Economía

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Economía

Equivalent terms

Economía

Associated terms

Economía

2856 Archival description results for Economía

2856 results directly related Exclude narrower terms

Reacciones Enade 2001

Enfoque: Afirma que el timonel de la CPC, Ricardo Ariztía aseguró que esperaba más del discurso del Presidente Lagos en Enade 2001. El medio consigna que el Jefe de Estado indicó que en los 50 minutos que duró su exposición en el encuentro expuso sobre todos los temas y se mostró tranquilo respecto al momento actual del panorama económico. Agrega que los empresarios se encuentran a la espera de cómo se va aplicar la nueva ley laboral a partir del 01 de diciembre y advierten que si hay presiones desmesuradas, el clima se va a enrarecer; Mandatario: "Yo lo que tuve que decir lo dije en el día de ayer, hablé 50 minutos mis amigos, en 50 minutos toque todos los temas, expliqué lo que ocurre en el mundo, como el mundo nos ve, estoy muy tranquilo, gracias"

Untitled

Preparativos de Cumbre AEPC 2004 en Chile (Síntesis informativa.)

Enfoque: El medio informa que el Presidente Lagos dio inicio a las reuniones que definirán la agenda y contenidos de APEC 2004, Cumbre a la que asistirán representantes de 21 naciones que representan el 57 por ciento de las exportaciones chilenas. Mandatario: En Valparaíso, ajustando las primeras actividades para el próximo APEC

Untitled

Alza de combustibles

Enfoque: El medio señala que Los combustibles no dan tregua, pues por cada balón de gas las familias chilenas ya tienen que pagar cerca de $4 mil más. Esta alza se suma al nuevo aumento que tuvieron hoy las bencinas, que superaron la temida barrera de los $500 por litro, reajuste que hace anticipar la inminente alza de la locomoción colectiva, que podría llegar a los $330. También destaca que el Gobierno está pensando en entregar un subsidio a los más pobres. Mandatario: "Estamos evaluando junto con el Ministro de Hacienda la posibilidad, como hicimos anteriormente, de dar un pequeño subsidio de manera de llegar a los sectores más modestos y poderlos apoyar con una cantidad de dinero"

Untitled

Llamado a hacer un esfuerzo solidario

Enfoque: reportaje sobre una de las favorecidas con el programa Chile Solidario, quien se convirtió en un "buen ejemplo" para que el Presidente hiciera un ferviente llamado al Congreso para que apruebe las alzas de impuestos. Medio destaca las garantías a las que accede la señora Sandra, atención de salud completa, la capacitación del Fosis para su marido y la entrega de un remedio para la artrosis degenerativa de una hija. Medio indica que la oposición no pone las manos el fuego por los $ 10 de beneficios que se entregarán a las familias de escasos recursos. El ingreso del proyecto de ley que grava los impuestos y el IVA. Medio indica que ayudar a los más necesitados "a través de un alza de impuestos, es otra cosa" como financiar Chile Solidario es tarea de los políticos. Mandatario: "...esa generosidad de Sandra la quiero para los 15 millones de chilenos y por eso como Presidente pido al parlamento que aprueben los esfuerzos que estamos haciendo a través de los impuestos"

Untitled

S.E. convoca al Consejo de Inversionistas Extranjeros

Enfoque: Comenta que con una singular analogía, el timón de la economía, el Presidente Lagos respondió a las críticas que ha recibido por su liderazgo y conducción económica. El medio interpreta que esta frase dicha a los principales inversionistas extranjeros es una potente señal. Consigna que los empresarios, al término de la reunión, dijeron que desde afuera Chile se ve con muy buenos ojos, más allá de las turbulencias provocadas por la reforma laboral o tributaria; Mandatario: "Aquí hay un barco cuyo timón está bien firme y sabemos hacia dónde vamos. Y ustedes pueden tener absoluta tranquilidad (...) Nos hemos preocupado que el barco esté bien pertrechado para enfrentar un mar cuando se pone proceloso. Y hoy tenemos un escenario internacional con un barco que tiene que navegar por aguas procelosas"

Untitled

Renuncia del SVS, Álvaro Clarke

Enfoque: El medio señala que el Superintendente de Valores y Seguros, Álvaro Clarke, dijo que su renuncia obedece a presiones políticas. Hace un recuento de las últimas dimisiones producto de los escándalos de corrupción, como el vicepresidente de Corfo, el presidente del Banco Central y ahora el Superintendente de Valores y Seguros. Mandatario: "No hay presiones políticas, no hay presiones políticas en absoluto, es una razón importante por la cual decidió presentar la renuncia y no tengo más comentarios que hacer."

Untitled

Colegio Médico critica proyecto de licencias maternales

Enfoque: El canal informa que el Colegio Médico reiteró que el proyecto del Gobierno castiga a la mujer trabajadora y criticó al Ejecutivo por no acceder a introducir modificaciones a la propuesta. El medio identifica como puntos polémicos la extensión a 108 días del postnatal, considerado insuficiente por el gremio médico, y el pago sólo del 80 por ciento de la licencia por enfermedad de los hijos menores de un año a las madres que reciban un sueldo superior a 174 mil pesos. Se indica que, según el Mandatario, se intenta mejorar el uso de las licencias maternales y velar por el buen uso de los recursos. Mandatario: "Dado que el 60 por ciento lo tienen entre el cuarto y quinto mes, dijimos bueno: tomemos esta cantidad de recursos que estamos gastando, porque usted se da cuenta que se está gastando sólo en pre y post natal más de $ 1.500.000 por mujer en promedio (...) Usted tiene un menor gasto; si tiene que quedarse en la casa cuidando a un hijo no tiene que pagar locomoción, y en consecuencia, rebájele el sueldo a un 80 por ciento, me parece razonable"

Untitled

Acuerdo con productores lecheros (Síntesis informativa)

Enfoque: Medio da cuenta del acuerdo firmado en La Moneda y ante la presencia del Presidente Lagos, entre industriales y productores lácteos, que busca transparentar las variables que fijan el precio de la leche, un "factor que ha generado protesta y enfrentamiento en los últimos años". Mandatario: En La Moneda

Untitled

Baja competitividad de la economía chilena

Enfoque: Se comenta que la economía chilena se debilita ante los ojos de los inversionistas extranjeros. Se indica que una medición hecha por el Foro Económico Mundial señaló que nuestro país bajó siete lugares en los niveles de competitividad. Se consigna que las razones de este retroceso se encuentran en la escasa inversión en infraestructura como puertos y carreteras, la baja competitividad en materia financiera y en la poca inversión para desarrollar nuevas tecnologías al interior de la empresas. Se da cuenta de la visión del Mandatario al respecto; Mandatario: "Si eso es así nos obliga a trabajar más firme, ¿verdad? En ese estudio aparece en primer lugar EE.UU., en segundo lugar Sigapur, en tercer lugar aparece Holanda, fíjese Ud. un pequeño país que hace varios años atrás aparcecía tan alejados de los índices que ahora está en ese nivel"

Untitled

Imacec

Enfoque: Señala que la cifra entregó "inyectó optimismo al Gobierno" y destaca que la balanza comercial acumula un superávit comercial de US$4.333 millones. Mandatario: "Y ese 5 por ciento que hemos tenido de crecimiento en la actividad económica, nos permite augurar también que con un cierto retraso, tienen también que mejorar los indicadores de empleo, vale decir, si la economía está creciendo, tiene también que crecer más el proceso de crear más puestos de trabajo que es lo importante"

Untitled

Results 461 to 470 of 2856