Elecciones

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Elecciones

Equivalent terms

Elecciones

Associated terms

Elecciones

3342 Archival description results for Elecciones

3342 results directly related Exclude narrower terms

Obispos piden respeto en campaña electoral

Enfoque: Muestra dichos de monseñor Alejandro Goic y de Sebastián Piñera, quien criticó el intervencionismo electoral del Gobierno. Expone declaraciones del Mandatario sobre el tema; Mandatario: "Sé está gobernando bien verdad y la mejor demostración es que el pueblo es un buen... sabemos gobernar. No tenemos que dar examen de eso. O sea yo te diría sé exactamente en qué consiste la prescindencia electoral, sé exactamente cómo se gobierna en democracia y lo que estamos haciendo es que si aquellos funcionarios, que son ciudadanos, quieren expresar sus puntos de vista, tienen todo el derecho a hacerlo"

Untitled

Propuestas y estilo de Michelle Bachelet

Enfoque: Recuerda que la candidata de la Concertación, Michelle Bachelet, respondió con "dureza" a los dichos del historiador Alfredo Jocelyn-Holt, estilo que según el medio podría entregarle buenos dividendos, aumentando su popularidad. Añade que durante esta jornada Michelle Bachelet aseguró que "renovará las caras" en su eventual gabinete y que ninguno de los actuales ministros se repetirá el plato. Agrega que Bachelet criticó a los partidos políticos, de que no comprenden el "fenómeno Bachelet" y que la consideran un "accidente de tránsito". Mandatario: Imágenes recibiendo a miembros de la Concertación en La Moneda

Untitled

Elecciones Municipales Santiago

Enfoque: El medio sostiene que se abrió un nuevo foco de conflicto al interior de la Concertación luego de que las negociaciones para elegir un candidato a alcalde para Santiago están en punto muerto, que el Presidente del Partido Radical renunció por estar en desacuerdo con el pacto con el PS y no con la DC para las municipales. Mientras el PS y el PPD sacan cuentas alegres ya que este pacto traza líneas para las presidenciales. El medio indicó que el PPD y la DC están a apunto de congelar relaciones al no ponerse de acuerdo quien será el candidato a alcalde para Santiago. Mandatario: En su casa, junto a los jefes de Partidos de la Concertación. (Imágenes de archivo)

Untitled

Mandatario espera término del conflicto DC-PS

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos confía en que la reunión de mañana permitirá superar el quiebre en la Concertación a raíz del pacto entre socialistas y comunistas. Horas claves esperan al Primer Mandatario que mañana recibirá a los presidentes de los partidos de gobierno y escuchará las razones del enojo demócrata cristiano por el acuerdo entre los socialistas y los comunistas; Mandatario: "No me cabe duda que se va a superar, como hemos superado todos estos distintos temas durante tanto tiempo. Primero quiero escuchar cuales son sus puntos de vista antes de poder hacer un planteamiento. Pero esta es una reunión como muchas de las que se tienen, de trabajo, en que lo importante son los temas sustantivos. Lo importante es qué es lo que estamos haciendo en materia de salud, de educación. Lo importante es cómo hemos aguantado desde el punto de vista de vivienda lo que han sido estos temporales y creo que eso es lo que más preocupa al país"

Untitled

S.E. ofrece almuerzo al Comité de la Conferencia Episcopal

Enfoque: Se refiere al almuerzo que ofreció S.E. al comité de la Conferencia Episcopal. En la ocasión, según el medio, se habló sobre el desempleo, las comunidades mapuches y la familia. El mandatario comentó que le gustaría tener el apoyo de la Conferencia Episcopal en los años que le quedan de Gobierno. En tanto, el cardenal y presidente de la Conferencia Episcopal, Francisco Javier Errázuriz, indicó que espera que los medios no ensalcen un clima de confrontación en las próximas elecciones parlamentarias; Mandatario: (Sobre su relación con la Conferencia Episcopal) "Yo estoy muy contento de saber que en los próximos que tengo que trabajar como Presidente podré tener las sugerencias del Consejo y me gustaría tener el apoyo de la Conferencia Episcopal"; (Sobre si habló en la reunión sobre la píldora del día después) "Específicamente de la píldora no. algunos de nosotros usó una pequeña pildorita de sacarina para endulzar el té, pero nada más"

Untitled

Cambios en el comando de Bachelet

Enfoque: Da cuenta de la reunión que sostuvieron los parlamentarios de la Concertación y Michelle Bachelet, sosteniendo que estaban todos alegres a pesar de las derrotas de la DC y de la votación menor de lo esperada que obtuvo la candidata. Indica que Soledad Alvear podría tomar un rol importante en la campaña de Bachelet, tal como lo hizo con el Presidente Lagos. Señala que el Jefe de Estado sigue optimista con la situación; Mandatario: "La candidata que llegó primero le sacó 20 puntos de ventaja al que llegó segundo. De manera que está claro cuál va a ser el resultado el 15 de enero"

Untitled

El pago de apuestas tras elecciones (Referencial)

Enfoque: Expone cómo Arturo Barrios pagó la apuesta que le hizo al alcalde UDI Pablo Zalaquett en la pileta afuera de La Moneda y recuerda que Maximiano Errázuriz lustró los zapatos de Nelson Ávila en el centro de Santiago luego del triunfo del Presidente por sobre Joaquín Lavín

Untitled

Frei respalda postergar nombramiento de candidato presidencial

Enfoque: Además dijo que antes de definir un nombre le gustaría escuchar alguna propuesta. Estas declaraciones las hizo en Madrid, donde está participando en el Club de Madrid, una agrupación de 50 ex mandatarios. Respecto al mecanismo de elección del candidato, dice que le da mismo. Echa de menos una propuesta seria aunque se alegra de que existan varias alternativas dentro de la Concertación. Mandatario: Con Adolfo Zaldívar (Imagen de archivo)

Untitled

Retiro de proyectos de ley emblemáticos

Enfoque: Asegura que la decisión del Gobierno de retirar del Congreso dos proyectos emblemáticos, como el de DD.HH. y de flexibilidad laboral, no fue compartido por todos. Destaca que el Presidente Lagos "perdió la apuesta con sus proyectos estrellas", ya que las críticas de sus propios partidarios lo obligaron a postergarlos para el 2004. Explica que en el proyecto de DD.HH., la inflexible postura de organizaciones de DD.HH. y del PS impidieron que las conversaciones con otros dirigentes continuaran; en cuanto al proyecto de flexibilidad laboral, con él se esperaba disminuir el desempleo, pero tuvo la oposición de la CUT. Señala que los empresarios están tranquilos con el retraso, no así dirigentes como el senador DC Alejandro Foxley y el alcalde Joaquín Lavín. Remata diciendo que, si bien se espera discutir estos proyectos en un ambiente más tranquilo, "eso será difícil en un año electoral como será el próximo". Mandatario: Recibiendo a parlamentarios y saludando a empresarios. (imagen de archivo)

Untitled

Mandatario felicita a Michelle Bachelet

Enfoque: Señala que el Presidente felicitó a la ganadora de la elección por teléfono, celebrando además la eficiencia con que se desarrolló la segunda vuelta y destacando el trabajo realizado por la oposición. Expone conversación entre Michelle Bachelet y el Mandatario, y agrega que tras dialogar con ella el Jefe de Estado se reunió con su gabinete, familiares, entre otros, donde les agradeció en privado por su colaboración; Mandatario: "Somos hoy un nuevo Chile. Tener una Presidenta mujer así lo indica. Somos un Chile más libre, más diverso, más justo, más próspero, más moderno. El triunfo de Michelle Bachelet se funda en sus méritos, en su inteligencia, en su profundo amor a Chile". Junto a ello, quiero hacer un reconocimiento a la oposición y a su candidato. Las elecciones tienen momentos de fricción, así entiendo muchas de las cosas que se han dicho, pero lo que queda en la historia es una oposición que ha sabido ser responsable, que es parte de la gobernabilidad del país, de su progreso y de su avance. No me cabe duda, y así lo espero, que Michelle Bachelet tendrá una oposición, como se ha dicho, firme pero responsable"; (Saludando a Michelle Bachelet): "Aló Michelle, un gran abrazo. ¿Cómo estoy?, feliz, muy contento, muy alegre de este triunfo tuyo que te lo has ganado de Arica a Magallanes con tu esfuerzo, con tu dedicación. Creo que es un gran día para Chile y un día histórico porque una mujer como tú llega a la primera magistratura. Estamos muy, muy contentos acá en La Moneda y quería ahora, que los resultados ya están claros, darte todo nuestro respaldo y nuestro apoyo para las tareas que siguen que serán complejas, como tú bien las conoces. Pero tú capacidad nos va a permitir tener un gran Gobierno de una gran mujer (...) Así es. Ha sido un muy buen día para Chile y estamos contentos. Y, bueno, espero verte pronto y contarte algunas cositas que van a quedar pendientes para que tú sigas en esta posta y sé que lo vas a hacer muy bien (...) Muy bien, muy bien, voy a llevar algunas tareas que tengo por aquí... Entonces te veo mañana a las 9 en tu casa. Muy honrado, gracias, adiós, saludos a todos los compañeros y compañeras que están ahí celebrando contigo. Un abrazo grande para todos ellos. Nos vemos, adiós, gracias"

Untitled

Results 731 to 740 of 3342