Emergencias y Desastres Naturales

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Emergencias y Desastres Naturales

Equivalent terms

Emergencias y Desastres Naturales

Associated terms

Emergencias y Desastres Naturales

251 Archival description results for Emergencias y Desastres Naturales

251 results directly related Exclude narrower terms

Sobrevuelo por la comuna El Monte

El Presidente Ricardo Lagos junto al Intendente de la Región Metropolitana, Sergio Galilea, sobrevuela la comuna El Monte para conocer el impacto de las aguas del temporal de viento y lluvia que afectó a gran parte del país

Untitled

Mandatario visita a damnificados del terremoto en el norte del país

Enfoque: Sostiene que el Presidente Lagos visitó la localidad de Huara y también Alto Hospicio, Pozo Almonte y Tarapacá, asegurando que tuvo un "cara a cara" frontal con la gente de estos lugares y que no pudo disimular su impresión al ver la magnitud del desastre, tras dormir poco más de 4 horas y realizar un "maratónico" viaje desde Suecia para llegar al norte del país. Añade que el Mandatario escuchó a los damnificados de la Villa Santa Ana, se subió a una silla de mimbre y aclaró que la constructora debe reparar los daños a las casas. Informa que el Jefe de Estado visitó también el poblado de San Lorenzo donde dio una palabra de aliento a las familias más afectadas y que durante la tarde hizo una conferencia donde dio cuenta de lo visto durante el día. Mandatario: "Si es necesario decretar una zona de catástrofe, lo haremos. Si eso nos permite mayor efectividad. Ahora, no por dictar zona de catástrofe aparecen los recursos, pero sí, para este caso y para estos temas, tenemos recursos en la caja fiscal. Por lo tanto acá no va a haber un problema de recursos, yo quisiera decir. Acá lo que hay es un problema de cómo nos organizamos con buena eficiencia para salir adelante y lo que he dichoàlos que ahora están más afligidos, ustedes tienen la solidaridad de los 15 millones de chilenos". (Sobre la destrucción de viviendas): "Nadie va a pagar más por su casa, las necesidades y las reparaciones son de cuenta de los que construyeron las casas. ¿Está claro eso?, ya. (...) Eso está claro. (Sobre los planes de reconstrucción): "Hemos llegado con Luisa a darles a todos ustedes un abrazo grande. Pero también a decirles que no están solos y seguiremos preocupados de la forma como iniciamos el proceso de reconstrucción. Primero la emergencia, después la transición que son las mediaguas que vamos a instalar. Y finalmente la reconstrucción más definitiva"

Untitled

Mandatario visita un albergue de Lampa

Enfoque: Indica que para cersiorarse del drama que viven las personas de Lampa, la zona más afectada por las lluvias en la RM, el Presidente Lagos visitó el albergue Sol de Septiembre y se refirió de la necesidad de que se manifieste la solidaridad con los damnificados. Hace un extenso reportaje sobre la situación en que se encuentran los habitantes de Lampa debido a las copiosas lluvias y al desborde del río Peralillo, explica como funcionarios del Ejército y el Gope, junto a la Ministra de Defensa, rescataron a varias personas con helicópteros y exhibe testimonios de los damnificados. Mandatario: "Históricamente éstos son uno de los sectores más afectados. Estamos con el alcalde, no es cierto?, y él sabe mejor que yo que acá estamos con desagües que son más bajos que el Mapocho, y por lo tanto, históricamente acá cada vez que cae un poco más de agua tenemos una situación difícil (...) Cosas de la magnitud que hemos tenido difícilmente pueden ser evitables en cualquier ciudad, pero hay cosas que se pueden mejorar mucho. En estos casos sale lo mejor del chileno. El agua, los terremotos afloran el alma solidaria de todo el país y creo que eso es muy importante"

Untitled

Mandatario visita Los Molles y Llay Llay

Enfoque: Informa que el temporal ya ha dejado 14 personas muertas, 4 de los cuales son de Los Molles. Señala que el Presidente Lagos observó desde el aire el desastre en la Villa Huaquén, pero sólo en terreno pudo "palpar el drama de sus habitantes", quienes le contaron cómo una pesadilla de agua y barro se llevó a sus vecinos, sus hogares y sus fuentes laborales. Indica que algunos damnificados le exigían al Mandatario ayuda y respuestas. Añade que después el Jefe de Estado visitó un albergue en Llay Llay, donde la situación era igual de precaria. Mandatario: "Bueno, sí y no. Porque la otra forma de medirlo es porque hubo esa construcción impidió el que se pudiere destruir y evacuar todas las aguas sobre el poblado Aguas Abajo. Lo cual no significa que se pueda analizar el ampliar las alcantarillas, etc. (...) Lo primero son las personas. Y a partir de eso, discutimos el tema de la casa, discutimos el tema del empleo y discutimos el cómo hacemos para que esto no vuelva a ocurrir hacia adelante (...) Le están poniendo el hombro como todos los chilenos en estas emergencias. Bueno, muchas gracias"

Untitled

Presidente de la República visita damnificados por el temporal de la Región Metropolitana

Enfoque: El Gobierno destinó nuevos recursos para cubrir las necesidades que dejó el temporal en la Región Metropolitana. El Presidente de la República encabezó la reunión del comité emergencia, luego de esto, visitó uno de los cinco albergues de Pudahuel, la comuna más afectada por las lluvias e inundaciones

Untitled

Results 221 to 230 of 251