Emergencias y Desastres Naturales

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Emergencias y Desastres Naturales

Equivalent terms

Emergencias y Desastres Naturales

Associated terms

Emergencias y Desastres Naturales

251 Archival description results for Emergencias y Desastres Naturales

251 results directly related Exclude narrower terms

Evaluación de Santiago

Enfoque: Comunica que tras el temporal, las autoridades evaluaron positivamente el comportamiento de la ciudad y da cuenta de los sectores con problemas. Informa que el Presidente Lagos encabezó una reunión en la Onemi y luego aseguró que Santiago ha resistido en "perfectas condiciones", considerando que en tres días ha caído un tercio de la cantidad normal de agua en un año completo. Mandatario: "Conozco bastante, hemos estado muchas veces en esto, verdad, más de 10 años. La forma en que resistió la ciudad de Santiago, excúsenme que lo diga, fue muy buena. Los sitios normales donde se han producido anegamientos, no se han producido. Todavía no está concluido todo el sistema de escurrimiento de las aguas lluvias y no obstante que no está concluido, los sitios clásicos de anegamientos, hoy día no existen"

Untitled

Daños del temporal en la Región Metropolitana

Enfoque: El Presidente de la República realizó un sobrevuelo por la Región Metropolitana, para luego aterrizar en Pudahuel y hacer frente a las urgencias de los pobladores. Luego de esto, el Mandatario se traslado a Lontué para visitar a los damnificados

Untitled

Mandatario se refiere a infraestructura de RM

Enfoque: Señala que, desde el aire, el Presidente Lagos constató los daños sufridos en Lampa y Batuco debido a los temporales y luego visitó un albergue. Destaca que el Mandatario "abrió un debate sobre el tema de fondo", que según el medio es la mala infraestructura vial de la RM y su crecimiento inorgánico, ante lo cual dijo que era necesario una mayor inversión que se consigue con alza de impuestos o con aumento de tarifas. Añade que el comité de emergencia continuó trabajando hoy y da a conocer algunas medidas anunciadas por la Ministra de Educación y el Subsecretario del Interior. Mandatario: "La situación de los albergues, como ustedes vieron, está funcionando bien. Hay menos albergados de los que nosotros suoníamos que iban a haber. Y en este momento tenemos desplegada toda la maquinaria de Obras Públicas, del Serviu y de las instituciones del Ejército que están trabajando para disminuir lo que en este momento tenemos como lugares anegados"

Untitled

Temporal en la 10° región

Enfoque: El medio retoma contacto con el móvil en Valdivia que indica que dadas las condiciones climáticas el avión presidencial debió aterrizar en Osorno y desde allí por tierra llegar a Valdivia. Añade que el Mandatario personalmente constató cómo los campamentos erradicados en el año 1998 han vuelto a poblarse y hoy son 650 familias las que sufren las consecuencias en Valdivia. El Jefe de Estado anunció fondos para la construcción de un colector para evitar anegamientos. Mandatario: "Es que la solución de una vivienda adecuada está en marcha respecto de estos campamentos, ahora espero y confío también que las autoridades, una vez que se erradiquen los campamentos, ese terreno se destine a lo que debe ser: áreas de esparcimiento, áreas deportivas o de otro carácter. Pero son áreas inundables y, en consecuencia, ahí no se puede vivir (...) En todas partes cuando ocurre esto me preguntan 'y usted ¿cómo lo va hacer?' Con plata, porque para eso tenemos un país que se maneja bien y se administra bien y es en estos casos de emergencia donde vemos la capacidad y solidez de la conducción"

Untitled

Mandatario anuncia medidas por temporal

Enfoque: Da cuenta de las partes más importantes del mensaje que dio a conocer el Presidente Lagos tras la realización del comité interministerial, a raíz del temporal que azota a la zona central del país. Mandatario: "Creo que en este momento necesitamos también la colaboración y el apoyo de muchos chilenos y chilenas. Y yo quisiera agradecer lo que hoy día he visto, tanto en el ámbito público como en el privado, todos han estado en terreno tendiendo una mano solidaria y me gustaría pensar que estamos en condiciones de enfrentar adecuadamente lo que nos viene a partir de mañana, que va a ser tan difícil como lo que hemos vivido hoy". (Sobre decretar zona de emergencia): "Lo que estamos viendo es cómo estamos en condiciones de movilizar todos los recursos y es lo que hemos hecho en esta reunión del comité interministerial y, por lo tanto, si es necesario lo haremos más adelante, no lo descarto, pero en este momento lo fundamental es la tarea que tenemos ahora". (Sobre predicción del mal tiempo): "Yo creo que la predicción fue bastante exacta. En ese sentido... fue la razón por la cual ayer hubo una reunión prácticamente de buena parte de los ministros en ONEMI y se tomaron las medidas.La gente de Serviu estuvo en pie hasta las 3 de la mañana, la directora metropolitana de Serviu, y el Intendente estuvo de pie hasta las 5 de la mañana. Es decir, fue como un sistema de postas, porque todos sabíamos lo que comenzaba anoche"

Untitled

Aluvión en Caleta Buill

Enfoque: Informa que un aluvión de "grandes proporciones" desató la tragedia en caleta Buill, al norte de Chaitén, dejando un muerto y 11 personas desaparecidos. Indica que personales de la Armada, Carabineros y del Ejército se encuentran trabajando en la zona afectada para encontrar sobrevivientes. Exhibe que el Presidente Lagos informó que hay tramos de la carretera austral que están cortados y que espera tener más información para tomar nuevas decisiones. Mandatario: "Hay algunos tramos de la Carretera Austral y eso se está viendo en las condiciones normales. Por ahora, queremos tener más información para tomar mayores definiciones"

Untitled

Mandatario declara zona de catástrofe a ciudades de la I Región

Enfoque: Recuerda que el Presidente Lagos aseguró que las constructoras son las que deben responder por los daños en las viviendas afectadas por el terremoto y que durante la jornada los empresarios "tomaron el guante". Añade que tal como lo hizo el miércoles, el Mandatario se subió a una silla y contestó "in situ" las inquietudes de los pobladores, consignando que la medida que apunta a la zona de catástrofe es una forma de agilizar la repartición de recursos. Agrega que el Jefe de Estado también visitó a los lesionados por el terremoto al visitar el hospital regional de Iquique. Mandatario: "Tenemos que analizar si se puede o no se puede mantener algún tipo de vivienda aquí. Yo sé que ustedes quieren salir de aquí, en consecuencia vamos a trabajar para que eso se pueda hacer (...) Las formas de poder resolver los procesos de licitación son mucho más rápidos"

Untitled

S.E. no subsidiará los combustibles

Enfoque: Se informa sobre el incremento del precio de la bencina. Se indica que con la nueva ley el monto de subsidio fiscal para los combustibles se calculará cada semana y así los valores subirán o bajarán según cada semana según el precio internacional del petróleo. Se consigna que los transportistas dijeron que, producto de la crisis, se crearon una sobre oferta de camiones y no han podido subir sus tarifas. Se destaca que personeros de la UDI le pidieron al Gobierno dejar sin efecto esta alza. Se señala que el Presidente Lagos dijo que hay que priorizar y decidir en qué gastamos los recursos fiscales. Se anuncia que los microbuseros subirán sus pasajes en agosto; Mandatario: "Tenemos cosas más importantes que subsidiar la bencina como es generar empleos a los cesantes de Chile o dar más recursos a los pobres o enfrentar el tema de los mayores gastos de los temporales"

Untitled

Results 31 to 40 of 251