Elecciones

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Elecciones

Equivalent terms

Elecciones

Associated terms

Elecciones

3331 Archival description results for Elecciones

3331 results directly related Exclude narrower terms

RN acusa intervención electoral

Enfoque: Se sostuvo que RN pidió prudencia para no caer en la intervención electoral, sugiriendo al Gobierno no salir a terreno durante el período de campaña. Además acusaron al Mandatario de favorecer a las comunas de la Concertación, sobretodo aquellas que tienen riesgo de perderse en las municipales de octubre. Mandatario: Imágenes de archivo

Untitled

Discusión debate Bachelet - Piñera

Enfoque: Sostiene que Piñera terminó aceptando las condiciones de la candidata oficialista para llevar a cabo el debate presidencial. Afirma que en el comando de Bachelet no se han ahorrado calificativos para el candidato de la Alianza luego de los emplazamientos que éste ha realizado contra S.E

Untitled

UDI denuncia intervención electoral

Enfoque: Medio observa que los enfrentamientos entre bandos municipales no cesan. Releva que la Alianza "con gráfico en mano" acusó intervencionismo electoral, y calificó como "un aparataje descarado la aparición de Ministros y del Presidente en las campañas municipales". Además acusó al Presidente de estar con la gente sólo cuando hay elecciones y criticaron a los Ministros por abandono de deberes al participar en las proclamaciones políticas. Mandatario: Imágenes de archivo

Untitled

Historia de la caída de Soledad Alvear

Enfoque: Consigna que hubo hechos que venían anticipando la caída de Soledad Alvear, como el ingreso a la carrera presidencial de Sebastián Piñera y la falta de apoyo de la DC. Agrega que tras el término del discurso del 21 de mayo, Alvear recibió un efusivo saludo del Presidente, quien la había aludido en su discurso. Mandatario: "Esta reforma que hizo posible la administración del Presidente Frei con la ministra de Justicia de la época". (Discurso 21 de mayo)

Untitled

S.E. critica a Sebastián Piñera

Enfoque: Dice que el Presidente entró de lleno a la contienda electoral al hacer uno de sus discursos más políticos, sacando al pizarrón a la derecha. Informa que el Mandatario cuestionó a los que se dicen humanistas y cristianos, y que han rechazado iniciativas sociales. Añade que el Jefe de Estado criticó a antiguos partidarios de la Concertación que hoy apoyan a Piñera. Indica que S.E. envió al congreso el proyecto de ley que modifica el sistema binominal, asegurando que hay que aprovechar los tiempos democráticos que provocan las elecciones; Mandatario: "Qué difícil que estos valores sean verdad cuando hay que hacer una ley. Entonces en tiempos de elecciones a mí me gustaría que tuviéremos bien claro si aquéllos que hablan de los valores humanistas y cristianos van a votar de acuerdo a los valores humanistas-cristianos en el parlamento porque hasta ahora no han sido ni humanistas ni cristianos en la forma en que han votado en el parlamento de Chile". "Cuando uno es caballero, que han regresado a lo que siempre fueron, de derecha, y que en un momento nos apoyaron y que ahora volvieron a ser de derecha dicen 'mire qué importante apoyo ha recibido'.Y cuando uno levanta la voz para decir lo que está pensando dice 'ahh, parece que esta señora necesita padrinos y madrinas'. Ése es el doble estándar y ese doble estándar es el que ha tenido siempre la derecha en Chile. Se acuerda de los 15 millones cuando hay elecciones, pero cuando los eligen y están en el parlamento ahí se les olvida"

Untitled

Incertidumbre por resultados de Teletón

Enfoque: A través de un despacho desde el Estadio Nacional, el medio da cuenta de la incertidumbre y preocupación que hay sobre si se alcanzará o no la meta de la Teletón, que este año fue mayor pues el pasado no se realizó este evento debido a las elecciones parlamentarias. Indica que esta versión de la Teletón contó con la presencia del Presidente Lagos llegó a la clausura de la Teletón 2002 y destaca que Don Francisco dijo que esta camapañ trascendió de su carácter de obra solidaria, pues se refleja el espíritu de Chile Mandatario: Durante la inauguración de la Teletón (Imagen de archivo)

Untitled

Mandatario critica a Cardenal Medina y Almirante Arancibia

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos formuló una dura crítica al Cardenal Jorge Medina y Almirante (R) y candidato a senador, Jorge Arancibia. El ex Comandante en Jefe de la Armada consideró las declaraciones como un exceso, mientras que el prelado se excusó de hablar por el momento. El medio ironiza que en un inusual tono de dureza el Primer Mandatario "embistió a dos bandas" para abordar los últimos acontecimientos políticos ocurridos en el país; Mandatario: "No es edificante que la actividad política se hace entre un señor que discute si se pone o se saca el uniforme y otro señor que es un purpurado de la Iglesia y que entró a Chile con pasaporte vaticano. ¿Fuerte lo que estoy diciendo, no? Si alguien quiere hablar de política me parece espléndido y se pone de civil, en eso consiste la democracia"; (Respuesta dichos Cardenal Medina) "Me gustaría que las opiniones fueran amplias, como las de la Conferencia Episcopal. La Conferencia Episcopal plantea los valores de la Iglesia, que me parecen espléndidos y, levantó la voz cuando se violaron los derechos humanos, levantó la voz cuando muchos chilenos no teníamos voz, levantó la voz cuando otros callaron"

Untitled

Elecciones Municipales

Enfoque: El medio indicó que en la Concertación los ánimo se agitaron. "Cuando sus líderes hablaron de un acuerdo casi total a nivel país, el PPD propuso que el candidato por Santiago se defina por una elección primaria". El medio señala que la ofensiva del PPD se produjo 48 horas antes de dar a conocer los nombres de más de 300 candidatos a alcaldes aprobados por el Presidente Lagos. Mandatario: En su casa, en la reunión del sábado pasado con los presidentes de los partidos de la Concertación.(Imágenes de archivo)

Untitled

Propuestas del debate Alvear-Bachelet

Enfoque: Exhibe los proyectos de gobierno que tanto Michelle Bachelet y Soledad Alvear presentaron en el foro, como la disminución o el alza de impuestos, la eliminación de la CONAMA, temas medioambientales, entre otros asuntos. Recuerda que si bien el Gobierno del Presidente Lagos negó el apoyo a EE.UU. para invadir Irak, igual firmó un TLC con ese país, pero que con Bachelet las cosas podrían ser distintas en el caso de un tratado comercial con China si es que hubiera denuncias de violaciones a los DD.HH. Mandatario: Imágenes de archivo en parada militar junto a Bachelet

Untitled

Mandatario se refiere a elecciones

Enfoque: Comunica que el Jefe de Estado afirmó que espera concretar el triunfo de la Concertación en enero, culpando al sistema binominal de la pérdida de parlamentarios de la DC, por lo que pidió consenso para modificarlo. Agrega que S.E. recorrió las obras del eje General Velásquez de "buen humor", ya que la Concertación superó a la derecha en ambas cámaras del Congreso, lo que para él es "un buen presagio para lo que viene"; Mandatario: "Bueno, vieron ustedes que están preocupados de mi futuro laboral. Miren lo que me han entregado ¿ven? (...) Y ese tremendo avance en la democracia lo vamos a concretar el 15 de enero porque queremos también que esa mayoría parlamentaria se exprese también en una gran mayoría en el Poder Ejecutivo. Y estoy seguro que el país va a poder tener continuidad y tranquilidad (...) Por eso me parece tan injusto el sistema binominal y lo que está en la raíz de los problemas es eso. Y eso es lo que yo llamaría ahora, si usted me dice cuál sería el rol del Gobierno, mire me gustaría que hubiera un gran consenso para cambiar el sistema binominal ahora, ahora que se hacen las promesas (...) ¿Saben lo que están preguntando o no?, si le van a dar permiso al Presidente"

Untitled

Results 3261 to 3270 of 3331