- CL ARLE PR-DP-INTERV-198647
- Item
- 2003-09-15
Part of Presidencia de la República
Untitled
2856 results directly related Exclude narrower terms
Part of Presidencia de la República
Untitled
Reunión con presidente del Banco Central Europeo - Alemania
Part of Presidencia de la República
El Presidente de la República se reúne con el presidente del Banco Central Europeo, Sr. Trichet. Posteriormente, sostiene un encuentro con la prensa
Untitled
Polémica en gira a la IX región
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Medio constata que en Temuco los diputados de la Alianza por Chile fueron increpados por autoridades de Gobierno, por votar en contra del financiamiento de los programas sociales. El medio estima que la advertencia presidencial sobre quienes quieren fotografiarse junto al Presidente "fue sólo el comienzo", y que se ha generado una confrontación entre el Ejecutivo y la oposición. El Ministro de MIDEPLAN insistió en su afán por dejar en evidencia a quienes rechazan el financiamiento de la reforma tributaria, porque son diputados que aprobaron la creación del Chile Solidario y ahora se niegan a financiarlo, lo que indignó a los diputados UDI. Añade que el Mandatario defendió el programa Chile Solidario, sin aludir a la falta de apoyo de la oposición y no se refirió a los reclamos de los parlamentarios "que empañaron todas las actividades de hoy". Mandatario: En actividades realizadas en la IX región
Untitled
Impuestos y programas sociales
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Enfatiza en que el Gobierno debe financiar costosos programas sociales y cada vez dispone de menos dinero. El medio señala que el Presidente Lagos fue enfático al declarar que "los chilenos el próximo año pagarán menos impuestos". Las posibles vías de financiamiento son la venta de empresas estatales o subir impuestos. Mandatario: "Con todo, los impuestos que tengamos para financiar Chile Solidario, y los impuestos que tengamos indispensables para financiar la salud, son menos, que la disminución de impuestos que ya tiene lugar en Chile. De manera que aquí no hay discusión sobre alza de impuestos. Acá la discusión es, cuánto queremos disminuir los impuestos"
Untitled
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Sostiene que las cifras han ido disminuyendo y que se ha mantenido el crecimiento económico en el país. Afirma que el promedio de desempleo en 2005 fue de 8; , el mejor resultado en esta materia del Gobierno de S.E
Untitled
Part of Presidencia de la República
Enfoque: El anuncio del Presidente. Lagos sobre la baja en las tarifas de los servicios públicos fue precisado por el ministro del MOP. Chile es hoy uno de los favoritos a la hora de pedir créditos en el extranjero, ha suscrito TLCs con las principales potencias del mundo, el desempleo alcanza al 7,4 por ciento y la inflación no es preocupante. El Presidente Lagos goza de una tranquilidad que envidiarían algunos gobernantes extranjeros. Su anuncio fue comentado por el economista Juan Pablo Swett, quien destacó que como el riesgo país de Chile ha bajado, hoy podemos pedir plata mucho más barata para hacer todas las inversiones que se necesitan. En el caso de la Telefónica, la próxima semana será determinante en el proceso tarifario que se negocia con el Gobierno. Mandatario: "Lo que estoy tratando de decirle a la señora Juanita, que entiende poco de finanzas internacionales, que la cuenta que va a pagar por los servicios de utilidad, va a haber una disminución como consecuencia del riesgo país que tan bajo tiene Chile en los mercados internacionales"
Untitled
Mandatario promulgó ley del royalty minero
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Consigna que el Presidente Lagos realizó la promulgación de la ley de royalty minero en Chuquicamata, donde además tuvo otra razón para estar optimista, ya que el INE informó que la tasa de desempleo fue del 8,2 por ciento en el último trimestre, la más baja desde 1998 para el mismo período. Mandatario: "Y esas cifras que hemos conocido hoy nos permiten entonces mirar con relativo optimismo. Pero aún tenemos una cantidad importante de compatriotas que sufren la cesantía. Pero cuando queremos enfrentar el tema de qué recursos para la cesantía, esos son recursos del presupuesto ordinario. Esto que vamos a sacar con el impuesto específico son para evitar la cesantía de nuestros hijos y nuestros nietos en un Chile que va a seguir creciendo con mayor rapidez"
Untitled
Piden avances en Agenda pro Crecimiento
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Informa que el Gobierno espera aprobar siete proyectos clave, como la ley eléctrica, tribunales tributarios, adaptabilidad laboral y la ley de pesca. Destaca que el Presidente Lagos espera que estas iniciativas sean despachados a más tardar el 30 de marzo próximo, por lo cua convocó, en una reunión privada, a los líderes de todos los partidos a comprometerse con esta Agenda pro Crecimiento, cuyas iniciativas están entrabadas en el Congreso, por lo cual el Mandatario les pidió aceptar una especie de vía rápida para que sean aprobadas. Consigna la opinión de dirigentes de la Concertación y de Oposición, añadiendo que para el Ejecutivo, ésta fue una jornada productiva y emblemática. Mandatario: Durante la reunión con dirigentes políticos, en La Moneda
Untitled
Mandatario responde críticas de Sofofa
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Informa que, ante la petición del líder de la SOFOFA de modificar la política económica del Gobierno, el Presidente Lagos respondió que nuestra economía no está enferma, pues Chile crecerá más que la mayoría de los grandes países y añade que el Mandatario dijo que el diálogo con los empresarios ha sido fluido. Medio destaca que S.E. visitó las instalaciones del SII para inspeccionar la puesta en marcha del nuevo sistema virtual para hacer la Declaración de Rentas 2001 y se cuenta, como anécdota, que el año pasado el servicio rechazó la declaración del propio Presidente porque no añadió un depósito bancario; Mandatario: "Japón va a crecer un 1 por ciento, EE.UU. va a crecer este año menos de un 1 por ciento, Europa va a crecer 3 por ciento, Chile un 5 por ciento. Ubiquemos las cosas en perspectiva, estamos creciendo. Tenemos una dificultad, no creamos suficientes puestos de trabajo, pero nuestra obligación... El 90 por ciento de los puestos de trabajo los crea el sector privado, nuestra obligación es hacer las cosas bien y las estamos haciendo bien"
Untitled
Privatización de empresas estatales en el Gobierno Militar
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Señala que los disparos de la UDI contra el Presidente Lagos por los contratos de su cuñado con organismos estatales, "lo enojaron a tal punto que decidió revivir una situación nunca aclarada": las privatizaciones de empresas públicas bajo el régimen de Pinochet. Añade que una comisión especial de la cámara de Diputados, encabezada por Carlos Montes, está investigando el tema y las circunstancias en que se privatizaron cientos de empresas públicas y terrenos que acarrearon una pérdida patrimonial de más de US$ 2.000 millones. Mandatario: Imágenes de archivo visitando la Onemi
Untitled