Economía

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Economía

Equivalent terms

Economía

Associated terms

Economía

2856 Archival description results for Economía

2856 results directly related Exclude narrower terms

Mandatario inicia 2da etapa del Programa Pro Empleo

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos inició la segunda etapa del programa de empleo, cuyo eje será el bono a la capacitación y la contratación que se pagará a las empresas, sistema que dio más de 56 mil empleos el año pasado. Señala que, con una inversión de casi $ 2.200 millones, el Gobierno espera crear otro 56 mil nuevos puestos de trabajo, de los cuales más del 70 por ciento están destinados a las pymes. Mandatario: "Es a través de la capacitación como se van a lograr mejores condiciones. Si aumenta la productividad del trabajo, aumenta la productividad, aumentan los ingresos, aumentan los salarios y se tiene un mejor nivel de vida"

Untitled

Mandatario justificó recriminaciones contra Oposición

Enfoque: El canal señala que el Presidente Lagos justificó las recriminaciones públicas a la oposición. Recuerda que el Presidente ya había anunciado este tipo de acciones para que la gente se diera cuenta de cómo votan sus representantes. Informa que autoridades de Gobierno "fustigaron y dejaron en evidencia a los parlamentarios", ante lo que un diputado de RN calificó este proceder de "peligroso", ya que el Mandatario "ampara estas dictaduras constitucionales". El presidente de la UDI manifestó que "este espíritu confrontacional tiene cansado al país", asegurando que el Gobierno está "angustiado" y tiene actitudes prepotentes típicas de personas desesperadas. Informa que el Presidente le bajó el perfil a estos incidentes y en cambio entregó 11 mil becas indígenas. Mandatario: "Sería tremendamente útil pata el Congreso Nacional que se acostumbre a tener las nóminas de las votaciones, en cualquier país cuando un diputado o un senador va a la reelección, está el récord de cómo han sido sus votaciones y creo que eso es muy importante, y lo que ha ocurrido ayer es un ejercicio y yo creo que no hay que llamarse a espanto por decir bueno estoy tan contento porque usted apoyó el Chile Solidario o no estoy tan contento porque usted no me apoyó el financiamiento."

Untitled

Baja del desempleo

Enfoque: Señala que el INE dio a conocer una "alentadora señal económica", pues el desempleo llegó al 7,6 por ciento entre noviembre y enero, que es 4 décimas más bajo que igual período del año anterior. Indica que la mayor contratación se dio en los sectores agricultura y construcción. La cifra fue muy valorada por el Gobierno y el Presidente Lagos comparó la cantidad de nuevos trabajos con un Estadio Nacional lleno. Mandatario: "Cuando este 7,6 es más bajo que el anterior o es 4 décimas más bajo que el que teníamos un año atrás, en donde la cifra de desempleados es la más baja desde que empezó la crisis en el '98 o poder decir que, en los últimos 12 meses se han quedado 73 mil puestos de trabajo"

Untitled

Desempleo / Inauguración escuela en la X región

Enfoque: Se indica que el Presidente adelantará los planes de empleo, que no esta "satisfecho" por lo que destinará los recursos para enfrentar la cesantía. Destaca el seguro de desempleo y consigna que el Mandatario inauguró la infraestructura educacional para implementar la jornada escolar completa a 4 mil niños en la X Región. Mandatario: "Comenzaremos (...) la creación de empleo en aquellas comunas del país donde es indispensable (...) tocar las situaciones de pobreza respecto de las mujeres jefas de hogar que son las que más los demandan en determinados sectores de la sociedad chilena."

Untitled

Crisis energética

Enfoque: El medio anunció malas noticias ya que Argentina confirmó un nuevo recorte a las exportaciones de gas a Chile, lo que significa una disminución de un 25 por ciento del consumo chileno. Señala que Juan Claro, viajará junto a empresarios del sector energético a Argentina para ofrecer inversiones chilenas y aumentar la capacidad productora de la cuenca de Neuquén. Claro dijo que no se ha avanzado en medidas concretas para palear la situación, mientras que la Ministra Alvear señaló que el viaje del empresario será clave para que el Gobierno a futuro tome una decisión al respecto. En Sudáfrica, el Presidente Lagos lamentó la decisión de Buenos Aires, mientras Joaquín Lavín aseguró que Chile es víctima de Dumping por parte de algunos productos argentinos y endureció su postura diciendo "ni una gota de mar va a llegar a Bolivia". Mandatario: "Desgraciadamente, yo creo que eso es expresión a una situación demasiado fluida en Argentina, que ellos no tienen claridad sobre lo que está ocurriendo en este momento"

Untitled

Mandatario visita IX y X Regiones / Desempleo

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos inició una gira al sur cruzada por el tema económico y la alta cifra de desempleo. Indica que la visita comenzó en el Paque industrial y tecnológico de La Araucanía, que creará más de 5 mil empleos. Destaca que el Mandatario dijo que la cifra de desempleo no lo deja contento y que hay que seguir esforzándose para crear puestos de trabajo. Añade que en una empresa salmonera el Jefe de Estado se refirió a que mientras los países vecinos luchan por sobrellevar las crisis, Chile compatibiliza una Agenda pro Crecimiento con reformas sociales, y que después entregó títulos de dominio a una comunidad mapuche, asegurándoles que no descansará hasta que sean considerados constitucionalmente. Mandatario: "9,1 no es una cifra que nos deje contento. Claro, es cierto, es mejor que lo que teníamos el año pasado en esta época y de ese punto de vista uno puede sentir cierta satisfacción. Pero no podemos estar contentos con medio millón de chilenos que quieren trabajar y no encuentran trabajo, por lo tanto tenemos que seguir haciendo esfuerzos". (Sobre Plan Auge): "Entiendo que haya mucha inquietud por esto, pero en verdad la modestia de los incrementos no tiene comparación con el aumento de las ventajas de una salud que efectivamente sea un derecho para los chilenos"

Untitled

Polémica por impuesto a los alcoholes

Enfoque: Destaca que el Gobierno cedió en su intención de reponer en el Senado el impuesto a los alcoholes, decisión que según el vocero de La Moneda, Francisco Vidal, es un gesto de unidad y que es posible gracias a que la mayor parte del financiamiento de los planes sociales será aprobado. Explica que después de que se intentó llegar a un acuerdo con la DC, que luego fue desconocido por el Gobierno, el PS advirtió al ministro Insulza que no se insista más con el tema de los alcoholes. Mandatario: Imágenes y declaraciones de la semana anterior, cuando el impuesto a los alcoholes fue rechazado

Untitled

Presidente de la República sobre próximas elecciones municipales

Enfoque: En visita a las obras de la cuesta La Dormida, el Presidente de la República se refirió a las próximas elecciones municipales, el Mandatario hizo un llamado a la participación en las votaciones, agregando como gobierno trabajarían con todos los alcaldes que la ciudadanía elija. Junto a esto, el Presidente afirmó que en los próximos meses trabajará para el crecimiento de la economía vaya acompañado de la generación de empleos

Untitled

Encuentro ENADE 2003

Enfoque: El medio informa que el ministro de Hacienda calificó como una vergüenza la desigualdad de ingresos, en el marco del encuentro más importante para los empresarios, la ENADE 2003. Sin embargo, empresarios y Gobierno concordaron en las buenas perspectivas de la economía nacional, pero reconocieron que debe sortear importantes obstáculos para lograr un mayor desarrollo, como por ejemplo un desarrollo tecnológico insuficiente y una mala calidad de educación que reciben los niños chilenos, aspectos que deben ser mejorados para acceder a un crecimiento económico sostenido. El ministro de Hacienda descartó subir los impuestos. Mandatario: "Llegamos acá a esta ENADE, con una sensación de tener una economía más sólida, más abierta, tenemos cuentas fiscales ordenadas, un riesgo país muy bajo, expectativas de crecimiento en torno al 4 y 5 por ciento para el mediano plazo"

Untitled

Sorpresivo aumento del desempleo

Enfoque: Informa que el desempleo entre noviembre 2000 y enero 2001 subió a 8,4 por ciento, lo que sorprendió a los empresarios, autoridades y economistas, que esperaban una reducción de la tasa gracias a los empleos que se generan durante el verano. Consigna que el Mandatario destacó que el buen crecimiento económico registrado el año pasado es una buena señal de que el país de todos modos sí está avanzando. El medio cuestiona que tal vez los programas de contingencia del Gobierno no sean la solución y especula que el desempleo pudiese ser un problema estructural como ocurre en los países de la UE, que promedian un 8,8 por ciento de cesantía; Mandatario: "Pero lo importante es que hemos crecido en 5,5 por ciento el año pasado y vamos a volver a crecer el año pasado. Eso es lo que, creo, nos permite tener un alto grado de optimismo respecto de lo que estamos haciendo. Un país que crece es un país que avanza"

Untitled

Results 621 to 630 of 2856