Emergencias y Desastres Naturales

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Emergencias y Desastres Naturales

Equivalent terms

Emergencias y Desastres Naturales

Associated terms

Emergencias y Desastres Naturales

251 Archival description results for Emergencias y Desastres Naturales

251 results directly related Exclude narrower terms

Casas destruidas en Pozo Almonte

Enfoque: Expone que RN salió al paso de la promesa presidencial que se refería al cese del pago de dividendos a los deudores del Serviu que resultaron con viviendas dañadas por el terremoto, ya que la colectividad política emplazó al Presidente Lagos para que esta medida se amplíe a todos los ciudadanos cuyas casas han sido mal construidas. Mandatario: "Aquí van a llegar los representantes de la Corporación Habitacional, habrá conversaciones con las autoridades del ministerio de la Vivienda encabezadas por la ministra y a partir de eso se tomarán las decisiones. Nadie va a pagar más por estas casas". (Declaraciones de archivo, del 15/06)

Untitled

crecimiento alcanzó el 4,8

Enfoque: Se destaca que la economía nacional registró el crecimiento más bajo del año durante el mes de junio. Se comenta que pese a que tanto el Gobierno como el Banco Central se habían propuesto crecer un 6 por ciento este año, la economía sólo registró un crecimiento del 4,8 por ciento durante junio. Se indica que, según las autoridades, esta baja se debe a las dificultades causadas por los temporales y las inundaciones. Se opina que si el petróleo sigue en sus actuales niveles, será difícil que se cumpla la meta del 6 por ciento; Mandatario: "Con todo, creo que el Imacec del 4.8 es muy positivo y no me cabe duda que el de julio probablemente va a ser muy superior al 4.8 de junio"

Untitled

Mandatario visita un albergue de Lampa

Enfoque: Indica que para cersiorarse del drama que viven las personas de Lampa, la zona más afectada por las lluvias en la RM, el Presidente Lagos visitó el albergue Sol de Septiembre y se refirió de la necesidad de que se manifieste la solidaridad con los damnificados. Hace un extenso reportaje sobre la situación en que se encuentran los habitantes de Lampa debido a las copiosas lluvias y al desborde del río Peralillo, explica como funcionarios del Ejército y el Gope, junto a la Ministra de Defensa, rescataron a varias personas con helicópteros y exhibe testimonios de los damnificados. Mandatario: "Históricamente éstos son uno de los sectores más afectados. Estamos con el alcalde, no es cierto?, y él sabe mejor que yo que acá estamos con desagües que son más bajos que el Mapocho, y por lo tanto, históricamente acá cada vez que cae un poco más de agua tenemos una situación difícil (...) Cosas de la magnitud que hemos tenido difícilmente pueden ser evitables en cualquier ciudad, pero hay cosas que se pueden mejorar mucho. En estos casos sale lo mejor del chileno. El agua, los terremotos afloran el alma solidaria de todo el país y creo que eso es muy importante"

Untitled

Mandatario visita Los Molles y Llay Llay

Enfoque: Informa que el temporal ya ha dejado 14 personas muertas, 4 de los cuales son de Los Molles. Señala que el Presidente Lagos observó desde el aire el desastre en la Villa Huaquén, pero sólo en terreno pudo "palpar el drama de sus habitantes", quienes le contaron cómo una pesadilla de agua y barro se llevó a sus vecinos, sus hogares y sus fuentes laborales. Indica que algunos damnificados le exigían al Mandatario ayuda y respuestas. Añade que después el Jefe de Estado visitó un albergue en Llay Llay, donde la situación era igual de precaria. Mandatario: "Bueno, sí y no. Porque la otra forma de medirlo es porque hubo esa construcción impidió el que se pudiere destruir y evacuar todas las aguas sobre el poblado Aguas Abajo. Lo cual no significa que se pueda analizar el ampliar las alcantarillas, etc. (...) Lo primero son las personas. Y a partir de eso, discutimos el tema de la casa, discutimos el tema del empleo y discutimos el cómo hacemos para que esto no vuelva a ocurrir hacia adelante (...) Le están poniendo el hombro como todos los chilenos en estas emergencias. Bueno, muchas gracias"

Untitled

S.E. no subsidiará los combustibles

Enfoque: Se comenta que para la gran mayoría de los chilenos el fondo de estabilización del petróleo es una "especie de caja negra" de la cual sale la bencina más cara. Se opina que una justificada reacción ha causado la quinta alza de la bencina del año. Se indica que esta vez fue por "culpa" del Fondo de Estabilización del Petróleo". Se informa que ahora hay cinco fondos, los ajustes son semanales y las modificaciones a los rangos de precios son automáticas. Da cuenta que para el Gobierno es una forma de dejar de subsidiar un producto que beneficia directamente a los grupos de mayores ingresos como los dueños de los automóviles; Mandatario: "Porque tenemos cosas más importantes que subsidiar la bencina como es generar empleos a los cesantes de Chile o dar más recursos a los pobres o enfrentar el tema de los mayores gastos de los temporales"

Untitled

Results 211 to 220 of 251