Elecciones

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Elecciones

Equivalent terms

Elecciones

Associated terms

Elecciones

3342 Archival description results for Elecciones

3342 results directly related Exclude narrower terms

Lavín criticó al Mandatario

Enfoque: Da cuenta de que el líder de la oposición emplazó al Presidente Lagos y sus ministros a que se mantuvieran al margen de la campaña presidencial y que dejen a las precandidatas actuar solas. Añade que Soledad Alvear le hizo caso al Mandatario, ya que dejó de atacar a Michelle Bachelet y volcó sus críticas a Lavín. Mandatario: Imágenes de archivo junto a ministro Rodríguez Grossi caminando cerca de La Moneda

Untitled

Aprobación de Reformas Constitucionales

Enfoque: El medio informó del histórico acuerdo para cambiar la constitución, entre las reformas se aprobó el fin de senadores designados y vitalicios, y la inamovilidad de los comandantes en jefe de las FF.AA. Concertación debió ceder la intención de reformar el sistema electoral binominal. Senadores no aumentarían sus cupos y serán 38 los cargos, distribuidos en 19 circunscripciones electorales. Consigna que el Presidente Lagos no asumiría como senador vitalicio. Mandatario: Saludando a un joven (Imágenes de archivo)

Untitled

Suspendida campaña del INJUV (Referencial)

Enfoque: Exhibe que durante la jornada se repitió un "condoro" del Gobierno, tal como lo dijo el Mandatario hace un tiempo, pues a punto de ser lanzada la campaña del INJUV que promueve la inscripción de los jóvenes fue suspendida por ser considerada ofensiva. Agrega que la directora del INJUV fue destituida y comenta que la "guillotina presidencial" no perdona

Untitled

Mandatario participa en Consejo General PPD

Enfoque: Destaca que durante el XXVIII Consejo General. del PPD, el Presidente Lagos realizó una fuerte crítica a la Oposición emplazando a sus miembros a cumplir las palabras que su candidato hizo en la elección presidencial 1999. Consigna que el Mandatario se refirió a la reciente polémica por el rechazo al proyecto de evasión tributaria, señalando que primero es necesario frenar la elusión de tributos y luego se podrá disminuir los impuestos para las personas y aumentarlo para las empresas. Añade que los emplazamientos políticos de S.E. llegaron hasta sus correligionarios, a quienes llamó a actuar con responsabilidad para ganar las elecciones parlamentarias; Mandatario: "Entonces, yo quiero que me expliquen por qué si estaban en contra de la evasión y se votó por mantener la evasión. Por qué se estaba por elegir alcaldes y concejales por separado y se votó por mantener la situación actual. El líder anda por aquí y sus diputados y sendaores andan por acá (...) Queremos un país donde cada chileno y chilena. Si todos pagan impuestos, todos pagamos impuestos y por eso dijimos no a la evasión tributaria. Y por eso el ministro ha dado una pelea y la va a ganar y vamos a disminuir la evasión de impuestos en Chile"; (Sobre Parlamentarias 2001): "Tenemos la obligación de ordenarnos para tener una mayoría parlamentaria, senadores y diputados, que nos den las leyes indispensables para seguir avanzando y eso obliga a actuar con mucha responsabilidad"

Untitled

UDI denuncia intervención electoral

Enfoque: Medio observa que los enfrentamientos entre bandos municipales no cesan. Releva que la Alianza "con gráfico en mano" acusó intervencionismo electoral, y calificó como "un aparataje descarado la aparición de Ministros y del Presidente en las campañas municipales". Además acusó al Presidente de estar con la gente sólo cuando hay elecciones y criticaron a los Ministros por abandono de deberes al participar en las proclamaciones políticas. Mandatario: Imágenes de archivo

Untitled

Historia de la caída de Soledad Alvear

Enfoque: Consigna que hubo hechos que venían anticipando la caída de Soledad Alvear, como el ingreso a la carrera presidencial de Sebastián Piñera y la falta de apoyo de la DC. Agrega que tras el término del discurso del 21 de mayo, Alvear recibió un efusivo saludo del Presidente, quien la había aludido en su discurso. Mandatario: "Esta reforma que hizo posible la administración del Presidente Frei con la ministra de Justicia de la época". (Discurso 21 de mayo)

Untitled

Históricos debates presidenciales en Chile

Enfoque: Hace un recuento con algunos momentos importantes de los foros televisados que se han realizado en nuestro país y otros países, dando cuenta de la importancia de la imagen de los candidatos que se enfrentan. Indica que el Presidente Lagos se "repitió el plato" de los debates 3 veces: con Eduardo Frei, Andrés Zaldívar y Joaquín Lavín, y que en 1999 se usaron otros recursos, como el material gráfico y que el Mandatario también los utilizó. Mandatario: Imágenes de archivo exponiendo en distintos debates presidenciales

Untitled

RN acusa intervención electoral

Enfoque: Se sostuvo que RN pidió prudencia para no caer en la intervención electoral, sugiriendo al Gobierno no salir a terreno durante el período de campaña. Además acusaron al Mandatario de favorecer a las comunas de la Concertación, sobretodo aquellas que tienen riesgo de perderse en las municipales de octubre. Mandatario: Imágenes de archivo

Untitled

Discusión debate Bachelet - Piñera

Enfoque: Sostiene que Piñera terminó aceptando las condiciones de la candidata oficialista para llevar a cabo el debate presidencial. Afirma que en el comando de Bachelet no se han ahorrado calificativos para el candidato de la Alianza luego de los emplazamientos que éste ha realizado contra S.E

Untitled

Mandatario critica a Cardenal Medina y Almirante Arancibia

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos formuló una dura crítica al Cardenal Jorge Medina y Almirante (R) y candidato a senador, Jorge Arancibia. El ex Comandante en Jefe de la Armada consideró las declaraciones como un exceso, mientras que el prelado se excusó de hablar por el momento. El medio ironiza que en un inusual tono de dureza el Primer Mandatario "embistió a dos bandas" para abordar los últimos acontecimientos políticos ocurridos en el país; Mandatario: "No es edificante que la actividad política se hace entre un señor que discute si se pone o se saca el uniforme y otro señor que es un purpurado de la Iglesia y que entró a Chile con pasaporte vaticano. ¿Fuerte lo que estoy diciendo, no? Si alguien quiere hablar de política me parece espléndido y se pone de civil, en eso consiste la democracia"; (Respuesta dichos Cardenal Medina) "Me gustaría que las opiniones fueran amplias, como las de la Conferencia Episcopal. La Conferencia Episcopal plantea los valores de la Iglesia, que me parecen espléndidos y, levantó la voz cuando se violaron los derechos humanos, levantó la voz cuando muchos chilenos no teníamos voz, levantó la voz cuando otros callaron"

Untitled

Results 3251 to 3260 of 3342