Economía

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Economía

Términos equivalentes

Economía

Términos asociados

Economía

2856 Descripción archivística results for Economía

2856 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Bajan las cifras de desempleo

Enfoque: El medio destaca que la cesantía juvenil volvió a disminuir y las cifras de desempleo muestran buenos resultados en todos los sectores productivos. En marzo se constata un crecimiento de la producción industrial, producción minera, edificación autorizada y ventas de supermercados. Mandatario: "Estamos contentos porque es un progreso, porque se crearon 165 mil empleos en un año, pero tenemos que apurar el tranco y crear más empleo"

MEGA - Megavisión

Bajan las cifras de desempleo

Enfoque: El medio destaca que las cifras de desempleo van cediendo lentamente, pero como el Gobierno enfrenta un aumento del desempleo, comenzará a partir del 15 de mayo los planes especiales de trabajo. El medio consigna que el sector empresarial es más pesimista respecto de un repunte económico. Mandatario: "No puede un país un Gobierno estar contento cuando hay más de un 8 por ciento de trabajadores que está buscando empleo y no lo encuentra(...) Estamos contentos porque es un progreso, porque se crearon 165 mil empleos en un año, pero tenemos que apurar el tranco y crear más empleo"

CHV - Chilevisión

Bajan las cifras de desempleo

Enfoque: El medio destaca una considerable mejoría en las cifras de desempleo, y que el Gobierno esta "esperanzado", por lo cual reforzará las medidas dando inició a los planes especiales de trabajo desde el 15 de mayo, que contemplan creación de 55 mil subsidios a la contratación de mano de obra. El medio señala también que algunos hablan de que comenzó un círculo virtuoso de la economía, que demanda a las empresas de mayor producción, el bajo precio del dólar ayuda a la reactivación. Mandatario: "Pero que más que un costo, es una inversión en los trabajadores y trabajadoras chilenas que están cesantes"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Bajan las cifras de desempleo

Enfoque: El medio destaca que las cifras de desempleo son menos trágicas de lo esperado, el Gobierno tomó la noticia como una señal más de que la economía chilena está empezando a vivir un periodo de "vacas gordas", y el semblante del Presidente reflejaba el optimismo que hay en el Gobierno por el proceso de reactivación de la economía. También señala que el Jefe de Estado anunció que el 15 de mayo comenzarán los planes subsidiarios de mano de obra y el compromiso es que el número de cesantes disminuya en 120 mil personas. Mandatario: "Estamos contentos porque es un progreso, porque se crearon 165 mil empleos en un año, pero tenemos que apurar el tranco y crear más empleo(...) Y a cada una de las personas que se contrata, el Gobierno, el Ministerio del Trabajo, pagará directamente el 40 por ciento de su salario"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Baja en precio del cobre

Enfoque: Informa que el cobre pese a bajar un par de centésimas, los augurios son muy buenos para el próximo año "son muy alentadoras" ya que la libra de cobre se podría vender entre 92 y 96 centavos de dólar, lo que significaría para el país unos US$ 10.000 millones. Sin embargo "el Gobierno asegura que no se va a descuadrar en los gastos". Comisión chilena del cobre realizó un excelente balance del año. Ante Esta ola de optimismo, el medio valoró que fuera el propio Presidente Lagos "quien puso la mesura". Mandatario: "à de manera que tenemos que tomarlo con mucha tranquilidad, son se trata aquí de salir a farrearnos la plata de este veranito porque así no se hacen las cosas, tomémoslo con seriedad, estamos contentos"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Baja en pasaje de locomoción colectiva (síntesis informativa)

Enfoque: Informa que la baja del precio del dólar y del petróleo, tras la Guerra en Irak, influyó en la rebaja del pasaje de la locomoción colectiva. Mandatario: "El 15 de mayo las micros van a bajar 30 pesos en Santiago y si las cosas siguen como están, debieran después bajar otro poquito más."

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Baja el IPC de junio

Enfoque: Indica que el IPC de junio fue menor de lo esperado, pues desde 1960 que ese mes no marcaba un índice tan bajo como el -0,1 por ciento que se dio a conocer hoy. Señala que mientras para el Gobierno, esto refleja un buen control de la inflación y que los salarios de los chilenos tienen mayor poder de compra, para los empresarios significa que nuestro país está creciendo y la gente gastando muy poco. Mandatario: "Creo que lo que está reflejando es que tenemos una inflación bajo control, Creo que eso es lo importante"

MEGA - Megavisión

Baja el IPC de junio

Enfoque: Informa que el IPC de junio fue de -0,1 por ciento, lo que refleja por un lado que el sueldo de los chilenos rindió más ya que hubo bajas en vestuario y transporte, o que la inflación está bajo control como dijo el Presidente Lagos. Sin embargo, este IPC negativo también implica que la economía está estancada y la demanda sigue deprimida, lo que preocupa al empresariado. Añade que el Mandatario también dio señales de solidaridad con Argentina, al pedir que los organismos internacionales respondan a los esfuerzos que ha hecho el país transandino. Mandatario: "Bueno, yo creo que lo que está reflejando es que tenemos una inflación bajo control, Creo que eso es lo importante (...) Bueno, yo creo que es una economía que está creciendo". (Sobre Argentina): "Y en ese sentido, yo creo que lo que urge ahora es una celeridad del punto de vista de los organismos financieros internacionales para apoyar a Argentina"

CHV - Chilevisión

Baja del IPC en mayo

Enfoque: Informa que hay menor inflación desde el término de la Guerra en Irak, producto de la baja del pasaje de micro y combustibles. UF bajará 68 pesos en 30 días. Rentabilidad récords de las AFP. Para el timonel de la CPC el alza de impuestos afectaría a la economía. "Fue el propio Gobierno el que durante semanas habló de compensar los menores tributos que implicarían los Acuerdos de Libre Comercio". Empresas tabacaleras afirman que subirá el recio de cada cajetilla de cigarrillos en 100 pesos. El medio advierte un encuentro entre empresarios y el Presidente Lagos en el CEP para mañana (hoy). Mandatario: "Aquí algunos quieren que seamos del primer mundo para tener acuerdos internacionales pero quieren que sigamos siendo del tercer mundo en políticas sociales, yo como Presidente creo que tengo derecho de decir, seamos generosos"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Baja del IPC

Enfoque: Medio califica la noticia como muy buena para los deudores en UF, debido a la baja en el IPC de mayo, arriendos, cuotas de los créditos caerán en vez de subir. La baja de 30 pesos en el pasaje de la locomoción fue la principal causa en la caída de la inflación. IPC fue de -0,4 por ciento en Mayo. UF caerá en 68,3 pesos. En términos de impuestos, el Presidente Lagos llamó a los empresarios a ser solidarios y a aceptar el alza será compensada por el crecimiento derivado de nuevos TLC. Este argumento es rechazado por las tabacaleras que ya soportan un 75 por ciento de impuestos. Mandatario: En las obras de Merval, en Valparaíso

MEGA - Megavisión

Resultados 2651 a 2660 de 2856