y estamos creciendo"

Untitled

Mandatario se refiere a corte de luz

Enfoque: Informa que se "encendieron los ánimos" y que hay contradicciones sobre las causas que generaron el apagón, hipótesis que enojaron al Presidente Lagos. Indica que un primer informe de la CDEC aseguró que lo ocurrido fue por el recorte del suministro de gas y que La Moneda se mantuvo firme en negar este hecho, a lo cual se agregó un segundo informe de la CDEC que se contraponía con el primero y descartó que el gas estuviera involucrado en la falla. Mandatario: "Lo que el Presidente dijo ayer es exactamente lo que ocurrió: no hay restricción, lo de ayer, por culpa del gas. Pero escuche el informe oficial y tenga claridad al respecto. No, señor, escuche la declaración que va a hacer el CDEC, escuche lo que va a hacer el CDEC, ¿está claro?"

Untitled

Mandatario lanza programa Chile Solidario

Enfoque: Asegura que sí hay consenso en el programa Chile Solidario que anunció el Presidente Lagos, cuyo objetivo es que 220 mil familias salgan de la extrema pobreza. Informa que el Mandatario llegó a un campamento para explicarle a los pobladores los beneficios y alcances del programa, que partirá con un bono de $10.500 y ayuda para encontrar empleo. Exhibe el testimonio de una madre de familia que le hizo saber al Mandatario que la discriminan a la hora de buscar trabajo. Comenta que éste es el esfuerzo más grande de la última década para cambiarle la cara a la pobreza. Mandatario: "Chile Solidario significa gente que va a llegar para acá y va a tender la mano. Va a ser un puente entre los derechos de ustedes y lo que el país les puede dar"

Untitled

Results 2591 to 2600 of 2856