Enfoque: Señala que a radio Chilena le tocó esta vez ser la anfitriona de la entrevista tradicional del Presidente Lagos, donde se le consultó de entrada por la transparentación de los sueldos de los funcionarios top del Gobierno. Destaca que el Mandatario dijo estar dolido por los escándalos que han afectado a la Concertación y reconoció que sus miembros han fallado en uno de sus principios básicos, el respeto a la ética pública. Señala que el Jefe de Estado defendió el derecho a hacer una campaña publicitaria cuando existe un plan piloto del Auge. Añade que con respecto del rechazo al proyecto de ley de pesca, el Mandatario fue directo en asignar responsabilidades. Comenta que al final, S.E. se fue animoso de la radio, pues "pese a que éste no es el mejor momento de su Gobierno, recibió el apoyo espontáneo" de la gente. Mandatario: "Por qué no se transparentó, porque en el fondo había que tener pantalones para aparecer diciendo 'me estoy subiendo el sueldo' (...) Siento dos cosas. Primero un tremendo dolor, un dolor anímico. Esa sensación de decir hemos fallado en algo que pensábamos que era nuestro capital, que es el capital moral de la política". (Sobre spot del Plan Auge): "Y en consecuencia, el Gobierno tiene todo el derecho y este tema se lo presentaré oportunamente al Contralor. Porque si no, entonces que la Contraloría venga a dirigir el Estado". (Sobre proyecto de ley de pesca): "Porque ésa fue una práctica de demagogia barata, en donde acusaban al Gobierno por decir que necesitaban un período de 10 años para que la gente tenga tranquilidad y pudiera invertir. Otros dicen 'vamos a la chica, digamos un año no más y seguims discutiendo la ley'"