España

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

España

Equivalent terms

España

Associated terms

España

638 Archival description results for España

619 results directly related Exclude narrower terms

S.E. recibe a experto español en turismo

Enfoque: Se señala que el Mandatario se reunió en La Moneda con el experto español Javier Gómez navarro, quien asesora al Gobierno en estrategias para fomentar el turismo. Se consigna que el español había recomendado fomentar el turismo en el desierto de Atacama y la Patagonia; Mandatario: En su despacho recibiendo al experto español en turismo

Untitled

Exposición de Pintor Español José Manuel Broto

Enfoque: El medio señala que en el Museo de Arte Contemporáneo comienza un ciclo dedicado a los artistas modernos de España. La muestra de José Manuel Broto fue inaugurada por el rey de España y el Presidente Ricardo Lagos. Mandatario: En el Museo de Bellas Artes, junto a los Reyes de España

Untitled

Encuentro Empresarial Español

Enfoque: Informa de la intensa agenda de los reyes de España, quienes junto al Presidente Lagos participaron en la ceremonia de clausura de un Foro Económico que reunió a 360 empresarios chilenos y españoles. Señala que el alcalde de Santiago entregó la Condecoración Santiago de la Nueva Extremadura al Rey Juan Carlos. Luego, el Jefe de Estado español compartió una reunión con el nuevo presidente de la Corte Suprema, Marcos Libedinsky, para terminar en la tarde inaugurando en el MAC la exposición del pintor José Manuel Broto. Por la tarde ambos Mandatarios viajaron rumbo a la Antártida. Mandatario: "A través de España tenemos un acceso a las redes comerciales de la Unión Europea de primera magnitud, tenemos una cultura y un idioma común, tenemos cercanía sen variados patrones de producción"

Untitled

Entrevista con el Mandatario sobre terremoto

Enfoque: Exhibe un contacto con el Presidente Lagos desde Iquique, desde donde respondió las preguntas sobre lo más impactante que ha visto en los pueblos afectados por el terremoto, el subsidio que anunció para las viviendas de los damnificados y si decretará zona de catástrofe, entre otros temas. Mandatario: "Muy buenas noches, muy contento de estar nuevamente con ustedes. El dolor de la gente, el dolor de lo que son, más que sus pertenencias, es su vida, es su estilo de vida. Cuando usted está en Tarapacá, cuando está en Camiña y usted ve entonces o en Huara en Huara una señora de 90 años me dijo 'Yo nací en esta casa', es la casa de mis padres y no queda nada'. Entonces no se trata sólo de reponer una casa, es de cómo somos capaces de generarle, de devolverle a ella algo. Esa señora de 90 años, en ese caserón grande, vive sola con vecinos que la ayudan, todo. Entonces el drama de un terremoto como éste, que llega a sectores rurales, a sectores que tienen tanto de nuestra historia y que al mismo tiempo aparecen tan alejados de todo. Es cierto, tenemos problemas en Pozo Almonte, tenemos problemas acá en Iquique, pero esos otros sectores rurales. Uno de ellos llorando me dijo, 'No le pido nada para mi casa. Le pido que reponga tal cual como era la iglesia'. Una iglesia de más de 200 años. ¿Y qué se puede decir a eso?, la vamos a reponer, claro, pero ya no va a ser la iglesia de 200 años, aunque tratemos de hacerla tal cual como era". (Sobre subsidios a casas destruidas): "Creo que son dos cosas distintas. El subsidio tiene que ver con esa señora de 90 años, esa señoraàyo diría que el 70 u 80 por ciento, no me gusta dar cifras porque todavía hay que hacer un catastro, pero el grueso de lo que yo he visto, son casas muy antiguas, que han resistido el paso del tiempo, pero no resistieron este terremoto. Son personas que nunca le han pedido al Estado ayuda para tener una casa. Creo que es justo que el Estado, ahora, a esas personas. La mayor parte, muy modesta, les tienda la mano para que ellos puedan construir su casa. En lo posible con las líneas arquitectónicas que tienen, de manera de configurar esos poblados, también con lo que es su tradición, su historia. (Si es que no pagarán todo el costo de las casas): "¿Es que cuál es el valor de esas casas destruidas, Consuelo?, usted tendría que haber estado allí. A lo mejor, fíjese, el valor material es pequeño, pero lo que estoy diciendo es que queremos dar un subsidio, un apoyo, a personas que nunca en su vida han tenido un apoyo habitacional de parte del Estado, son gente modesta por cierto y que tenemos que ir en apoyo para ayudarlos a reconstruir su casa. Eso es lo que estoy diciendo. Lo hicimos por lo demás cuando se produjo el terremoto del 97 en Punitaqui, ustedes recuerdan en la IV región. De manera que eso no es nuevo. Y próximamente el ministerio de Vivienda va a explicar cómo opera el subsidio, pero una vez que tengamos el catastro, todas esas personas que estén en condiciones van a poder hacerlo. Distinto es cuando hay otro tipo de edificaciones en donde hay un subsidio público ya existente, como lo que ustedes mostraban de las casas de Pozo Almonte". (Sobre eventual decreto de zona de catástrofe): "Bueno, espero mañana al término de mi visita a la Primera región, conversar con los otros ministros para tomar una decisión en ese sentido. Básicamente lo más importante es el que se puede actuar más rápidamente respecto de cierto tipo de problemas, como son la reparación de caminos, etc. Y simultáneamente con eso la posibilidad también de generar recursos adicionales (...) Sí, pero creo sinceramente que no hay en este instante un tema de recursos involucrados. El país lo hemos administrado bien, tenemos una situación sólida como para hacer frente a esta emergencia. En eso consiste tener finanzas sólidas, poder enfrentar una emergencia como ésta". (Ayuda para damnificados): "Bueno, sí es posible tener fondos internacionales. Varios países han propuesto alguna ayuda, algunas de estas iglesias fueron construidas durante la época que éramos una colonia de España. El gobierno español ha sido muy generoso, ha preguntado cómo pueden colaborar. Pensábamos decirle 'mire, por qué no se hace cargo usted de una escuela, de una iglesia, que sus antepasados construyeron aquí con mano de obra nuestra. Creo que hay distintas formas, pero también, por cierto, no nos olvidemos, en otra catástrofe de esta naturaleza ha habido monumentos nacionales destruidos y hemos buscado los recursos y los fondos para poderlos restaurar a plenitud como corresponde". "Muchas gracias, muchas gracias a ustedes dos y a Televisión Nacional"

Untitled

Culmina la XII Cumbre Iberoamericana

Enfoque: Informa que con una tibia declaración que condena el terrorismo, el narcotráfico y el bloqueo a Cuba, culminó la XII Cumbre Iberoamericana. Destaca que se debatió el tema de la pobreza en la región y el compromiso de Portugal y España a plantear a los países de la UE la inquietud de América Latina por los subsidios agrícolas, pero el Presidente Lagos aclaró que no es que vayan a hacer de abogados del continente. Añade que, al margen de la Cumbre, dos empresas chilenas fueron galardonadas con el premio a la calidad. Indica finalmente que S.E. se comprometió a que antes del fin de su mandato presentará una reforma que dé derecho a voto a todos los chilenos que viven en el extranjero. Mandatario: "Eso no significa que ellos van a ser nuestros abogados en Europa (...) Cinco años perdidos donde América Latina no creció, sin embargo en esos años Chile creció y creció entre 12 y 15 por ciento. En consecuencia, eso nos permite mirar, no con optimismo, pero sí con un realismo mayor de lo que nosotros hemos hecho"

Untitled

Mandatario de gira en España

Enfoque: Afirma que el Presidente Lagos fue el invitado de honor del Rey Juan Carlos para el desfile que se realizó en Madrid por el Día Nacional de España. Destaca que Mandatario vio la ceremonia en compañía de la familia real y que en un "diálogo muy distendido" comentó con el Rey los detalles del desfile militar que contó con algunos efectivos chilenos. Añade que el Jefe de Estado valoró las palabras del candidato presidencial boliviano, Evo Morales, sobre un restablecimiento de relaciones diplomáticas con Chile, y adelanta que S.E. y el actual gobernante boliviano se reunirán en la XV Cumbre Iberoamericana que se realizará en Salamanca. Mandatario: "Éstas son cosas que toman su tiempo y me parece positivo que se plantee por alguno de los candidatos la posibilidad de restablecer relaciones diplomáticas"

Untitled

Regalo a príncipes de España

Enfoque: El medio indicó que en España todo esta casi listo para la gran boda del año. En Chile también ya se encuentra listo el regalo social que consiste en la remodelación y alajamiento de la sala cuna del liceo Santa María de Conchalí, que ahora pasará a llamarse Doña Leticia. La próxima semana durante una visita oficial a España el Presidente Lagos y la señora Luisa, entregarán detalles a los príncipes de este regalo, el "único de carácter social"

Untitled

Erradicación de campamentos

Enfoque: Da cuenta que antes de viajar a España, el Jefe de Estado entregó casas a pobladores que vivían en un asentamiento en la comuna de Recoleta, donde dijo que el país debe pedir perdón por todos los años que sus pobladores han vivido en condiciones precarias. Mandatario: En la ceremonia junto a pobladoras en sus casas

Untitled

Presidente recibió reconocimiento en Salamanca

Enfoque: Indica que el Presidente Lagos recibió el grado doctor honoris causa de dicha casa de estudios, destacándose su aporte en el regreso a la democracia. Dice que durante la ceremonia el Mandatario agradeció el reconocimiento e hizo una reflexión sobre cómo hacer las cosas, señalando que es preferible "ir lento, pero seguro". Agrega que en Francia el Parlamento Europeo aplaudió de pie a S.E., quien hizo una "férrea defensa" a la importancia de las políticas multilaterales, necesarias para sostener la globalización. Mandatario: "A ratos tengo la percepción que la consolidación de la democracia y el salto de la transición de autoritarismo a democracia fue largo. Pero fue más sólido"

Untitled

Gira a España

Enfoque: Sostiene que el Mandatario, "aunque calificó de inadecuadas" las declaraciones del Ministro Eyzaguirre, "defendió su derecho a responder", en especial cuando se cuestiona la credibilidad de nuestro país. Medio destaca que es la primera reunión del Jefe de Gobierno español con un presidente latinoamericano. Da cuenta que el Jefe de Estado se reunirá en la estación de Atocha con familiares de las víctimas chilenas del atentado del 11 de marzo y que luego se dirigirá a Barcelona con motivo del Centenario de Pablo Neruda. Mandatario: "Me recuerdo una vez un amigo español me dijo a mí: 'Usted, Presidente está entrando a una línea roja peligrosa'. Y yo le dije 'yo cero que la línea roja la está pisando usted por la forma de dirigirse a mí'. Pero eso no significa que no estemos en condiciones de poder tener una buena decisión. Última reflexión. Chileno discrimina entre inversión nacional ni extranjera. Nunca"

Untitled

Results 401 to 410 of 638