Emergencias y Desastres Naturales

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Emergencias y Desastres Naturales

Equivalent terms

Emergencias y Desastres Naturales

Associated terms

Emergencias y Desastres Naturales

251 Archival description results for Emergencias y Desastres Naturales

251 results directly related Exclude narrower terms

Notas de Ricardo Lagos relativa a Terremoto 1985

Notas sobre reconstrucción nacional después del terremoto de 1985, señala que existe una incapacidad de parte de las autoridades para resolver los problemas mas urgentes, por lo que se ha decidido constituir un Frente Nacional para la Reconstrucción de Chile

Untitled

Mandatario anuncia medidas por temporales

Enfoque: Hace un contacto en directo con La Moneda, donde el Presidente Lagos da a conocer las medidas que se tomaron en el comité interministerial de emergencia que se constituyó esta tarde a raíz del fuerte temporal que afecta gran parte del país, especialmente la RM. Mandatario: "... abandonar sus hogares. Pero es la única forma de asegurar que no tendremos más tragedias que lamentar. Ésta va a ser una noche difícil y compleja porque la lluvia continúa (...) Quiero señalar también que nuestra segunda prioridad es la protección de las viviendas, ésa es la razón por la cual hemos estado actuando con 167 equipos de maquinaria pesada, más de 50 motobombas colocados por el MOP, hemos estado colocando más de 300 efectivos de las instituciones armadas que han estado colaborando hoy y lo harán un número mayo mañana. La lluvia también ha provocado fallas en servicios públicos y quiero explicarlo a la población. La subestación Pajaritos no está en funcionamiento, esta subestación atiende a unos 300 mil clientes, lo que equivale a que las otras subestaciones han tenido que estar transfiriendo energía a las demás, y por lo tanto tenemos 500 mil hogares que no tienen electricidad, en Maipú, Pudahuel y Cerrillos. Ningún hogar estará sin electricidad por más de dos horas y se irá haciendo una rotación entre los hogares. Tercera prioridad esla reparación de calles y caminos que quedaron afectados por el agua o la crecida de ríos y esteros. Queremos señalar que hay particular cuidado con los cauces, y esta noche todos los cauces y tranques serán monitoreados por funcionarios de Obras Públicas para evitar cualquier situación de emergencia que se pueda producir. No obstante, en Santiago, el Zanjón de la Aguada se desbordó cerca de Pajaritos y se ha ordenado de buena parte de la población de Batuco y Lampa. Finalmente, para mañana quiero señalar que están suspendidas todas las actividades educacionales en la V, VI y RM, y al mismo tiempo estamos haciendo un llamado a todos los que puedan posponer las actividades que harán mañana, para que las dejen para otra oportunidad. En la RM un tercio de la población se moviliza por razones educacionales, mañana ese tercio se quedará en sus casas. Hay otro tercio que se moviliza por razones particulares, no por razones de trabajo y hacemos un llamado para que ellos se queden en sus hogares. Y finalmente estamos pidiendo que en el sector privado y público se tenga comprensión por las dificultades de transporte que habrá mañana. No va a ser fácil, pero se han tomado medidas: uno, con las estaciones de Metro, que seguirá funcionando normalmente excepto un par de estaciones, y dos, respecto del transporte de superficie se está en contacto con los distintos recorridos y dependerá mañana de los caminos para que ellos puedan hacer un transporte adecuado

Untitled

S.E. visita plataformas petroleras en Magallanes

Enfoque: Se informa que el Presidente Lagos visitó Punta Arenas, las plataformas petroleras de Magallanes e inauguró además el primer plan maestro para solucionar el problemas de las aguas lluvias. Se destaca que el Mandatario asistió a las plataformas petroleras donde se firmó un acuerdo entre Enap y Metanex para construir un segundo muelle en el puerto de Cabo Ney.Se anuncia que S.E. visitará Puerto Natales en agosto para resolver diversos problemas que tienen los pescadores de la zona magallánica; Mandatario: "Se está trabajando intensamente en un tema que es una herencia de muchos años en que no se hizo nada"

Untitled

Casas destruidas en Pozo Almonte

Enfoque: Expone que RN salió al paso de la promesa presidencial que se refería al cese del pago de dividendos a los deudores del Serviu que resultaron con viviendas dañadas por el terremoto, ya que la colectividad política emplazó al Presidente Lagos para que esta medida se amplíe a todos los ciudadanos cuyas casas han sido mal construidas. Mandatario: "Aquí van a llegar los representantes de la Corporación Habitacional, habrá conversaciones con las autoridades del ministerio de la Vivienda encabezadas por la ministra y a partir de eso se tomarán las decisiones. Nadie va a pagar más por estas casas". (Declaraciones de archivo, del 15/06)

Untitled

crecimiento alcanzó el 4,8

Enfoque: Se destaca que la economía nacional registró el crecimiento más bajo del año durante el mes de junio. Se comenta que pese a que tanto el Gobierno como el Banco Central se habían propuesto crecer un 6 por ciento este año, la economía sólo registró un crecimiento del 4,8 por ciento durante junio. Se indica que, según las autoridades, esta baja se debe a las dificultades causadas por los temporales y las inundaciones. Se opina que si el petróleo sigue en sus actuales niveles, será difícil que se cumpla la meta del 6 por ciento; Mandatario: "Con todo, creo que el Imacec del 4.8 es muy positivo y no me cabe duda que el de julio probablemente va a ser muy superior al 4.8 de junio"

Untitled

S.E. no subsidiará los combustibles

Enfoque: Se comenta que para la gran mayoría de los chilenos el fondo de estabilización del petróleo es una "especie de caja negra" de la cual sale la bencina más cara. Se opina que una justificada reacción ha causado la quinta alza de la bencina del año. Se indica que esta vez fue por "culpa" del Fondo de Estabilización del Petróleo". Se informa que ahora hay cinco fondos, los ajustes son semanales y las modificaciones a los rangos de precios son automáticas. Da cuenta que para el Gobierno es una forma de dejar de subsidiar un producto que beneficia directamente a los grupos de mayores ingresos como los dueños de los automóviles; Mandatario: "Porque tenemos cosas más importantes que subsidiar la bencina como es generar empleos a los cesantes de Chile o dar más recursos a los pobres o enfrentar el tema de los mayores gastos de los temporales"

Untitled

Desastre por el Huracán Katrina en EE.UU. (Referencial)

Enfoque: Señala que la tensión está puesta en el desastre que ha causado el huracán Katrina en EE.UU., provocando fuertes efectos en la economía de ese país y también en Chile, ya que hay dos chilenos que permanecen desaparecidos y porque el Presidente Lagos ya anticipó que se tomarán medidas para enfrentar el llamado "efecto Katrina" en nuestra economía. Da cuenta de la grave situación que se vive en la ciudad de Nueva Orleans, donde los efectos del huracán fueron más desastrosos, y la zona afectada con el 80 por ciento bajo el agua equivale a seis regiones de nuestro país. Consigna angustiosos testimonios de sobrevivientes que buscan a sus familiares y destaca que se ha movilizado la mayor operación de rescate, a raíz de un desastre natural, en la historia de EE.UU

Untitled

Results 191 to 200 of 251