Entrevistas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Entrevistas

Equivalent terms

Entrevistas

Associated terms

Entrevistas

74 Archival description results for Entrevistas

74 results directly related Exclude narrower terms

Entrevista a CNN / Procesamiento de Letelier

Enfoque: En Buenos Aires, la cadena CNN entrevistó al Presidente Lagos, quien se refirió por primera vez a la detención del diputado socialista Juan Pablo Letelier. Según el medio, "todo indica que mañana el juez Carlos Aránguiz va a resolver someter a proceso al parlamentario por los delitos de cohecho y negociación incompatible". Agrega que el Presidente Lagos se vio afectado luego de estas declaraciones. Mandatario: "Tengo una gran admiración por él, como la tuve con su padre, eh... siento dolor pero confío que, una vez que se aclare esta situación, espero que la justicia determine que él no es culpable"

Untitled

Mandatario en entrevista radial

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos dijo que está evaluando el informe que le entregó la Fach, que dará a conocer los detalles a la opinión pública cuando haya finalizado su análisis, pero se negó a especificar si esta vez el documento que le entregó el Comandante en Jefe de la Fach es satisfactorio o no. Destaca que el Mandatario aseguró que nunca ha pedido la renuncia del General Patricio Ríos y también afirmó que el Ejecutivo nunca supo que el general Campos fue el encargado de recopilar los antecedentes de la Fach para la Mesa de Diálogo, pero aclaró que si el cargo de Comandante en Jefe dependiera de su confianza, el General Ríos le habría consultado. Añade que el Jefe de Estado sostuvo que pese a estas turbulencias menores, las relaciones entre el Gobierno y las FF.AA. siguen siendo buenas. Mandatario: "De qué se trata. Lo importante es saber si las cosas se hicieron bien o no, si se hicieron con la debida diligencia o no se se hicieron con la debida diligencia. Y, en su momento, le expliqué a la ministra, una vez que termine de evaluar el informe vamos a conversar nuevamente y le diré al país lo que pienso al respecto (...) Nadie le ha pedido la renuncia al General Ríos. Y yo he sido muy cuidadoso, yo no he dicho que el General Ríos haya perdido mi confianza. Yo le debería haber dicho al periodista para ser más preciso 'su pregunta está mal planteada. Usted no me puede preguntar si tiene o no mi confianza respecto de alguien que es autónomo'"

Untitled

MAndatario en entrevista radial

Enfoque: Informa que en su tradicional entrevista radial, el Presidente Lagos habló sobre los casos Coimas y sobresueldos, enfatizando en el complejo momento que está viviendo la Concertación. Destaca que el Mandatario manifestó su vergüenza por los casos de corrupción en que están implicados personeros del oficialismo, y dijo sentir deslealtad por las declaraciones del ex ministro Carlos Cruz, quien destapó el caso de los sobresueldos. Señala que, al ser consultado por la poca previsión para enfrentar los sobresueldos, S.E. dijo que esto será solucionado antes de fin de año. Añade que el Jefe de Estado también criticó a los parlamentarios del oficialismo que votaron en contra de la ley de pesca y objetó la resolución de la Contraloría en contra de la campaña del Plan Auge. Mandatario: "Un tremendo dolor porque es faltarle a la confianza a uno... Una deslealtad muy grande, ¿verdad? Porque eso tiene que ver con que los tremendos esfuerzos que se hacen desde el aparato de Gobierno (...) Más vale tarde que nunca y creo que es importante de tener que sincerar esto que es una realidad (...) La ley establece un mecanismo, que es una comisión independiente del aparato del Estado, que establecerá cuáles deben ser las remuneraciones efectivas". (Sobre proyecto de ley de pesca): "Diputados, que se supone son de posiciones muy de izquierda terminaron votando junto con la UDI (...) Los partidos en general, por desgracia, no son capaces de ordenar a su gente en el Parlamento". (Sobre spot del Plan Auge): "El Gobierno tiene todo el derecho y este tema se lo presentará oportunamente al Contralor. Entonces, si no que venga la Contraloría a controlar el Estado. Una cosa es si el gasto está bien hecho o mal hecho, pero otra cosa es decidir que si hago este gasto y voy a publicitar esto o voy a publicitar esto otro, es una función estricta del Poder Ejecutivo"

Untitled

Entrevista en Radio W

Enfoque: El canal indicó que el Presidente Lagos a su llegada a Chile en Radio W informó que la respuesta argentina frente al nombramiento del canciller no fue la más correcta. El canal hizo un recuento de las crisis del gas y el nombramiento del canciller Walker, quien recibió el respaldo del Jefe de Estado. El medio indicó que en la reunión de la ALADI es la oportunidad perfecta para limar asperezas. Mandatario: Me parece a mi que un artículo que esta escrito al calor de un cientista político que hace un análisis no significa que va a tener que afectar lo que son las relaciones entre dos países (...) Yo creo que algunas personas, a lo mejor, consideraron que era la forma adecuada de responder. Yo creo que no era la forma más adecuada, pero creo que el tema está superado y me he alegrado mucho"

Untitled

Entrevista al Mandatario en agencia Reuters

Enfoque: Comunica que las palabras del Presidente Lagos, quien emplazó a los civiles que colaboraron con el régimen militar a que pidan perdón por las violaciones a los DD.HH. cometidas, generaron molestia en la Alianza por Chile, cuyos personeros criticaron la postura del Mandatario. Sostiene que durante la jornada, el Jefe de Estado repitió y profundizó sus dichos, pero "apagando el incendio con bencina", por lo cual recibió nuevas críticas de la derecha, cuyos candidatos presidenciales también entraron al ruedo. Mandatario: "Entonces yo digo también sería útil que en algún momento dijeran 'sí, debíamos haber dicho algo, callado algo o lamentamos no haber podido hacer nada'. Pero por lo menos lamentar no haber podido hacer nada"

Untitled

Entrevista Radio Bío Bío

Enfoque: Indicó que en su entrevista a Radio Bío Bío, el Presidente Lagos abordó gran parte de los temas que han generado noticia en la semana. Frente a las declaraciones de Gema Bueno llamó a no emitir juicios apresurados y lamentó lo sustancial del Caso Spiniak este desvirtuado. Mandatario admitió que las relaciones con Perú son fluidas y que los límites están claros desde el año 1947 "por lo tanto el mensaje es fuerte y claro no hay nada que hablar en ese sentido", dijo el medio. Mandatario: "Por qué a esos juicios de esta persona se le da una connotación de tanta validez y eso, claro, en definitiva nos dice que son los tribunales los que establecen la validez de estos juicios, de estas opiniones. Es una lástima que esto se derivó en el fondo a una gran búsqueda de que personajes públicos o notorios, conocidos están involucrados" (Respecto del Royalty): "Tan importante como esta mayor contribución es que esta contribución quede para nuestros hijos y nietos para cuando ya no tengamos cobre" (Relaciones con Perú): "Así cómo dije en su momento no quiero gasificar las relaciones con Argentina porque hay mucho más, tampoco quiero limitimizar el límite marítimo ¿verdad? No es más que eso Lo que si me preocupa es cuando hay gente que hace de esto verdad un pequeño caballito de batalla y sacan unas fotografías que son fotografías comerciales que tienen más de tres años de antigüedad"

Untitled

Entrevista en radio Cooperativa

Enfoque: Indica que la felicidad del Gobierno por el TLC con EE.UU. se vio opacada por los temas que marcarán la agenda la próxima semana, sobre todo luego de que el senador Nelson Ávila congelara su militancia en el PPD, ante lo cual el Mandatario reconoció que desde hoy la Concertación será minoría en el Senado, aunque sostuvo que su Gobierno logrará salir adelante. Al respecto, S.E. recalcó que los partidos deben saber ordenar a su gente, y velar por la probidad y la honradez en sus filas. Sobre el paro de la salud anunciado, el Jefe de Estado dijo que los gremios han tenido más de 50 reuniones con el Minsal, por lo cual no pueden decir que no hay participación de ellos en la formulación de la Reforma de la Salud, y calificó de insolente la campaña de los médicos, que se refiere a que el Auge es puro cuento. Mandatario: "A mí me parece espléndido si hay alguien que dice 'sabe, pienso tan distinto que mejor me voy a retirar, eso creo que significa mucho. Y por lo tanto, yo le quiero decir al país, que después de lo que he leído en la prensa el día de hoy, efectivamente la oposición hoy es mayoría en el Senado". (Sobre el paro de la salud): "Lo que no es posible, es que dado que las decisión se toman en el Parlamento, se hagan huelgas para que el Parlamento deje de hacer lo que tiene que hacer, que es legislar; se hagan huelgas con el perjuicio de la población. Por eso, yo le haría un ruego a los médicos, que esto que estamos haciendo tiene que ver con el mejoramiento de la salud en Chile"

Untitled

Mandatario en entrevista radial

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos aclaró que ya tiene en sus manos el segundo informe de la Fach, donde el Comandante en Jefe responde ante las acusaciones de irregularidades en la entrega de información a la Mesa de Diálogo y la eventual rearticulación del Comando Conjunto. Destaca que el Mandatario habló sobre el tema de las confianzas, en que aseguró que él no le ha perdido la confianza política al General Ríos porque es autónomo, y también se refirió a la necesidad de recuperar la facultad de remover a los jefes castrenses. Añade que el Jefe de Estado dijo que este conflicto no debe alterar las decisiones de país, como es la compra de aviones F-16 y adelanta que se espera que el martes S.E. se pronuncie sobre las consecuencias que tendrá "el polémico informe". Mandatario: "Estoy evaluando, terminando de leer, viendo que información es clasificada y cuál no (...) El General Ríos me hablaba extensamente y me hablaba del general que recopiló la información, pero él no me dijo quién había sido el general que había recopilado la información y yo tampoco se lo pregunté. Eso quiere decir, verdad, que está en la esfera de él. Obviamente si él es de mi confianza, tenga la seguridad de que yo le hubiera dicho '¿quién es esa persona?' Si no, me lo hubiera dicho antes, pero yo entiendo que dada la relación... En eso consiste, por eso que la conducta de esa persona es distinta según existe o no existe inamovilidad (...) Nadie le ha pedido la renuncia al General Ríos. Y yo he sido muy cuidadoso, yo no he dicho que el General Ríos haya perdido mi confianza. Yo dije 'mire señor, la pregunta que usted me hace...usted no me puede preguntar si tiene o no mi confianza, a diferencia de otras personas, respecto de alguien que es autónomo', entendiendo la confianza del punto de vista político"

Untitled

Entrevista Radio Bío Bío

Enfoque: Señaló que el Mandatario en entrevista radial señaló que confía en el Ministro Sergio Muñoz para resolver el Caso Spiniak. Indicó que de haber estado vigente la Reforma Procesal en Santiago, el Caso Spiniak ya se habría resuelto. En la entrevista según el medio el Mandatario se esforzó por hablar de otros temas precisamente son esos los que justifican el cambio de director en el diario La Nación. Sin hablar de las carrera presidenciales señaló que las próximas elecciones serán un termómetro interesante para mediar fuerzas entre la oposición y la Concertación. Mandatario: "Creo que lo importante es lo que tú estás planteando, o sea, cómo se llega al fondo del Caso Spiniak, qué es lo que hay y yo creo que el juez Muñoz ha demostrado capacidades más que suficientes como para poder desentrañar esto que es lo más importante" (Sobre salida de Luengo): "Y a mí me parece bien que un director publique todo lo que quiera, pero también me parece que el dueño de un diario tiene derecho a decir: pero me gustaría también otros temas ahí". (Sobre relación con Perú): "Ellos verán lo que hacen, yo como Presidente de Chile tomaré los resguardos para defender lo que a mi juicio son los intereses de Chile y el país sabe que cuando hay que levantar la voz, levanto la voz; cuando hay que enojarse, me enojo; y cuando hay que tomar medidas, las tomo. Eso es todo lo que puedo decir... entenderá que por la radio no puedo ponerme en la hipótesis de lo que hace el Gobierno A, B o C "

Untitled

Entrevista en radio Cooperativa

Enfoque: Asevera que el Presidente Lagos todavía no puede disfrutar tranquilamente del logro alcanzado por el acuerdo con EE.UU., pues a la crisis que atraviesa la Concertación ahora se suma el alejamiento del senador Nelson Ávila de la Concertación, aunque durante una entrevista en radio Cooperativa tomó este asunto con tranquilidad y reconoció que ahora la coalición oficialista ha quedado en minoría en el Senado. Indica que el Mandatario también hizo un llamado a los partidos de la Concertación a ordenarse y criticó a los médicos que este lunes comienzan otro paro nacional de 48 horas, añadiendo que está dispuesto a oír las opiniones de los gremios de la salud, pero en el Parlamento. Mandatario: "A mí me parece espléndido si hay alguien que dice 'sabe, pienso tan distinto que me voy a retirar, eso creo que significa mucho. Y por lo tanto, yo le quiero decir al país, que después de lo que he leído en la prensa el día de hoy, efectivamente, la oposición hoy es mayoría en el Senado, porque teníamos empate a 24 senadores y ahora un senador se va, así que somos minoría". (Sobre el paro de la salud): "Los médicos no tienen derecho a jugar con los más modestos de Chile para poder avanzar en sus puntos de vista. Las puertas han estado siempre abiertas como han estado abiertas las puertas de La Moneda, para todos, y me parece tremendamente injusta que ellos pretendan decir en una campaña, que además es una campaña insolente, porque el Auge no es puro cuento"

Untitled

Results 21 to 30 of 74