Economía

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Economía

Equivalent terms

Economía

Associated terms

Economía

2856 Archival description results for Economía

2856 results directly related Exclude narrower terms

Inauguración de nueva planta papelera

Enfoque: Informa que la Compañía de Papeles y Cartones inauguró una moderna planta en Puente Alto, oportunidad en la que el presidente, Eliodoro Matte, criticó al Mandatario por las reformas laborales y las nuevas regulaciones ambientales que deterioraron la relación Gobierno-Empresariado. El Presidente respondió poniendo como ejemplo justo la papelera como una combinación de crecimiento con compromiso social. Destaca que la nueva planta costó US$ 100 millones y pretende crear cientos de nuevos empleos. Mandatario: "No tiene que ver con vicisitudes electorales mis amigos. Tiene que ver con compromisos más profundos del tipo de sociedades que queremos hacer. Las sociedades que compiten en el mundo son sociedades cohesionadas socialmente y la cohesión social implica en último término la percepción de que el crecimiento llega a todos los rincones, a todos los sectores sociales"

Untitled

S.E. pide que se apruebe ley sobre evasión tributaria

Enfoque: Se indica que, durante la inauguración de un conjunto habitacional en Puente Alto, el Presidente Lagos emplazó a los parlamentarios de todos los sectores para aprobar el proyecto de ley sobre evasión tributaria. Se informa que S.E. pidió a los nuevos propietarios su ayuda para erradicar a los 600 mil chilenos que aún viven en campamentos. Se informa, además, que el Ejecutivo más tarde visitó la Expo Agro 2000 donde se reunió con el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, entidad que decidirá el lunes si aprueba o no los acuerdos de la mesa de diálogo agrícola; Mandatario: (Sobre la importancia de pagar los impuestos) "Y la colaboración que les pido a ustedes es que es indispensable hacer un esfuerzo por pagar los dividendos, porque con los dividendos que ustedes pagan podemos seguir construyendo para otros chilenos"; (Sobre el proyecto de evasión tributaria) "Y yo quiero como Presidente de Chile hacer un llamado a los parlamentarios, a los tres que están aquí que me van a acompañar y van a votar a favor del proyecto porque queremos seguir avanzando. Con el proyecto que hemos enviado esperamos recaudar 800 millones más por año, quiere decir que podríamos hacer dos líneas 5 por año, quiero decir que podríamos multiplicar por dos el presupuesto del ministerio de la Vivienda. Esa es la magnitud de los recursos que estoy pidiendo"

Untitled

Recortes en el Presupuesto fiscal

Enfoque: Sostiene que por primera vez el Gobierno entregó una señal de que hay que ajustar las cuentas para cuidar los equilibrios económicos, lo que según el medio es el reconocimiento más claro de que la economía tiene problemas más graves que lo que se ha reconocido, pues es necesario hacer un reajuste del Presupuesto. Aclara que esta noticia fue dada por el Ministro de Salud y luego el director de Presupuesto fijó en US$ 250 millones, que corresponde al 1,5 por ciento del presupuesto que se recortará para mantener en orden la billetera del fisco y que, según el Presidente Lagos, refleja la seriedad con que se maneja la economía. Dice que para los analistas, ésta fue una medida adecuada, pero comenta que "curiosamente al único ministerio que no le van a quitar ningún peso es al de Salud". Mandatario: "Y habla de la forma y seriedad con que estamos conduciendo esta economía en momentos difíciles"

Untitled

Reposición del servicio ferroviario Victoria-Puerto Montt

Enfoque: Expone que el Presidente Lagos inauguró el trayecto ferroviario entre Victoria y Puerto Montt, después de 15 años en que este medio de transporte dejó de funcionar en la X Región. Da cuenta de las características de la ruta y del entusiasmo de los habitantes de las ciudades y pueblos por donde pasará el tren; Mandatario: "Y cantaron Los Prisioneros 'ya estos fierros van andando, mi corazón está saltando porque me llevan a las tierras donde por fin podré respirar adentro y hondo las alegrías del corazón'"

Untitled

Gobierno hace un balance de su gestión

Enfoque: Consigna que el Gobierno entregó un positivo balance de los anuncios hechos por el Presidente Lagos el 21 de mayo pasado, explicando que hubo avances en el crecimiento económico, la pobreza y la creación de empleos, entre otros. Agrega la opinión del diputado UDI, Patricio Melero, quien hizo un llamado al Mandatario para que "bajara del limbo y viera los problemas de la gente". Especula que esta polémica muestra el "difícil camino" que puede presentarse cuando el Jefe de Estado se dirija al país en dos semanas más. Mandatario: Imágenes de archivo durante discurso del 21 de mayo

Untitled

Mandatario promulgó ley de bono compensatorio por alza de combustibles

Enfoque: Consigna que el ministro de Hacienda está estudiando nuevas fórmulas para paliar el alza de los combustibles y añade que ellos bajarán de precio a partir del lunes 25. Indica que "ajeno a los vaivenes del mercado", el Presidente Lagos promulgó y defendió el bono compensatorio de $ 16.000 para las familias más pobres. Mandatario "Alguien dijo 'una limosna', no señor. No es limosna, es un esfuerzo que hacen todos los chilenos para que aquellos chilenos que más lo necesitan puedan enfrentar mejor las alzas que van a llegar"

Untitled

Exportación de carnes a Israel y Japón

Enfoque: Señala que por suerte las irregularidades en el comercio de carnes rojas en Puchuncaví no alcanzan a ser un estigma para este sector comercial, que ha hecho esfuerzos titánicos por crecer, desarrollarse y satisfacer mercados tan exigentes como Israel y Japón, hasta donde se exportarán importantes cargamentos. Destaca que el esfuerzo ha sido grande y que los primeros embarques tuvieron "hasta" el reconocimiento del Presidente Lagos, quien anunció a los productores de carnes finas, "a modo de estímulo", que en el futuro sólo el SAG fiscalizará las normas fitosanitarias y no dos entidades como hasta ahora. Mandatario: "Es ahora cuando podemos prepararnos para aprovechar las nuevas oportunidades de exportación que vamos a tener mañana"

Untitled

Próximo encuentro entre Mandatario y empresarios

Enfoque: Anuncia que mañana será la tercera reunión entre el Presidente Lagos y los empresarios, y especula que el Mandatario irá con datos en mano para demostrarles la "situación privilegiada" de Chile en el contexto de la crisis internacional. Sin embargo, indica que los empresarios no quieren que los convezcan de una situación que ellos están viendo que en la realidad no es así. Señala que Máximo Pacheco, uno de los empresarios más cercanos al Jefe de Estado advierte que esta reunión será para intercambiar información, que no será para discutir ni hacer anuncios. Destaca que los principales hombres de negocios del país, esperan recibir señales claras de estabilidad tributaria, que no sigan subiendo los impuestos, y de flexibilidad laboral o la ahora llamada adaptabilidad laboral. Mandatario: Junto a empresarios (Imagen de archivo)

Untitled

Indemnización por muerte de trabajador

Enfoque: Canal informa que tres años después del fallecimiento la justicia laboral condenó a la empresa. Critica la lentitud de la justicia, pero recuerda que el Ministerio del Trabajo impulsa una profunda reforma a la Justicia Laboral. Mandatario: "No es posible que con motivo de un conflicto laboral se termine en un homicidio como este" (Declaraciones de archivo)

Untitled

Error en la encuesta CAS de indigencia

Enfoque: Asegura que "en tela de juicio" han quedado los instrumentos que usa el Gobierno para identificar a los más pobres, ya que se supo que una de las mujeres, supuestamente indigentes que el Mandatario mencionó en su discurso del 21 de Mayo, recibe dos sueldos mínimos. Indica que Mideplan explicó que la familia había falseado los datos. Critica que más allá de las explicaciones, "el sistema falló e hizo caer en confusión al propio Presidente Lagos en el discurso más importante del año". Remata diciendo que este hecho "abre la duda" respecto de cómo se gestionan los recursos para combatir la indigencia, situación límite que afectaría a más de 200 mil chilenos. Mandatario: "El único ingreso de doña Olga es el sueldo de su marido, don Pedro, que gana $ 105.000 mensuales como obrero de una fábrica. La señora Olga y su familia son gente honesta, de esfuerzo, que merecen nuestro aprecio y solidaridad" (Declaraciones de archivo, del 21/05)

Untitled

Results 471 to 480 of 2856