España

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

España

Términos equivalentes

España

Términos asociados

España

638 Descripción archivística results for España

619 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Entrevista Radial / Ajustes para Financiamiento Plan Auge

Enfoque: Asegura que el Presidente Lagos "no da su brazo a torcer", pues está convencido de que el polémico Plan Auge saldrá adelante sin importar los anticuerpos que genere y a los grupos que según el Mandatario le temen a la Reforma. Informa también que, pese a que al Jefe de Estado no le gusta que el debate se centre en el financiamiento del Auge, adelantó que no se hará privatizando Codelco, sino que con pequeños ajustes impositivos. Añade que el Presidente criticó a parlamentarios opositores por cuestionar el TLC con la UE. Mandatario: "Yo quiero discutir la sustancia del plan. Que alguien me diga por qué no le gusta, no he escuchado a nadie que me diga por qué no le gusta, a nadie... No, la gente no está asustada. La gente es partidaria del Plan Auge y está respaldando al Gobierno en esto (...) Hay sectores que no quieren la Reforma, hay sectores que tienen temor. Hay sectores que tienen temor en el ámbito privado, que no les gusta que se les recuerde que cuando usted cumple 60 años le suben la prima de la Isapre y no les gusta que se les recuerde que cuando a usted le detecten un cáncer, no va a seguir más en la Isapre. No les gusta eso". (Crítica a la oposición por TLC con la UE): "Yo creo que el país tiene que sorprenderse. Porque vimos a Joaquín Lavín yendo a España y hablando tan bien de este acuerdo, y ese mismo día, dos horas después, todos estos diputados que fueron elegidos con el slogan 'un diputado para Lavín', lo que hicieron fue todos decirle no a Lavín". (Despenalización del consumo de alcohol): "Porque lo que interesa qué cosa es. Que el juez del crimen persiga a los delincuentes, y toda su atención esté en castigar a los delincuentes (...) Y creo que eso apunta en esa dirección, pero no es el deseo, verdad, por así decirlo, dar una permisividad respecto de la ebriedad"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Entrevista Radial / Oposición no aprueba TLC con UE

Enfoque: Informa que como se ha hecho costumbre, el Presidente Lagos este fin de semana concedió una entrevista radial, en la cual se le consultó sobre distintos temas de actualidad. Destaca que respecto del TLC con la UE, el Mandatario criticó que la UDI tiene un doble estandard pues mientras lavín alababa el acuerdo en España, los diputados UDI se mostraron reticentes a aprobarlo. Añade que el Jefe de Estado dijo que la despenalización del consumo de alcohol en la vía pública ayudará a concentrar más juzgados en resolver casos de delincuencia. Mandatario: "Yo creo que el país tiene que sorprenderse. Porque vimos a Joaquín Lavín yendo a España y hablando tan bien de este acuerdo, y ese mismo día, dos horas después, todos estos diputados que fueron elegidos con el slogan 'un diputado para Lavín', lo que hicieron fue todos decirle no a Lavín. El país eligió a estos diputados porque eran diputados de Lavín, Lavín va a España y dice 'un gran acuerdo hay que aprobarlo unánimemente', y dos horas después todos los diputados para Lavín que dijeron en el Congreso 'este acuerdo es malo y no se puede firmar en tanto no existan dos, tres o cuatro cosas"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Entrevista sobre TLC con la UE

Enfoque: Da cuenta de una entrevista exclusiva que concedió el Presidente Lagos a canal 13, donde se explaya sobre el TLC con la UE, sus alcances económicos y políticos, y la situación en que queda Chile dentro de Latinoamérica y el resto del escenario internacional. Añade que el avión presidencial tuvo un desperfecto y el Mandatario con su equipo más cercano tuvieron que regresar al país en un vuelo comercial. Mandatario: "Los países se van construyendo de a poco. Lamentablemente no hay recetas mágicas, que lo que tú haces hoy tiene efecto mañana. Yo recuerdo haber estado el año '86 acá en España y España discutía si entraba o no a Europa y España estaba con otros países que también discutían. España entró a Europa y los otros no. Si uno ve dónde están los otros y dónde está España, se ve la diferencia. Han pasado sólo 16 años y España está en otra liga. Y a lo mejor si alguien hubiera hecho tu pregunta, se habría dicho 'bueno, nada'. Entonces, lo que hoy hemos hecho es un paso tremendo, porque quiere decir que lo que producimos en Chile, los 15 millones, ahora podemos acceder a los 360 millones de europeos". (Contexto en América Latina): "Chile va un poquito adelante abriendo las aguas por las cuales después van a seguir los otros, y en ese sentido dicen 'nos vamos a beneficiar de esto'. Ahora es cierto también que en la región, algunos países pasan por momentos difíciles, pero también es cierto que Chile está demostrando y lo que Europa ha demostrado con este acuerdo es que quiere apostar a la región". (Beneficios inmediatos): "De hecho, un elemento no pensado: antes de ayer estuve con el embajador en Brasil. Muchas empresas brasileñas quieren trasladarse a Chile, para desde Chile exportar a Europa aprovechando este intercambio. Creo que ése es el tipo de nuevos negocios que se abren y que en este instante es muy difícil visualizar. Normalmente estamos pensando que Chile exporta, pero no se nos ocurre que un tercer país llegue a Chile, invierta en Chile, cree empleo en Chile y el producto de lo que produce lo mande a Europa". (Rol del EE.UU. en el futuro): "Yo creo que EE.UU. tiene que apurar un poquito el tranco, porque EE.UU. ha sido un gran campeón de libre comercio, pero últimamente hemos visto acciones que apuntan en una dirección contraria. En segundo lugar, creo también que son muy importantes las decisiones políticas de parte de EE.UU. Este acuerdo anduvo rápido, porque el comisario europeo, Pascal Lamy, tenía atribuciones, tenía un fast track, como se le dice en EE.UU. Y creo que eso es esencial para poder avanzar con mayor rapidez con EE.UU.". (Implicancias en política exterior): "Podremos concertar en políticas comerciales, en lucha contra el terrorismo, en respeto a los DD.HH... Y también en temas de coyuntura y puse el ejemplo suyo, puse el ejemplo del Medio Oriente: dije 'bueno, el año pasado el grupo latinoamericano que nosotros estábamos coordinando, tuvimos una postura común con Europa frente al conflicto del Medio Oriente. Y esto, yo diría que tiene mayor peso, facilita las cosas y hace jugarnos por las cosas más importantes a nivel internacional"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Erradicación de campamentos

Enfoque: Da cuenta que antes de viajar a España, el Jefe de Estado entregó casas a pobladores que vivían en un asentamiento en la comuna de Recoleta, donde dijo que el país debe pedir perdón por todos los años que sus pobladores han vivido en condiciones precarias. Mandatario: En la ceremonia junto a pobladoras en sus casas

MEGA - Megavisión

Escándalo financiero del Banco BBVA

Enfoque: Informa que en España se desató un escándalo que afecta al gigante financiero, el Banco BBVA, pues un grupo de ejecutivos ocultó durante años dinero que, según ha establecido el juez Baltasar Garzón, se habrían destinado a campañas políticas en América Latina. Indica que el diario financiero Expansión asegura que entre los beneficiados estaría la Concertación durante la campaña electoral que llevó al poder al Presidente Lagos. Mandatario: Durante la campaña electoral de 1999

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Ex-dictators are not immune. Artículo de prensa

Artículo referido a la detención de Augusto Pinochet, en el que se señala que debido a los crímenes cometidos por el ex dictador, no puede poseer inmmunida diplomática y debe enfrentar los juicios en su contra

The Economist

Exigencias de Alemania para apoyar a Chile

Enfoque: Señala que la Canciller Soledad Alvear hizo analizó la reciente visita del Mandatario a España y Alemania, concluyendo que Europa exigirá a Chile normas de un país avanzado para respaldar a nuestro país en un TLC con la UE. Destaca que la Ministra Alvear recalcó que la superación del Caso Pinochet ha suscitado mucha admiración en el Viejo Continente, pero recuerda que aún quedan temas pendientes en lo económico; Mandatario: Imágenes de archivo, junto al Canciller alemán y al jefe del Gobierno español

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Resultados 181 a 190 de 638