Elecciones

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Elecciones

Términos equivalentes

Elecciones

Términos asociados

Elecciones

3342 Descripción archivística results for Elecciones

3342 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Entrevista en radio W

Enfoque: Presidente Lagos negó que en su campaña electoral se utilizaran fondos públicos, el Mandatario habló firme y claro. El medio señaló que durante el año 1999 el MOP fue defraudado en $ 39 millones por trabajos que nunca se realizaron, y de ese monto $ 36 millones fueron para el lucro personal del ex Ministro Cruz. El líder de la oposición sugirió que esos dineros pudieron hacer la diferencia en las pasadas votaciones presidenciales. Mandatario: "Hasta donde yo entiendo no se dice que hay fondos públicos que hayan ido a la campaña nuestra, porque eso sería algo inadmisible y en consecuencia mi única reacción al respecto es no hay fondos públicos en una campaña presidencial. Hay si fondos de gente que fue funcionario público, es funcionario público que dieron recursos y fuimos muy cuidadosos (....) Y en consecuencia creo que ojalá después de esta visita, de nuestra Ministra de Relaciones Exteriores a Buenos Aires, podamos convenir tanto una delegación técnica, como también me parece algo muy importante una delegación empresarial. Este es un tema que hemos conversado con el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, Juan Claro y ojalá podamos enviar un grupo de aquellos que son los que compran, las empresas que compran gas argentino con sus contrapartes que le venden gas para ver de quemadera se puede agilizar una pronta solución a este tema y no tendríamos ningún inconveniente si a los demás candidatos les parece transparentar todo"

CHV - Chilevisión

Entrevista en radio Cooperativa

Enfoque: Sostiene que la acogida del bono soberano en Wall St. y los buenos pronósticos "tienen feliz" al Presidente Lagos. No obstante, señala que si para el Mandatario la economía va bien, "la institucionalidad está estancada", por lo cual hizo un llamada a legislar sobre el proyecto de reformas constitucionales -"que el Gobierno mandó sin consenso"- pensando en el bien del país. Añade que el Jefe de Estado también trató el conflicto mapuche, la relación con el PS y la situación de DD.HH. en Cuba. Mandatario: "Entonces, yo pido en nombre de la Patria, que se legisle pensando en el interés superior de Chile. Cuando pido que termine el sistema binominal es porque el sistema binominal a la larga va a ser la tumba del sistema democrático. Hemos visto en esta elección, como se eligieron a tantos senadores, prácticamente a dedo". (DD.HH. en Cuba): "Se hizo lo que nos parecía más justo. Plantear que frente al tema de DD.HH. hubiere alguien de Naciones Unidas, precisamente la persona encargada de DD.HH., de constituirse y hacer un informe. Creo que eso me parecía a mí que era lo más razonable y es la razón por la cual también, con la misma fuerza que decimos eso, estamos condenando el bloqueo económico a Cuba"

CHV - Chilevisión

Entrevista en radio Cooperativa

Enfoque: Indica que la felicidad del Gobierno por el TLC con EE.UU. se vio opacada por los temas que marcarán la agenda la próxima semana, sobre todo luego de que el senador Nelson Ávila congelara su militancia en el PPD, ante lo cual el Mandatario reconoció que desde hoy la Concertación será minoría en el Senado, aunque sostuvo que su Gobierno logrará salir adelante. Al respecto, S.E. recalcó que los partidos deben saber ordenar a su gente, y velar por la probidad y la honradez en sus filas. Sobre el paro de la salud anunciado, el Jefe de Estado dijo que los gremios han tenido más de 50 reuniones con el Minsal, por lo cual no pueden decir que no hay participación de ellos en la formulación de la Reforma de la Salud, y calificó de insolente la campaña de los médicos, que se refiere a que el Auge es puro cuento. Mandatario: "A mí me parece espléndido si hay alguien que dice 'sabe, pienso tan distinto que mejor me voy a retirar, eso creo que significa mucho. Y por lo tanto, yo le quiero decir al país, que después de lo que he leído en la prensa el día de hoy, efectivamente la oposición hoy es mayoría en el Senado". (Sobre el paro de la salud): "Lo que no es posible, es que dado que las decisión se toman en el Parlamento, se hagan huelgas para que el Parlamento deje de hacer lo que tiene que hacer, que es legislar; se hagan huelgas con el perjuicio de la población. Por eso, yo le haría un ruego a los médicos, que esto que estamos haciendo tiene que ver con el mejoramiento de la salud en Chile"

CHV - Chilevisión

Entrevista en radio Cooperativa

Enfoque: Asevera que el Presidente Lagos todavía no puede disfrutar tranquilamente del logro alcanzado por el acuerdo con EE.UU., pues a la crisis que atraviesa la Concertación ahora se suma el alejamiento del senador Nelson Ávila de la Concertación, aunque durante una entrevista en radio Cooperativa tomó este asunto con tranquilidad y reconoció que ahora la coalición oficialista ha quedado en minoría en el Senado. Indica que el Mandatario también hizo un llamado a los partidos de la Concertación a ordenarse y criticó a los médicos que este lunes comienzan otro paro nacional de 48 horas, añadiendo que está dispuesto a oír las opiniones de los gremios de la salud, pero en el Parlamento. Mandatario: "A mí me parece espléndido si hay alguien que dice 'sabe, pienso tan distinto que me voy a retirar, eso creo que significa mucho. Y por lo tanto, yo le quiero decir al país, que después de lo que he leído en la prensa el día de hoy, efectivamente, la oposición hoy es mayoría en el Senado, porque teníamos empate a 24 senadores y ahora un senador se va, así que somos minoría". (Sobre el paro de la salud): "Los médicos no tienen derecho a jugar con los más modestos de Chile para poder avanzar en sus puntos de vista. Las puertas han estado siempre abiertas como han estado abiertas las puertas de La Moneda, para todos, y me parece tremendamente injusta que ellos pretendan decir en una campaña, que además es una campaña insolente, porque el Auge no es puro cuento"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Entrevista en radio Chilena

Enfoque: El canal informó que el Primer Mandatario le respondió a la Alianza por Chile quien ha cuestionado sus salidas a terreno las que han sido calificadas de intervencionismo electoral. Además abordó otros temas de la contingencia nacional, entre los cuales el Mandatario destacó el envío del proyecto de inscripción automática al Congreso. Mandatario: "Esto es una forma de gobernar y gobernar bien, como corresponde en un mundo moderno, y lo vamos a segur haciendo y lo vamos a seguir haciendo hasta marzo del 2006".. "Que a mi me interesa que ganen aquellos alcaldes que tiene un proyecto y una visión de país similar al mío - ¿Y para eso hay que ayudarlos?: "No, no hay que ayudarlos pero lo único que me importa es que la gente sepa que votando este alcalde va ser leído ese voto como un respaldo al Presidente de Chile"... "Respecto al tema de Derechos Humanos, distinguir entre aquellos que en la práctica obedecieron órdenes y aquellos que fueron los que estaban detrás de todo aquello que se estaba haciendo". r

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Resultados 1611 a 1620 de 3342