Ceremonia de traspaso de mando presidencial, 2006
- PR-DF-FOT-308252
- Item
- 2006-03-11
Part of Presidencia de la República
El Presidente Ricardo Lagos entregó el mando presidencial a Michelle Bachelet
Untitled
3343 results directly related Exclude narrower terms
Ceremonia de traspaso de mando presidencial, 2006
Part of Presidencia de la República
El Presidente Ricardo Lagos entregó el mando presidencial a Michelle Bachelet
Untitled
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Dice que en Concepción el Presidente "volvió a defender" la obra de los Gobiernos de la Concertación y además hizo un llamado a participar en las próximas elecciones; Mandatario: "Después de haber gobernado 6 años, de ver el éxito de estas políticas, de ver el éxito que el plan integral es orgullo nacional como ustedes dicen, digo sí, quiero que continúen los planes integrales para que continúe la dignidad de Chile (...) Una elección es un desafío de proyectos de futuro y yo quiero decir que el futuro está aquí entre nosotros"
Untitled
Mandatario en entrevista radial
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Afirma que antes de partir a su gira por Europa y en su habitual entrevista radial, el Presidente Lagos sostuvo que espera que la campaña presidencial no se transforme en una guerrilla y que sea limpia. Da cuenta de las opiniones de los candidatos sobre la transparencia tanto por el caso Aitken y por las licitaciones en el MOP. Mandatario: "Me esperaría una campaña electoral más propositiva en torno a las ideas que tiene cada uno de los candidatos, que esta suerte de guerrilla en que ahora estamos, ¿verdad?... Claro"
Untitled
S.E. evalúa la jornada electoral
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Da cuenta de las declaraciones del Presidente Lagos en La Moneda, haciendo una evaluación de la jornada electoral; Mandatario: "Chilenos y chilenas, quiero agradecer profundamente a todos ustedes por la jornada ejemplar que hemos tenido el día de hoy. Hoy Chile estuvo a la altura de su historia, hoy Chile como en otras ocasiones ha sido capaz de concurrir democráticamente a manifestar cómo construir Chile a futuro. En un mes más ustedes, chilenos y chilenas deberán resolver quién será el nuevo presidente, la nueva presidente de Chile. Sin embargo, hoy día ustedes también han elegido los miembros del parlamento chileno. Y yo no puedo menos que agradecer emocionado el tremendo respaldo ciudadano que ustedes nos han brindado a través del triunfo de la coalición con la cual he gobernado estos años. Hoy día hemos triunfado, en cuanto al número de votos para elegir diputados y senadores: dos triunfos. Hoy día hemos triunfado porque hemos elegido más diputados, hemos triunfado porque hemos elegido más senadores. Esto es, hoy día los chilenos y chilenas optaron por la continuidad de la Concertación como la fuerza mayoritaria de Chile para seguir impulsando los cambios que son indispensables. Estoy consciente de la labor realizada, de los esfuerzos que hemos hecho, pero con la misma convicción les digo: chilenos y chilenas, que hoy día ustedes han dado un paso importante para la gobernabilidad de Chile al darle a la Concertación de Partidos por la Democracia una mayoría sustancial. 4 años atrás la Concertación no alcanzó a obtener el 48 por ciento de los votos para elegir diputados. Esta vez hemos elegido diputados en mayor número, con 51 por ciento de los votos. Y lo mismo ocurre en el Senado de la República. Pero también una vez más hemos podido observar todos los chilenos y chilenas la injusticia del sistema binominal. No es posible que el 60 por ciento de los ciudadanos elijan un senador y 32 por ciento elijan el otro senador. Eso no está acorde con la tradición democrática de Chile y yo quisiera aquí hacer un llamado a todos los partidos políticos para que estén a la altura del desafío que esto significa. Estamos orgullosos de nuestras credenciales democráticas, pero no lo podemos estar respecto de un sistema electoral que es inicuo e inadecuado. Por ello, quiero también señalar que los chilenos al elegir la gobernabilidad para el próximo periodo están señalando cómo quieren seguir trabajando hacia delante. Yo quiero felicitar a todos los chilenos que han participado en el acto ejemplar del día de hoy. Quiero agradecer en lo personal todas las muestras de afecto que he recibido y quiero decirles que la mejor forma de retribuir esas muestras de afecto es continuar trabajando intensamente hasta el último día de mi mandato. Tengan seguro que así lo haré. Y entiendo también que este triunfo que ha tenido hoy día la Concertación. Triunfamos en la elección presidencial, en la elección parlamentaria, en la elección de senadores, en la elección de diputados. Y no me cabe ninguna duda, y así espero, que triunfemos en un mes más. Mis amigos, amigas, muchas gracias por esta demostración de civismo. Muchas gracias por esta demostración en pro de la gobernabilidad de Chile. Buenas noches"; (Ante preguntas de periodistas): "Bueno, pero fíjese usted que esa candidata tiene 20 puntos de ventaja del que la sigue. Nunca en nuestra historia habíamos tenido un presidente con 20 puntos de ventaja respecto del que le sigue, de manera que saque usted las consecuencias de aquello... No, no creo. Yo creo que ella tiene muchas tareas que hacer para ganar la elección de aquí al 15 de enero. Y yo tengo que hacer mis tareas como Presidente. Ahora, si se puede tener un momento social con ella por cierto, pero creo también que al que le corresponde tomar esas decisiones es a ella... Bueno, yo creo que eso tiene que ser analizado al interior de cada uno de los partidos de la coalición, cuál es la circunstancia, pero creo que buena parte de aquello tiene que ver con el sistema binominal, porque pequeños cambios en la votación producen tremendos cambios al interior de..."
Untitled
Momentos previos al Te Deum Ecuménico por el Cambio de Mando Presidencial
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Se refiere a los preparativos del Te Deum Ecuménico, enfatizando en episodios fortuitos del evento, como la caida de un militar desde un jeep en movimiento, el desmayo de Francisca Lagos durante el Te Deum, el cansancio de un niño durante la ceremonia. Continúa relatando los eventos desafortunados de la cena que el Presidente de la República le ofreció a los invitados extranjeros del cambio de mando
Untitled
Te Deum ecuménico por el Cambio de Mando Presidencial
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Durante el Te Deum Ecuménico el Arzobispo de Santiago, Francisco Javier Errázuriz, pidió por la reconciliación y la unidad del país
Untitled
Propuesta de inscripción automática y voto voluntario
Part of Presidencia de la República
Enfoque: El canal sostuvo que los jóvenes están de acuerdo con que el voto sea voluntario igual que el servicio militar. El medio indicó que los partidos se dieron cuenta que lo único que no pueden hacer es aparecer contrarios a la propuesta del Presidente Lagos. Por su parte, el candidato presidencial de la derecha anunció que también debiera existir la posibilidad de "desinscripción" para aquéllos que ya no quieran seguir votando
Untitled
Actividades de candidatos presidenciales (Referencial)
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Afirma que tanto Bachelet como Piñera están "optimistas" del resultado de la elección. Recuerda que el Jefe de Estado fue criticado por intervencionismo electoral
Untitled
Reforma constitucional que prohíbe reelección de Presidentes
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Asegura que el proyecto de los DC Waldo Mora y Zarko Luksic ha causado revuelo político, ya que por un lado el Gobierno lo calificó de insensato y RN lo consideró una torpeza. Indica que para los partidos la iniciativa fue entendida como una vía para impedir que el Presidente Lagos postule nuevamente a la presidencia el 2010. Agrega que el ministro del Interior descartó que esta idea se deba a los últimos conflictos que el Jefe de Estado ha tenido con la DC, quien prefirió no hacer comentarios de este tema, aprendiendo así de los últimos "dolores de cabeza" que ha tenido con la colectividad. Mandatario Imágenes de archivo en actos públicos y en La Moneda con líderes DC
Untitled
Críticas por intervencionismo electoral
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Asevera que una actividad pública del Presidente Lagos desató un altercado electoral "de proporciones", ya que una pobladora atacó verbalmente a un alcalde de la UDI y además hizo un "encendido llamado" a votar por la Concertación. Agrega que en un primer momento las palabras de la mujer sorprendieron al Jefe de Estado, quien luego intentó zanjar el "difícil momento" con humor, para finalmente defender sus logros. Mandatario: "Se dan cuenta quién manda aquí ¿no? Creo en lo que he hecho y porque creo en lo que he hecho quiero que eso se siga haciendo. Y eso no es intervencionismo. Que los candidatos se preocupen más bien de presentar con claridad sus propuestas y que me dejen a mí terminar de gobernar tranquilo, explicando lo que yo he hecho"
Untitled