Economía

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Economía

Equivalent terms

Economía

Associated terms

Economía

2856 Archival description results for Economía

2856 results directly related Exclude narrower terms

Reacción a entrevista del Mandatario al diario El Mundo

Enfoque: Informa que los empresarios se mostraron sorprendidos frente a las declaraciones del Presidente Lagos a un diario español, donde explicó lo difícil que le ha sido entenderse con ese sector. Señala que el propio Mandatario le restó importancia a sus dichos, creyendo que el empresariado no se molestaría. Concluye diciendo que pese a "esta polémica", nadie duda que las relaciones entre el Gobierno y la dirigencia empresarial seguirán buenas. Mandatario: "No, pero si eran cosas muy genéricas que hice el día de ayer. No creo que se molesten"

Untitled

Encuentro con empresarios multinacionales (Síntesis Informativa)

Enfoque: Expresa que el Mandatario se reunió con representantes de empresas extranjeras instaladas en el país, en el marco de la campaña "Chile, País Plataforma". Los ejecutivos plantearon la necesidad de flexibilizar las normativas laborales y de iniciar la enseñanza del inglés en la enseñanza básica. Mandatario: Dialogando con ejecutivos de empresas norteamericanas y europeas en La Moneda

Untitled

Mandatario valora disminución de la inflación

Enfoque: Da cuenta que el Presidente Lagos recalcó que "la política económica del Gobierno ha permitido mantener la inflación baja, a pesar de la fuerte alza del dólar", y, en opinión del medio "permitirá al país crecer que al doble que Estados Unidos, Europa y Japón" generando nuevos puestos de trabajo. Respecto a la crisis que atraviesan los partidos de Derecha, el Primer Mandatario manifestó que "es un tema que deben resolver ellos mismos"; Mandatario: "Cuando se administra bien, entonces usted puede tener este milagro. Sube el precio del dólar y todavía tenemos una inflación muy baja. Eso es porque hay una economía bien administrada. Eso es lo que hemos hecho en este tiempo"; (Sobre crisis en la Oposición): "Yo creo que acá lo importante es representar con claridad distintos proyectos, qué es lo que significa el proyecto de Derecha ayer, qué es lo que significa la forma de entender su visión de Chile y la nuestra. Creo que en eso el país es un buen juez"

Untitled

Ministro de Hacienda realizó cuenta anual ante el Congreso (Referencial)

Enfoque: Señala que las positivas cifras económicas que entregó el Ministro Eyzaguirre en su última cuenta anual de Hacienda, se empañaron por la polémica que se generó con la senadora Evelyn Matthei, porque en el texto se incluyó un párrafo criticando que durante el régimen militar se produjo una desigualdad en la distribución de la riqueza que pesa hasta hoy. Añade la opinión de Nicolás Eyzaguirre sobre el estado financiero del país, quien afirmó que el Presidente Lagos dejará su cargo con la economía en "inmejorables condiciones" y "sólida"

Untitled

Déficit en Presupuesto fiscal

Enfoque: Informa que el balance presupuestario mayo-junio que hace el Gobierno arrojó un déficit de $ 193.000 millones, debido al menor crecimiento económico del país. Destaca que el Presidente Lagos dijo que el próximo año el presupuesto será austero, porque si se continúa gastando más de lo que ingresa al fisco habrá problemas, pero que de todos modos la inversión se centrará en el área social, lo que el medio refuerza informando la importante inversión que se ha hecho en el sector viviendas, lo que ha reavivado el empleo. Mandatario: Con un grupo de niñitos en un jardín infantil

Untitled

Acuerdo entre Endesa y pehuenches

Enfoque: Destaca que hoy terminó "una prolongada y molesta disputa, pues después de 10 años de conflicto, Endesa llegó a un acuerdo con las últimas 4 familias pehuenches que van a permutar sus tierras para permitir la construcción de la central Ralco. Las familias recibirán $ 200 millones y 77 hectáreas de tierra a cambio de que desistan de las acciones judiciales. Señala que desde que comenzó el proyecto se levantaron voces en contra, "familias pehuenches, ecologistas y incluso extranjeros, entre los cuales las hermanas Quintreman -a quienes visitó el Presidente Lagos en 2000- se convirtieron en las más férreas opositoras. En enero del 2002 se conoció un pre acuerdo de permutas que luego fue desconocido por las pehuenches y en mayo de este año un juez declaró nulos los procedimientos administrativos que aprobaron el estudio de impacto ambiental de la empresa. Así, después de un mes de herméticas negociaciones hubo un acuerdo. Endesa se comprometió con un fondo de $ 300 millones para una institución que impulsará programas de desarrollo y las hermanas Quintremán fueron recibidas por el Presidente en La Moneda, pero no quisieron hablar con la prensa ni comentar si estaban satisfechas o no. Mandatario: "Creo que en el día de hoy el país puede estar altamente satisfecho, se ha demostrado una vez más que la posibilidad de entendimiento entre los chilenos cuando hay voluntad de dialogar alcanza importantes consensos. Lo que parecía un tema tremendamente complejo y difícil, hoy gracias a la buena voluntad de Endesa por una parte, de las familias pertenecientes a las comunidades Pehuenches por otra y los esfuerzos que ha hecho el Gobierno a encontrado pleno éxito. Quiero recordar que en el mes de agosto del año 2000 me trasladé hasta el Alto Bio - Bio dialogue con las familias Pehuenches y les señalé que el Gobierno iba a hacer todos los esfuerzos por encontrar una solución satisfactoria del punto de vista de sus demandas pero que al mismo tiempo pudiere alcanzar pleno éxito la construcción de un proyecto hidroeléctrico de indudable beneficio para Chile"

Untitled

S.E. desvirtuó denuncias Ricardo Ariztía

Enfoque: Consigna que el Presidente Lagos rechazó las declaraciones del dirigente empresarial Ricardo Ariztía, quien señaló que el Gobierno y la CUT se confabulan para denunciar despidos por razones electorales. El medio afirma que el Jefe de Estado indicó que cualquier tipo de denuncia debe seguir los conductos regulares y desestimó cualquier tipo de confabulación entre su administración y el organismo sindical. Agrega que el Mandatario aprovechó su visita a la VIII Región para inaugurar una serie de obras viales y anunciar millonarios trabajos de mejoramiento de barrios, criticó la incongruencia del discurso electoral de la oposición, debido al rechazo de este sector a aprobar el proyecto contra la evasión tributaria; Mandatario: "Mis preguntas son muy simples no más, en época de elección, pregunte a cada candidato a diputado cómo votó el proyecto de evasión tributaria y usted va a entender porque tenemos hoy día ese tremendo despliegue electoral que hacen algunos con una plata enorme. Esa es la verdad"; (Confabulación CUT - Gobierno) "Hay unas instituciones que funcionan en el país, si alguien tiene una situación de reclamo va a la Dirección del Trabajo, esta lo deriva a los Tribunales y estos son los canales regulares, no hay porque ponerse nervioso frente a este tema. (...) El Gobierno no se colude con nadie y piensa en el interés superior del país. Próxima pregunta, próxima pregunta"

Untitled

Proyecto de ley sobre Estado como aval

Enfoque: Informa que durante la celebración del Día Internacional por la erradicación de la Pobreza, en Buin, el Presidente Lagos agradeció a los organismos que ayudan con el programa Chile Solidario, que pretende terminar con la indigencia. Destaca que el Mandatario criticó a quienes, según él, no apoyan al país en tareas importantes y pidió explicaciones a los diputados que votaron en contra del proyecto de ley que permite a empresas públicas endeudarse usando al Estado como aval. Añade que la UDI, que rechazó en bloque el proyecto, dio sus argumentos mientras el Jefe de Estado pidió apoyo de todos los sectores para aprobar el presupuesto de Chile Solidario. Mandatario: "Como Gobierno, como Presidente uno encuentra demasiada incomprensión. ¿Por qué hay diputados de Chile que no creen en la seriedad de lo que hacemos y no dan los votos? Yo espero que no ocurra nunca más lo que ocurrió ayer en el Parlamento de Chile en que le digan que no a un proyecto de esta envergadura. En democracia, tenemos que dar cuenta de nuestros actos. Hoy llamo a dar cuenta de por qué votaron que no y le negaron a Enami, ENAP y demás empresas públicas el derecho a seguir creciendo y expandiéndose en beneficio de Chile. Le deben una explicación a Chile"

Untitled

Beneficios para deudores del Serviu

Enfoque: Da cuenta de los efectos que tendrán las disposiciones anunciadas por el Presidente Lagos, afirmando que ellas beneficiarán a cerca de 262 mil familias, las que podrán disminuir o eliminar sus deudas habitacionales. Expone casos de personas que tendrán su casa propia. Mandatario: "Cada uno de esos deudores van a tener un certificado que les permite bajar sustancialmente su deuda y en consecuencia poder continuar sirviéndola con dividendos infinitamente menores"

Untitled

Results 2631 to 2640 of 2856