Elecciones

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Elecciones

Equivalent terms

Elecciones

Associated terms

Elecciones

3342 Archival description results for Elecciones

3342 results directly related Exclude narrower terms

Elección Municipal

Enfoque: Informa que tanto la Concertación como la oposición tienen los ojos puestos en quién entregará primero y de forma más eficiente los primeros cómputos de las elecciones municipales. Señala que el Ministerio del Interior ya tiene listo el centro de cómputos en el Diego Portales, que fue visitado por el Presidente Lagos. Indica que los primeros resultados se conocerán cerca de las 7 pm. Consigna que la Alianza también instaló un sistema de conteo rápido en el Hotel Crown Plaza, para dar "el primer golpe comunicacional", dando los primeros resultados de la elección por alcaldes. Agrega que la Concertación también pretende dar cómputos al mismo tiempo que la Alianza. Mandatario: "Bueno, es lo que nosotros hicimos hace muchos años atrás, cuando aquéllos que estaban en el Gobierno se demoraban tanto en dar los cómputos. Pero ahora no es necesario, ellos están acá, están invitados"

Untitled

Finaliza plazo para inscribirse en registros electorales

Enfoque: Indica que hay un aumento en el interés de los jóvenes por inscribirse para votar. Universitarios señalaron que esta es una de las mejores formas de protestar y actuar desde dentro del sistema. Explica que a La Moneda le faltó respaldo político presentar el proyecto de ley sobre inscripción automática y voto voluntario, y que a pesar de ello el Presidente Lagos no baja los brazos e insistirá en la iniciativa legal que establece un registro automático, la que es apoyada por las juventudes políticas. Mandatario: En La Moneda junto a los presidentes de las juventudes de la Concertación

Untitled

Elecciones Municipales 2004

Enfoque: El medio señaló que Jorge Schaulsohn sacó 45,93 por ciento y la Alianza un 49,19 por ciento con una diferencia irremontable para la Concertación. El medio da cuenta de las distintas situaciones que se vivieron en los liceos y colegios destinados en ésta acto eleccionario, entre ellas la muerte de un anciano de 76 años ocurrida al interior de un local de votación. Todos los partidos a través de sus presidenciables cantaron victoria. Mandatario: "Lo importante es que para la elección presidencial quedan trece, catorce meses hay un largo camino por recorrer todavía"

Untitled

S.E. apoya feriado para el 31 de diciembre

Enfoque: Se asegura que el Mandatario va a proclamar para siempre al 31 de diciembre como día feriado en reemplazo del día de unidad nacional. también se consigna que el 24 se mantendrá como jornada laboral.; Se destaca, además, la molestia de trabajadores del comercio y gastronómicos porque ellos igual tienen que trabajar y ni siquiera le devuelven el día; Mandatario:"Cambiar el feriado de Unidad Nacional por el 31, creo que Chile va a producir un poquito más, porque el 31 no se trabaja en todo el día. No se trabaja nada más que mediodía. después el día después es feriado y el día unidad. Por eso, eso puede ser positivo y si no afecta al comercio me parecería bien.(...) A mí, lo que me gustaría sería que trabajemos un poquito más para colocar al país adelante. Esa es la verdad y en términos de feriados, tenemos más feriados que otros países"

Untitled

Conflicto entre el PPD y el bloque PS-Radicales

Enfoque: Señala que socialistas y radicales formaron un frente común en la Cámara de Diputados, en respuesta al intento del PPD de ser el eje del Gobierno, y no descartan fusionarse en el futuro. Recuerda que cuando se evaluaba el cambio de gabinete, los PPD exigieron que se pusiera en el gabinete a Sergio Bitar, ante lo cual el Presidente respondió molesto. Asegura que éste es "el primer remezón" en la Concertación que dejó el nuevo equilibrio de fuerzas tras las parlamentarias y el cambio de gabinete. Mandatario: Durante el cambio de gabinete (Imágenes de archivo)

Untitled

Candidatura de Michelle Bachelet (referencial)

Enfoque: El canal indicó que la Ministra Bachelet no fue consultada por el PS para incluir su imagen en la campaña municipal del PS. El medio señaló que en menos de un mes la Ministra ha sido objeto de dos campañas políticas, una de ellas se llevó a cabo en el aniversario del PS y ahora en el lanzamiento de la campaña municipal del mismo partido. La UDI calificó lo sucedido de "incompatibilidad republicana", mientras la DC indicó que no quieren adelantar la campaña presidencial. La Moneda desdramatizó el tema. La titular de Defensa recibió al contingente que volvió de la misión de paz del Congo y encabezó el campeonato mundial del pentatlón militar

Untitled

S.E. critica a Sebastián Piñera

Enfoque: Afirma que el Mandatario "generó la polémica del día" ya que entró de lleno a la campaña presidencial y cuestionó duramente a quienes invocan el humanismo cristiano, refiriéndose a Sebastián Piñera. Indica que el candidato opositor le pidió al Jefe de Estado que sea el Presidente de todos los chilenos y que no se transforme en el jefe de campaña de Bachelet; Mandatario: "Entonces en tiempos de elecciones a mí me gustaría que tuviéremos bien claro si aquéllos que hablan de los valores humanistas y cristianos van a votar de acuerdo a los valores humanistas-cristianos en el parlamento porque hasta ahora no han sido ni humanistas ni cristianos en la forma en que han votado en el parlamento de Chile"

Untitled

Trivelli renunció para ser jefe de campaña de Soledad Alvear (Referencial)

Enfoque: Expresa que a partir de mañana el ex Intendente asumirá el liderazgo en la campaña de Soledad Alvear, comunicándoselo primero al Presidente, quien lo dejó en libertad de acción. Da cuenta de que las reacciones en el ámbito político por su dimisión fueron variadas, entre ellas, la del diputado RN Pablo Galilea, quien aseguró que ahora "lo único que falta" es que el Presidente Lagos renuncie y sea el jefe de campaña de Michelle Bachelet

Untitled

Proyecto inscripción automática y voto voluntario

Enfoque: Señala que "el Gobierno decidió jugársela por la inscripción automática y la eliminación de sanciones para quienes no voten". Añade que pese al apoyo de la juventud, la clase política está reticente por lo que el Presidente debió flexibilizar su posición y buscar apoyo en los partidos, pero aún así la DC anunció que no apoyará el voto voluntario. Mientras, en la UDI la inscripción automática es lo que genera dudas. Mandatario: "El voto es un derecho yel voto también un deber, es demasiado obvio como para tener un gran debate sobre esto. Lo que me parece que no amerita un debate es la inscripción automática, porque corresponderá a los partidos políticos incentivar a que se vote"

Untitled

Results 1301 to 1310 of 3342