Economía

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Economía

Equivalent terms

Economía

Associated terms

Economía

2856 Archival description results for Economía

2856 results directly related Exclude narrower terms

Debate por proyecto de royalty minero

Enfoque: Da cuenta que el Gobierno llamó a la derecha a presentar oficialmente su propuesta, ya que no hacerlo significaría demagogia. Añade que Lavín aceptó, pero cambiando algunas de sus condiciones. Observa que en la Alianza por Chile no quieren que su estudio sea denostado por lo que no lo darán a conocer hasta el día de la reunión con el Ministro de Hacienda, quien señaló que las personas mandatadas también deben estar en condiciones de colocar los votos en el Congreso para su aprobación. Mandatario: "Porque hemos hecho las cosas bien tenemos el derecho a plantear la necesidad de hacer un esfuerzo mínimo en este otro ámbito de la minería en Chile y, porque hemos hecho las cosas bienà" Si alguien tiene mejores ideas, un papelito escrito, por favor, para poder discutir. Mientras no esté el papelito escrito es demagogia"."

Untitled

Anuncio de reducción de impuestos

Enfoque: Informa que fue bien recibido el anuncio de la Confederación de la Producción y del Comercio, de aceptar un alza de impuestos a las empresas que compense la baja de impuestos a las personas.

Untitled

Mandatario se refiere a baja del desempleo

Enfoque: Señala que el desempleo registró una "importante caída" a 8,5 por ciento en el trismestre julio-septiembre y, a su vez, Codelco acumuló las mejores ganancias en su historia y se anunció que el precio de las bencinas bajarán entre $60 y $70 la próxima semana. Consigna el comentario del Presidente Lagos, quien destacó que gracias al crecimiento económico se han podido ir creando puestos de trabajo con mejores condiciones laborales. Asevera que por todas estas razones, a este día se le llamó el Super Jueves económico. Mandatario: "Y en virtud de eso estamos teniendo la capacidad de tener empleos de mejor calidad. Aproximadamente 150 mil son empleos de calidad y eso creo que nos debe satisfacer"

Untitled

Mandatario elogió créditos a microempresarios del BancoEstado

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos encabezó el lanzamiento de un nuevo programa del BancoEstado de créditos para microempresarios que entregará US$300 millones a emprendedores, los que ascienden a 600 mil chilenos y que generan el 40 por ciento del empleo. Explica que los aportes para este sector son considerados como la mejor herramienta para superar la pobreza, debido al buen historial financiero de este grupo y que ayudan a generar el círculo virtuoso de la economía: empleo, consumo, producción y crecimiento económico. Refuerza esto consignando casos de microempresarios que se han beneficiado de este nuevo crédito y de un ejecutivo del BancoEstado, que también promueve este programa. Mandatario: "Un país que va surgiendo porque ese país es capaz no solamente de dar un crédito, sino que entender que ese vasto mundo del microempresario, al igual que el resto de los chilenos, tiene derecho entonces a salud, educación, a vivienda digna y a una pensión para la vejez"

Untitled

Comisión de trabajo DC

Enfoque: Medio informa que presidente de la DC señaló que la Concertación deberá trabajar como siempre debió haberlo hecho, es decir pensando en la gente y con responsabilidad. La DC formó una comisión de trabajo para estudiar cada una de los 30 proyectos de ley que el Gobierno se propuso aprobar este año. El timonel destacó que una de sus principales preocupaciones es el pago de impuestos de la gran minería y solucionar problemas de la pequeña y mediana empresa. Mandatario: Ingresando a la Moneda, recibiendo los honores de la guardia de Palacio

Untitled

Mandatario concluye gira en la I Región

Enfoque: Informa que Cariquina y Colchane, dos localidades ubicadas en el Altiplano, recibieron con sus tradiciones la visita del Presidente Lagos, quien hoy culmina su gira por la I Región. Destaca que Colchane está incorporada al programa Orígenes, cuyo fin es fortalecer su identidad autóctona, con el uso de medicina indígena y la aplicación de modelos de gestión intercultural. Señala que, luego de inaugurar una posta donde se usará medicina tradicional y aymara, el Mandatario se refirió a la última cifra de desempleo celebrando que bajó un poco, y que en una acto con la comunidad criticó el proceso de compra de la minera Disputada de Las Condes, recalcando en Chile todos deben pagar sus impuestos. Mandatario: "Contra lo que se pensaba, la cesantía bajó un poquitito, a 9,4 por ciento. No es para estar contento, tenemos mucho más que hacer". (Sobre venta de Disputada de Las Condes): "Y si hay empresas que llegan a invertir a Chile, en una mina en Chile y cuando van a vender la mina no pagan los impuestos que corresponden, yo como Presidente digo no, a Chile se le respeta porque somos un país serio"

Untitled

S.E. llamó a la calma tras amenazas de bomba

Enfoque: Señala que debido a las últimas amenazas de bomba, el Gobierno anunció que se van a reforzar las medidas de seguridad y pondrá en práctica rigurosos controles en la empresa de correos, pues considera preocupante el aprovechamiento que algunos grupos internos hacen de las circunstancias actuales. El medio da cuenta que habrá medidas drásticas para los bromistas que amenazan a los pasajeros, así como toda la correspondencia cuyos destinatarios sean embajadas o autoridades, pasará por máquinas detectoras. En tanto, los iraquíes que ingresaron a Chile con pasaporte falso serán expulsados del país; Mandatario: "Las medidas están tomadas en su totalidad, y lo que quisiera es indicarle a la población que puede estar tranquila ante los hechos que han ocurrido"

Untitled

Mandatario clausura reunión ENADE 2002

Enfoque: Destaca que el Presidente Lagos clausuró el Encuentro ENADE 2002, donde hizo un ferviente llamado a los empresarios a transparentar el financiamiento de los partidos políticos y dio su total respaldo a la Agenda pro Crecimiento, asegurando que sus proyectos serán aprobados en el Congreso. Indica que algunos economistas consideran que para reactivar el país hay que privatizar las empresas públicas, mientras que el Ministro Eyzaguirre señaló que la Agenda pro Crecimiento es una gran oportunidad que el país no debe farrearse. Consigna que el ex gobernante español, Felipe González, participó en esta reunión y tuvo la atención de todos. Mandatario: "Vamos a combatir el soborno, vamos a mejorar esta parte de la administración pública y lo voy a ser con particular fuerza. Y el Chile del 2005, cuando deje la Presidencia, será distinto del Chile del 2000 cuando asumí. Pero espero que esta última parte se aborde con la misma fuerza y la misma decisión. Y ustedes saben perfectamente a lo que me estoy refiriendo. No necesito decírselos porque aquí saben que ésa es una parte poco clara"

Untitled

Aumenta el desempleo / Agenda pro Crecimiento

Enfoque: Informa que la cifra de desempleo, de julio a septiembre aumentó a 9,7 por ciento pero el Gobierno espera que ésa sea la cifra más alta pues en octubre comienzan las contrataciones en la agricultura. Especifica que la región más afectada por la cesantía es la VII con 15,6 por ciento y la V Región, con 14,3 por ciento, mientras que la XI Región sólo tiene 4,6 por ciento. Dice que para los empresarios estas cifras no son signo de reactivación económica y recalca que ni siquiera la reunión que tuvo el Presidente Lagos con los dirigentes políticos para reactivar los proyectos de la Agenda pro Crecimiento. Indica que el presidente de la CPC pidió ver resultados y se mostró escéptico de que estos anuncios fuesen justo poco antes del aniversario de la Sofofa. Mandatario: Junto a dirigentes políticos, en La Moneda (Imagen de Archivo)

Untitled

Baja del desempleo

Enfoque: Califica como "una muy buena noticia" el hecho de que el desempleo en el país haya bajado a niveles que no se veían desde 1997. Señala que el Gobierno dijo que era una caída histórica y esperan que se transforme en una tendencia. Asegura que el nivel de empleo tuvo "un salto en cantidad y calidad", pues la desocupación cayó a un 7,6 por ciento, que refleja una caída de 4 décimas. Añade que las regiones con los peores índices de cesantía, la V y VIII, tuvieron la mayor baja, al igual que entre los jóvenes, "el grupo más vulnerable". Mandatario: "O decir que en los últimos 12 meses se han creado 73 mil puestos de trabajo, un Estadio Nacional completo, digamos... Pero lo más importante, con una fuerza de trabajo que crece en 55 mil personas"

Untitled

Results 851 to 860 of 2856