Economía

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Economía

Términos equivalentes

Economía

Términos asociados

Economía

2856 Descripción archivística results for Economía

2856 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Beneficios para deudores del Serviu (Síntesis informativa)

Enfoque: Cinco son las medidas que ayudarán a 250 mil familias de viviendas Serviu que considera pagos parciales de dividendos, seguro contra enfermedades catastróficas, fondos para cesantías y subvención total para adultos mayores. Mandatario: Junto al Ministro Ravinet anunciando la medida."

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Beneficios para deudores del Serviu

Enfoque: Afirma que el anuncio hecho por el Presidente Lagos es un alivio para muchos deudores habitacionales, sosteniendo que está lejos de ser una solución "definitiva", ya que "ni siquiera" ataca la calidad de las viviendas. Exhibe testimonios de personas cuyas casas están deterioradas por fallas en su construcción y que continúan siendo deudores habitacionales. Mandatario: "La percepción era decir 'la mala suerte mía, me tocó casa hace 5 años, 6 años y por esa razón tengo que seguir pagando. Si me hubiera tocado casa ahora no estaría pagando'. Eso es lo que había. Entonces había una situación de desequilibrio y que había que buscar cómo hacerlo equilibrado. Entonces cuando me dicen, 'sí, no es un perdonazo para todos', es que no me parecería justo"

CHV - Chilevisión

Beneficios para deudores del Serviu

Enfoque: Da cuenta de los efectos que tendrán las disposiciones anunciadas por el Presidente Lagos, afirmando que ellas beneficiarán a cerca de 262 mil familias, las que podrán disminuir o eliminar sus deudas habitacionales. Expone casos de personas que tendrán su casa propia. Mandatario: "Cada uno de esos deudores van a tener un certificado que les permite bajar sustancialmente su deuda y en consecuencia poder continuar sirviéndola con dividendos infinitamente menores"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Bases de un Programa de Emergencia. Las políticas de corto plazo

  • CL ARLE CDP-AP-DTRAB-261313
  • Unidad documental simple
  • 1983-06-01 - 1983-06-30
  • Parte deDocumentos Personales

Documento de Trabajo con propuesta realizada por la Alianza Democrática ante el notable debilitamiento de la economía chilena, su implementación implica un Pacto Social y un Acuerdo Político Amplio integrando a las principales instituciones y organizaciones que conforman la realidad nacional, plantea medidas como la austeridad y moralidad, desconcentración del patrimonio, medidas en la distribución del ingreso y el gasto social, cambiar la política de ingresos y buscar formas de reactivación, de ahorro y financiamiento del desarrollo entre otras materias

Alianza Democrática

Bases de un Programa de Emergencia. Anexo

  • CL ARLE CDP-AP-DTRAB-261315
  • Unidad documental simple
  • 1983-11-01 - 1983-11-30
  • Parte deDocumentos Personales

Propuesta elaborada como base de discusión de Alianza Democrática, a raíz del debilitamiento de la economía chilena. Profundiza en los temas del rol del Estado y el Pacto Social, las posibilidades de reactivación y bases de un nuevo proceso de desarrollo, el sobreendeudamiento interno, el desarrollo de los sectores productivos, el sistema financiero, la balanza de pagos y las políticas de ingreso

Alianza Democrática

Bases de Renegociación del Ministro de Hacienda y Bancos Nacionales con Acreedores Extranjeros

Documento de Trabajo con bases de programa económico expuestas por el gobierno militar para solicitar la cooperación de la Comunidad Bancaria Internacional, en estas se compromete a mantener un sistema financiero sano ayudando a renegociar las deudas de los sectores privado y público e inyectando recursos frescos para evitar crisis de liquidez. Incluye pautas de reprogramación y de emisión de "Telex compromiso" y pide mantener discreción sobre el tema en Chile

Cáceres, Carlos

Bases de Políticas Sociales para Las Propuestas de Cepal. Documento de trabajo

  • CL ARLE CDP-AA-DTRAB-270283
  • Unidad documental simple
  • 1980-01-01 - 1980-12-31
  • Parte deDocumentos Personales

Documento de trabajo sobre las insuficiencias del desarrollo social entre 1950 y 1980 en América Latina, comenta además sobre los efectos de la crisis económica y de las políticas de ajuste en la situación social, el horizonte 2000 para América Latina y una visión alternativa de las políticas sociales

Lagos Escobar, Ricardo

Banco Central decreta baja en tasas de interés

Enfoque: Informa que ésta es la cuarta vez que el Banco Central decreta una baja en la tasa de interés, pero que aún no se da la respuesta esperada. Destaca que el Presidente Lagos participó en una ceremonia en honor a la Ministra Alvear por su rol en el TLC con la UE, y en ésta valoró la medida del Central como una señal positiva de crecimiento y como una "excelente invitación" para invertir y gastar más. Asimismo, indica que el Mandatario dijo que es un reconocimiento al buen manejo de las políticas fiscales. Mandatario: "Creo que es una invitación a invertir más, y por lo tanto si usted invierte más, crea más fuentes de trabajo y reactiva con mayor rapidez la economía. En otras palabras, lo que ha hecho ayer el Banco Central creo que va en la dirección correcta para reactivar más rápido la economía"

CHV - Chilevisión

Banco Central decreta baja en tasa de interés

Enfoque: Informa que los empresarios, por unanimidad, aplaudieron la disminución de la tasa de interés que decretó el Banco Central, pero calificaron esta medida como insuficiente para reactivar la economía nacional. Da cuenta de la opinión favorable del Presidente Lagos, quien expresó que esta medida puede tomarse gracias a la seriedad y austeridad de la política fiscal que tiene el país y que es un llamado a invertir más. Mandatario: "Se puede hacer eso, porque hay un país que tiene una política fiscal austera, una política macroeconómica bien manejada. Y creo que es un reconocimiento a eso, y también a la necesidad de aumentar los niveles de inversión"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Banco Central apoya el alza de impuestos

Enfoque: El medio indica que el presidente del Banco Central consideró que el alza de impuestos es necesaria para mantener la estabilidad macroeconómica. Sin embargo, el canal señala que aunque el Gobierno insista en que el alza es sólo para financiar programas sociales, "se hace cada vez más evidente e indesmentible que los dineros frescos servirán para tapar el agujero en las arcas del Estado". El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado dijo que habría preferido un gran acuerdo pero que igual apoyará la propuesta del Presidente Lagos. El medio insiste en que tanto el Banco Central como el senador Foxley "saben que la verdad es que los dineros frescos servirán para intentar mantener a flote las arcas del Estado". Mandatario: En el Palacio de La Moneda (imágenes de archivo)

MEGA - Megavisión

Resultados 2631 a 2640 de 2856