- CL ARLE CDP-AA-DTRAB-301047
- Unidad documental simple
- 1976-01-01 - 1976-12-31
Parte deDocumentos Personales
Documento de trabajo que recopila y analiza información sobre la acción del Estado en América Latina
Garretón, Manuel Antonio
2856 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deDocumentos Personales
Documento de trabajo que recopila y analiza información sobre la acción del Estado en América Latina
Garretón, Manuel Antonio
Políticas de Ingresos en Economías Heterogéneas
Parte deDocumentos Personales
Libro relativo a empleo y distribución del ingreso en economías heterogéneas; aspectos básicos de una política de ingresos; análisis de la política de ingresos en un caso particular: Costa Rica 1973 -75; criterios e instrumentos para el diseño de una política de salarios e ingresos
García Huidobro, G
Políticas de estabilización y empleo en América Latina
Parte deDocumentos Personales
Libro sobre políticas de empleo al alcance de los Ministerios del Trabajo; Efectos sobre el empleo de un cambio en el modo de financiamiento de la segurad social; Efectos del codigo del trabajo y las disposiciones de inamovilidad sobre el empleo y la productividad; El impacto sobre el empleo de los recargos por horas extras y por trabajo nocturno en colombia; El subsidio a la contratación adicional de mano de obra: El caso chileno
Wurgaft, José
Política Industrial de América Latina Hacia Fines del Siglo XX. Documento de Trabajo
Parte deDocumentos Personales
Documento de trabajo sobre la evolución reciente de la industria latinoamericana, las principales transformaciones de la industria mundial, los desafíos de la industria latinoamericana, entre otros puntos
Ominami, Carlos
Política de Empleo de Corto Plazo en Condiciones de Recesión Económica
Parte deDocumentos Personales
Apuntes de Guillermo García H. basados en ciertos aspectos de la crisis económica de los años treinta con la recesión de los años ochenta, analiza el sector externo y la política monetaria, la inversión y el ahorro, la inversión y el financiamiento, el papel de los bancos centrales y finaliza con algunas recomendaciones de política de empleo
García Huidobro, Guillermo
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Durante la ENADE 2000, Walter Riesco propuso enviar un solo proyecto laboral al Congreso, y no uno en dos etapas, como lo propicia el Gobierno. Por su parte, el Presidente de la SOFOFA, reactivó el tema Pinochet ante empresarios españoles e ingleses. Sobre estas controversias, el Presidente de la República señaló que cada uno tiene que cumplir su rol, tanto el Gobierno como los privados
MEGA - Megavisión
Polémica por proyecto de licencias maternales
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: El medio informa que pediatras advirtieron que un 70 por ciento de las enfermedades que afectan a los menores son producto del desapego con la madre y ausencia de lactancia durante los 6 primeros meses de vida, y que al garantizar esta práctica aumenta en 7 puntos el coeficiente intelectual de los niños. Afirma que estos argumentos "justifican un postnatal no inferior a 6 días" como lo indicó el Colegio Médico, quien rechazó el envío al Congreso de una propuesta que "no ha sido consultada con ellos". Indica que la iniciativa del Gobierno considera aumentar a tres meses y medio el post natal y cancelar el 100 por ciento de la remuneración a las madres que requieren licencia por enfermedad grave del niño menor de un año si su sueldo es inferior a 172 mil pesos, pero las que ganen más recibirían solo el 80 por ciento de la remuneración. Pone de manifiesta que el Jefe de Estado, en defensa de su propuesta, reiteró que apunta a terminar con los abusos. Mandatario: "No quiero referirme a aquéllos que contratan una persona en la fábrica o en la empresa a sabiendas que va a estar embarazada en un mes más y que después nunca más va a trabajar. Me salto esa parte. Entonces, acá cuál es mi problema, mi problema es cómo cuido recursos que son de todos los chilenos porque se hace un mal uso de ellos"
TVN - Televisión Nacional de Chile
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Señala que después del acuerdo alcanzado entre el Presidente Lagos y Pablo Longueira sobre el proyecto de ley de pesca, con lo cual se aseguraron los votos de la UDI, en el Gobierno están convencidos de que ahora sí sacarán adelante la iniciativa, con lo cual se liberaría la actividad pesquera por los próximos 10 años. Consigna la optimista opinión del Ministro Economía, de que hay un abrumador respaldo en el Senado y ahora sí en la Cámara de Diputados, aunque el medio sostiene que "este optimismo podría ser apresurado", pues todavía hay dudas con algunos senadores DC. Añade que el Mandatario respaldó a los senadores Andrés y Adolfo Zaldívar, quienes han sido cuestionados por sus vínculos con empresas pesqueras. Mandatario: Imagen de archivo junto a Andrés Zaldívar
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile
Polémica por impuesto a los alcoholes
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Destaca que el Gobierno cedió en su intención de reponer en el Senado el impuesto a los alcoholes, decisión que según el vocero de La Moneda, Francisco Vidal, es un gesto de unidad y que es posible gracias a que la mayor parte del financiamiento de los planes sociales será aprobado. Explica que después de que se intentó llegar a un acuerdo con la DC, que luego fue desconocido por el Gobierno, el PS advirtió al ministro Insulza que no se insista más con el tema de los alcoholes. Mandatario: Imágenes y declaraciones de la semana anterior, cuando el impuesto a los alcoholes fue rechazado
TVN - Televisión Nacional de Chile
Polémica por Cifras de Desempleo
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Informa que el Presidente Lagos en medio de la ceremonia de promulgación de la JEC salió al paso de quienes dudaron de las cifras de desempleo entregadas por el INE y recalcó que quienes lo hacen actúan en contra de los intereses del país. Diputado Dittborn llamó al Presidente a "cortar el debate, no comente usted todo lo que cada persona dice y dedíquese a crear fuentes de trabajo". En tanto, el Ministerio del Trabajo anunció la creación de 125 empleos para el tercer trimestre del 2005. Mandatario: "Eso es actuar en contra del interés de Chile. No se juega con las cifras económicas de este país. Somos un país serio que nos hemos ganado la respetabilidad internacional, nunca pensé que de dentro de Chile se iba a llegar atacar, por razones de política, contingente lo que es el capital de Chile"
CHV - Chilevisión