Entrevistas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Entrevistas

Equivalent terms

Entrevistas

Associated terms

Entrevistas

74 Archival description results for Entrevistas

74 results directly related Exclude narrower terms

Mandatario reasignará recursos por daños de temporal

Enfoque: Informa que, en una entrevista radial, el Presidente Lagos explicó que el Gobierno destinará $ 21.000 millones para reconstruir las obras y viviendas dañadas por el temporal, dinero que proviene de reasignación en varios ministerios y de Fondos Regionales de Emergencia. Señala que el Mandatario también precisó que ya hay personas, que perdieron sus casas o se les dañaron gravemente, que postularon a un nuevo subsidio y aclaró que algunas obras viales serán pospuestas por la emergencia de las tareas más urgentes. Añade que el Jefe de Estado "no dejó pasar la oportunidad" para agradecer a las FF.AA. la labor que realizaron en esta emergencia. Mandatario: "Estamos hablando del orden de los $ 15.000 millones para reparar lo que se afectó con los temporales. Y a eso hay que agregar lo que ya se ha gastado, con motivo de la emergencia, que son más menos $ 6.000 millones. En consecuencia, estamos hablando de $ 21.000 millones (...) Las casas totalmente destruidas iban a tener un subsidio de 200 UF por parte del Ministerio de Vivienda, y las parcialmente destruidas hasta 85 UF (...) Ahora tenemos que limpiar las calles, ahora tenemos que limpiar las quebradas, ahora tenemos que limpiar los canales de regadío. Porque si no lo hacemos, otra lluvia de menor intensidad que la que hemos tenido puede provocar tanto o más daño. Y en consecuencia, es ahora cuando tenemos que hacer las cosas y eso no admite demoras"

Untitled

Entrevista radial

Enfoque: El medio destaca que S.E. llegó caminando a la radio que queda, literalmente, al lado de su casa, para hablar de "lo bueno, lo malo y lo feo" en su balance del año 2003. Se señala que "con palabras fuertes y categóricas golpeó la mesa para llamar la atención de Colegio Médico", asegurando que ni ellos mismos saben por qué pararán. Se añade que criticó la conducta de los medios en el caso Spiniak y dejó clara su posición sobre la posible llegada al poder de la Alianza por Chile. Se indica que como lo bueno mencionó el acuerdo con los profesores, el florecimiento cultural y la reactivación económica. Y como lo malo los resultados de la selección chilena en el fútbol. Mandatario: "Y me parece entonces una falta de respeto a Chile. Y yo espero y confío y quisiera hacer un llamado a los médicos a que no le hagan ese desfavor a Chile. Yo entiendo cuando hay que hacer paro, cuando es la última instancia, pero ¿va a terminar la tramitación de esta ley? No (Con respecto al caso Spiniak y el tratamiento de la prensa) "una prensa, en este caso han sido muy cuidadosos y se habla de supuestos testigos, supuestos no sé qué, supuestos no sé cuánto, en otros casos no habían supuestos, estaban todos condenados a priori. Y creo, en consecuencia, que también los medios de comunicación tienen que distinguir entre los hechos, y los que son los comentarios de editoriales". (Respecto de la alternancia en el poder): "Qué país queremos y, claro, el que nosotros hemos construido estos años, el crecimiento nos ha permitido reducir pobreza, del crecimiento tenemos políticas claras dirigidas a los más modestos para tener un país mejor y, por lo tanto, si la alternancia significa terminar con esas políticas, como de hecho significa, entonces yo digo no a la alternancia, derechamente.

Untitled

Mandatario respalda a Nelson Mery / Entrevista radial

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos continuó sus diálogos radial, en radio Portales de Valparaíso. Indica que esta vez el desempleo no fue la principal inquietud, sino la seguridad ciudadana, y "el Mandatario aprovechó de respaldar pública y abiertamente" la labor de Nelson Mery en Investigaciones y de Marcelo Trivelli en la Intendencia. Añade que el Jefe de Estado seguirá presentándose en otras radios, y defendió que no es un show mediático sino su deber como gobernante de informar sobre los avances y problemas del país. Mandatario: "Él ha tenido un desempeño muy adecuado de profesionalizar el servicio. Ahora, como en toda actividad puede ser objeto de cuestionamientos por unos y aplausos por otros, eso me parece que es normal, y en eso consiste el sistema democrático (...) Este señor no está con ningún problema y cuenta con todo mi respaldo. Y quiero decirlo aquí, porque me parece que es muy negativo... es un intendente que ha demostrado eficiencia, que las cosas las ha hecho bien. Que hay cosas que se pueden hacer mejor. Pues, me parece bien. Ahí están las comisiones investigadoras, lo que se quiera hacer"

Untitled

Entrevista al Presidente Lagos

Enfoque: Destaca que el canal entrevistó al Presidente Lagos, con quien se conversó de variados temas, como la postura de Chile en el escenario internacional, la perspectiva de los jóvenes en nuestro país, qué ocurre con las Pymes y lo que les pasará con los TLC, y la salud de la Primera Dama, Luisa Durán. Mandatario: Sobre la posición de Chile frente a la ocupación de Irak: "Bueno, lo que Chile ha planteado siempre es que estos temas requieren la participación de Naciones Unidas. Fue lo que dijimos con anterioridad y lo decimos ahora (...) que la conducción del proceso se haga de manera multilateral y obviamente la conducción del proceso tiene mucho que ver con lo que está apostando cada uno. Tercero, que esta conducción debe conducir en el más breve plazo, los amigos iraquíes sean dueños de su propio Gobierno y en ese sentido no es posible pensar en una intervención donde no hay plazos (...) En el caso nuestro no ha habido ninguna aproximación, ni directa ni indirecta (...) lo que uno puede hacer es algo simbólico, pero también debe ser sobre la existencia de cascos azules, vale decir la participación dentro del ámbito de Naciones Unidas, como tenemos en otros lugares del mundo". Sobre Chile y los 30 años del Golpe: "El deso de vincular estos hechos con otros hechos que ocurrieron 30 años atrás y todo lo que ello significó y lo segundo, y a diferencia de años anteriores, acá se respira un aire económico mucho mejor. Creo, en consecuencia, que hay un elemento muy interesante, una sensación que con lo que hicimos el 11 de septiembre, ese tema quedó mejor saldado con la historia. Segundo, con este 18 quedó una sensación de mejor optimismo, como dijo ayer el Cardenal, y por lo tanto podemos mirar mejor la primavera". Sobre la salud de su señora: "Luisa está bien, los médicos le han dicho que no puede estar en actividades públicas, donde hay mucha gente por temor a una infección que puede significar un aumento en los problemas respiratorios, y puede producirse una situación de emergencia (...) Y yo quisiera aprovechar para agradecer a la gente por tanto cariño que nos han expresado en estos días"

Untitled

Entrevista al Presidente Lagos en La Moneda

Enfoque: Señala que como es tradicional hubo una entrevista con el Jefe de Estado en La Moneda, donde se trataron temas referidos a la promulgación de la nueva Constitución, a su preferencia por cambios en el sistema binominal, cesantía, desigualdad social, rebaja de la responsabilidad penal a menores de edad y el Plan Auge, entre otros. Mandatario: "Gracias a ti por venir (...) Yo creo que es la culminación de una larga etapa, que va más allá de mi gobierno. La necesidad de cambiar los enclaves autoritarios fue la bandera de lucha de la Concertación en su momento y nunca lo habíamos logrado. Creo que es un importante logro. Pero también se diría que hay una apertura al mundo, los acuerdos internacionales, lo que hemos hecho en el ámbito social, son distintos ámbitos, pero sin duda yo creo que esto indudablemente es importante (...) Yo creo que el sistema binominal está destinado a morir, como estaban destinados a morir los artículos que se terminaron de la anterior Constitución, es un problema de tiempo, porque el país no va a resistir el espectáculo de estos días, de las planillas, los cupos, las discusiones... que ya estamos teniendo diputados y senadores que en la práctica están como elegidos y eso es producto del sistema. ¿Ha visto lo que pasa en Europa, con Schröeder y la señora Merkel? O el día anterior, en Nueva Zelanda, hablé con Helen Clark la Primer Ministro, y la felicité porque ganó por un escaño, un asiento parlamentario. Vale decir, en las democracias modernas los resultados suelen ser estrechos, pero es necesario un sistema electoral donde la mayoría mande y gobierne. Y si no, esto no sirve, pero usted sacó 60 por ciento y yo saqué 40 y la eligen a usted y me eligen a mí. De manera que yo espero que esto se resuelva, algunos dicen que la próxima elección parlamentaria podrá ser así (...) No, no, no. Tengo que ser muy claro en eso. La Concertación siempre ha estado por cambiar el sistema binominal, entre otras cosas, porque le dificulta mucho sus tareas. qué es la Concertación? Son cuatro partidos y lo lógico es que puedan competir en todos los distritos y después se ve quién sacó más votos... Por eso yo creo que es indispensable cambiar este sistema. (Crecimiento económico v/s Desempleo): Es cierto... El alto crecimiento se explica en que se han creados 660 mil empleos y al fin de mi período se van a haber creado 700 mil empleos, pero seguimos con 500 mil cesantes, y eso tiene que ver con que ha aumentado la fuerza de trabajo, que hay más chilenos que antes buscando empleo, más mujeres, son las principales buscadoras de empleo, son el segundo ingreso, y yo creo que es el mejor antídoto contra la pobreza. Segundo, una legislación laboral que le hace más difícil a nuestros trabajadores tener mejores niveles de ingreso. Uno ve en las malls, cuánto ganan los que atienden allí, o sea la competencia en los malls para abaratar termina siendo quién paga salarios más malos (...) En consecuencia, eso tiene que ver con una mejor legislación. creo que el haber tenido más tribunales de trabajos apuntará a tener que respetar más la legislación laboral. Y creo que esto obliga a una claridad respecto de que el sector privado tiene ingresos inexplicablemente altos (...) La desigualdad es una materia sobre la cual es país tiene que estar consciente... se ha hablando tanto de cohesión social y claro para que haya más cohesión social damos más salud, más trabajo, más vivienda. Pero eso sólo lo da el sector público y ¿qué hace el sector privado? Creo que también hay una parte importante ahí para ellos". (Sobre delincuencia y Reforma Procesal Penal): No quisiera decir ese refrán 'Mal de muchos, consuelo de tontos'. Pero naturalmente, es un tema que tiene que ver con un mayor grado de urbanización de un país, donde se generan fenómenos de delincuencia vinculados a drogadicción, alcoholismo, etc. Un círculo vicioso una juventud que a veces siente que no tiene espacios de inserción, respecto de lo que hemos tomado un conjunto de medidas importantes (...) Yo nunca he sabido bien lo que es la mano dura, porque creo que lo importante es la sanción rápida más que la magnitud de la pena. Países que tienen penas más blandas, Europa, que EE.UU. tienen menor nivel de delincuencia, y EE.UU. tiene la mano más dura (...) La Reforma Procesal Penal es un gran cambio, porque la rapidez de una sanción es lo importante. Ahora toma a un delincuente y a los 4 meses está sancionado, antes usted tomaba al delincuente y la sanción tardaba en llegar como 5 años y mientras tanto el delincuente salía en libertad o fianzas, y ése es el problema, la puerta giratoria (...) Yo creo que no, porque tiene que ver con combatir la delincuencia respetando los derechos de cada uno. Otra cosa es detenerlo no por sospecha sino in fraganti, en cuyo caso ahora con la Reforma la sentencia es casi inmediata, ésa es la diferencia. Ahora, creo también, en honor a la verdad, es que en los últimos años hemos tenido una detención en el aumento de la delincuencia, lo cual no es para estar feliz pero al menos es haber encontrado un buen camino. Lo segundo, es que esto obliga a una mejor organización de toda la sociedad, de las juntas de vecinos, de las organizaciones sociales que hay y en ese sentido el trabajo que han tenido estas organizaciones con Carabineros, en los lugares donde ha habido, pone usted el Plan Cuadrante baja la delincuencia. Ése es el camino. (...) En qué momento tú eres maduro para responder de tus actos, y creo que hoy la cantidad de estímulos que tiene la juventud son tale que se despiertan antes. Y en consecuencia, creo que ahora un joven de 14 años sabe perfectamente cuando está robando y que robar es malo. En ese sentido, creo que la rebaja de responsabilidad penal es bueno. Lo segundo, es que junto con eso, si lo vas a hacer imputable tengamos un sistema carcelario dispuesto para que aquéllos que delinquen por primera vez están en condiciones todavía de ser readecuados, reeducados. Un tercio de los que están en la cárcel es por primera vez. En estos seis años vamos a doblar la superficie carcelaria de Chile, para que ese tercio pueda estar separado del resto". (Sobre críticas al Plan Auge): "Primero, sí hay una sobrecarga y éste es un tremendo esfuerzo para los funcionarios de la salud. Piensa tú que en los primeros meses del Plan Auge, hay 500 mil atenciones Auge. Segundo, respecto del tema de las isapres, es un sistema privado de salud y están sujetas a una regulación y supervigilancia, y efectivamente ellas están dando ahora la cobertura de las enfermedades del Plan Auge, son 25 patologías garantizadas ahora y a partir de enero serán 40. Tercero, respecto de la libre elección de los médicos, eso es algo que se puede hacer en el sector privado no en el sector público... Otra cosa es el médico de familia, el que previene y está en el consultorio, porque la Reforma de Salud es mucho más que la hospitalización, tiene que ver con toda la prevención de la enfermedad y por lo tanto tenemos un largo camino que recorrer, pero si tú quieres elegir médico en el sistema de salud privado, ese médico te va a costar más caro... Muchas gracias"

Untitled

Entrevista Radio Bio Bio

Enfoque: El medio destacó el llamado a la población a mantener la calma y aseguró que no habrá racionamiento ni de luz ni de gas. El mandatario llamó a tomar sus palabras como un signo de confianza la misma que se ha roto con Argentina. Al referirse a la elección del directorio de TVN aseguró que no se siente derrotado ya que defiende una televisión amplia, plural y culta, recordó una canción de Serrat con la cual criticó a la oposición por rechazar esta lista y entregar sectarismo en Chile. Mandatario: "Fíjese que ayer fui al recital de Serrat y en una de sus canciones, dijo un frase que no me aguante y la anoté y dije esa la voy a leer mañana en la radio. Dijo en la canción Serrat: 'No esperes mañana, lo que ayer no te dieron'. Después de esta votación, qué podemos esperar de la derecha chilena No esperes mañana lo que no te dieron ayer. Ayer no te dieron pluralismo, ayer te dieron sectarismo"

Untitled

Entrevista radial / TPA y Conflicto Estudiantil

Enfoque: Señala que, como ya es tradicional, el Presidente Lagos se refirió a diversos temas en una entrevista radial en Cooperativa. Destaca que el Mandatario criticó las violentas protestas de los escolares ocurridas esta semana, diciendo que todos pueden protestar, pero dentro de carriles civilizados. Indica también que el Jefe de Estado se refirió a la consulta que Joaquín Lavín hará en Santiago después de vender los derechos de agua y también al fast track aprobado esta semana en EE.UU., que allana el camino para un TLC con nuestro país. Mandatario: "Si para ser escuchados hay que tirar piedras, tendríamos un país que no se podría gobernar (...) Como el tema quedó resuelto, dijeron 'No, ahora queremos un compromiso que de aquí al 2004 o 2005 siga costando $ 100'. Yo dije 'por ningún motivo, los gobiernos serios no hacemos compromisos que no son serios'". (Consulta por aguas en Santiago): "Era mejor haber consultado, si se quiere consultar, primero si se quiere vender el agua y después veamos qué hacemos con loa recursos. Pero en fin, ése es un tema de administración municipal". (TPA y estabilidad económica): "Esta semana hemos tenido 3 ó 4 noticias solidas en el campo económico, que hablan de un país que está bien pertrechados para enfrentar esto. Ahora, eso no quiere decir que no tengamos que cuidarlo"

Untitled

Entrevista Radio Cooperativa

Enfoque: El medio señala que en una extensa entrevista de hora y media a Radio Cooperativa, el Presidente Lagos aseguró que la Comisión Económica del Caribe respaldó la posición de Chile en Haití, desestimando las críticas del Senado. Añade que el Mandatario se refirió también a la crisis de Alianza por Chile y comentó que ella no le hace bien al país. Agrega que el Presidente adelantó que celebrará sus cuatro años de gobierno entregando 50 nuevos colegios a lo largo del país. Mandatario: (Envío de tropas a Haití) "El Presidente de la República es quien dirige las relaciones internacionales en Chile, porque creo que debemos compatibilizar la necesidad de la aquiescencia del Senado con la necesidad de la respuesta oportuna y, en este caso, la respuesta que di el día lunes al Secretario General fue decirle que las tropas chilenas partirían el miércoles, porque esperaba que el día martes, como ocurrió, el Senado diera la aquiescencia". (Crisis RN-UDI) "Porque usted tiene que dar imagen de gobernabilidad. Si usted es oposición, bueno, es porque algún día espera llegar al gobierno y eso significa entonces, cómo voy a dar una imagen de que soy capaz de gobernar; creo que estos hechos que estamos viendo le hacen mal al país. Creo que una clase política que tiene este tipo de debates, no le hace bien a Chile"

Untitled

Anuncio de entrevista al Presidente Lagos

Enfoque: Medio informa que en el programa Última Mirada, Fernando Paulsen presentará una entrevistará al Presidente Lagos. Mandatario: Los Números del Auge: "Es un tema donde me he involucrado directamente, los números los he visto directamente, acá la cantidad de reuniones que he tenido con los ministros, Hacienda, Trabajo, fuera del Ministro de Salud por su puesto, toda la comisión de salud, entonces me parece tan falto de seriedad..." Conflicto de la leche: "Si alguien me dice a mí que hay algún consultorio de Chile donde no hay leche, saberlo, porque la información que yo tengo es que en todos los consultorios de Chile hay leche" Lagos y los empresarios: "Yo tengo la sensación de que ellos permanentemente quieren que uno esté dando examen"

Untitled

Entrevista en Radio W

Enfoque: Canal 13 evaluó la entrevista radial del Jefe de Estado como optimista. La superación del impasse con Argentina y los frutos del TLC con EE.UU. fueron algunas de sus buenas noticias. El Gobernante tras su llegada de Europa del Este asistió al velorio del cardenal Fresno para luego conversar con Radio W. Presidente auguró un gran futuro para la Concertación en las próximas elecciones municipales. Mandatario: "Me parece a mi que un artículo que esta escrito al calor de lo que tiene que ver con un cientista político que hace un análisis no significa que va a tener que afectar lo que son las relaciones entre dos países (...) En los primeros meses de este año aumentamos las exportaciones en tal magnitud que ya en nueve meses hicimos lo que el año pasado hicimos en doce y en consecuencia este año vamos a pasar un nivel de exportaciones de 23.000 millones a prácticamente 30 ó 31.000 millones (...) Yo quiero decir o siguiente cuando usted cuente los votos va a ver más votos de Concertación que de la Alianza"

Untitled

Results 51 to 60 of 74