Estados Unidos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Equivalent terms

Estados Unidos

Associated terms

Estados Unidos

38 Archival description results for Estados Unidos

37 results directly related Exclude narrower terms

Audiencia de Ricardo Lagos con Senador Norteamericano Richard G. Lugar

Reunión entre Ricardo Lagos y el Jefe Republicano de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado Norteamericano, Senador Richar Lugar. En la ocasión, Lagos abogó por la pronta materialización del Tratado de Libre Comercio entre Chile y Estados Unidos, señalando que ello no es incompatible con la suscripción acuerdos con otros paises. Además, se abordó el tema de la pobreza, la corrupción y el desarrollo sustentable en América Latina

Free Trade in the Americas. Entrevista

Entrevista realizada a Ricardo Lagos, referida a su evaluación a tres años de la puesta en práctica del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos

Untitled

Mandatario se reúne con Presidente Bush

Enfoque: Asegura que la reunión entre el Presidente Lagos y el gobernante de EE.UU. fue muy positiva y destaca que ambos mandatarios se mostraron esperanzados de que el TLC pueda concretarse este año. Añade que antes, S.E. desayunó con los empresarios de la Cámara de Comercio Norteamericana y ahora viajará a Francia para continuar su gira; Mandatario: "Ha sido un muy buen encuentro. Hemos tenido una discusión de distintos temas y obviamente el TLC fue uno de ellos y, como ustedes ya escucharon, vamos a dar las instrucciones a los negociadores para poder concluir este año si es posible el acuerdo para luego someterlo al Congreso"

Untitled

Desobediencia del embajador Vega / TLC con EE.UU

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos está molesto, debido a que Juan Enrique Vega desobedeció "reiteradas instrucciones", decisión que fue apoyada por el alcalde de Santiago. Indica que el Mandatario zanjó el tema, esgrimiendo que prevalece la necesidad de ayuda humanitaria al pueblo iraquí. Sobre el TLC con EE.UU., las comisiones de RR.EE. de las dos ramas del Congreso y la Canciller destacan la redacción del texto jurídico, asegurando que no hay ningún retraso. Mandatario: "Las instrucciones del Presidente de la República se cumplen (...) no existen imperativos morales cuando se está hablando en representación de un país, el imperativo moral era resolver el tema humanitario en el Consejo de Seguridad, y esa fue una definición que se tomó al interior del Gobierno y vea usted como votó Francia, cómo votó Alemania, cómo Votó México y en consecuencia el tema está... terminado."

Untitled

S.E. inicia gira por Norteamérica, Francia y El Caribe

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos inició contento una de las giras más importantes de su mandato, cuyo principal objetivo es EE.UU. y afianzar "el noviazgo" para concretar un TLC. poner la fecha. Sobre la situación económica nacional, el medio utiliza la frase del Mandatario, del timón firme para hacer alegorías con aviones, piloto y tripulación para comentar el conflicto entre Gobierno y los empresarios en cuanto al rumbo de la economía. Finalmente comenta que S.E. se reunirá con los principales líderes y que "al regreso sabremos si esta 11° gira valió la pena o si sólo aumentó el kilometraje del avión presidencial"; Mandatario: "Que podemos avanzar para tener un TLC que nos permita aumentar nuestras exportaciones, nuestro empleo y acelerar el tranco de lo que tenemos que hacer en Chile "Una recesión indudablemente que afecta a todos los países del mundo (...) por lo tanto Chile tiene que prepararse y si el año pasado tuvimos un superavit fiscal es porque hubo una conducción responsable y un timón firme"; (Sobre reactivación económica): "Tenemos un país tan sólido que cuando uno mira alrededor, podemos estar muy tranquilos... Primera clase, clase turista que es el propósito fundamental de mi Gobierno. Fui elegido por los más modestos para que haya un país mejor para ellos y trabajo para ellos"

Untitled

Tratado de Libre Comercio Chile - EEUU. Recuento de la cobertura televisiva

Grabación de la cobertura televisiva de las etapas de la negociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos; 1. Cadena voluntaria de radio y televisión con motivo del cierre del acuerdo de firma del TLC. 11 de diciembre 2002; 2. Discurso Presidencial tras la firma del TLC en Miami, Palacio de la Moneda 6 de junio de 2003; 3. Noticiarios centrales de los canales: Red, TVN, Mega, Chilevisión y Canal 13

Untitled

S.E. inicia gira por Norteamérica, Francia y El Caribe

Enfoque: Da cuenta de la maratónica gira que hoy inició el Presidente Lagos, al visitar EE.UU., Canadá para participar en la Cumbre de Quebec y Francia. Destaca que S.E. se reunirá con el Presidente Bush para analizar el estado de las negociaciones para un TLC entre ambos países. Añade que, respecto del pase escolar, el Mandatario dijo que el tema de fondo es que los estudiantes puedan pagar sólo $ 100 en el transporte público, pero reconoció que hubiese preferido viajar con estos temas resueltos; Mandatario: "Y me gustaría pensar en que podemos avanzar para tener un TLC que nos permita aumentar nuestras exportaciones, nuestro empleo y acelerar el tranco de lo que tenemos que hacer en Chile (...) Yo no ando buscando inversiones, ése no es mi rol. El rol del Presidente es generar los espacios. Estuve el miércoles pasado con los inversionistas en Chile y están aumentando sus inversiones fuertemente"

Untitled

Entrevista con Presidente Lagos

Enfoque: Antes de iniciar su gira por cuatro países, el Presidente Lagos comentó los alcances de este viaje con el medio, destacando que tendrá un fuerte tinte político. Medio comenta que éste es un tiempo difícil para el Mandatario y con múltiples compromisos internacionales, lo que lo llevará a distintos lugares donde "él se mueve a sus anchas". Comenta que esta gira tiene clarísimos objetivos comerciales y las escalas más importantes son EE.UU. y Francia. Respecto de la situación interna del país, S.E. aseguró que "la casa queda ordenada"; Mandatario: "Hay que entender que el 28 por ciento de nuestro producto se exporta, en Brasil es el 8 por ciento, o sea, tenemos un país muy abierto y lo que ocurre afuera es importante. Los problemas importantes están en Chile, la función de un Presidente es estar en Chile, pero también comprendo que una pequeña parte de mis obligaciones tiene que ver con lo otro"; (Sobre TLC con EE.UU.): "Yo creo que sí, el Presidente Bush tiene como punto importante en su agenda avanzar en el TLC y el representante, el señor Koellick, es que Chile era el pirmer candidato a participar en esas negociaciones, dado que tenemos una economía abierta, bien manejada y con una gran seriedad profesional (...) Porque ésa es la realidad comercial un 30 por ciento Europa, 22 EE.UU., 25 Asia, 20 por ciento Mercosur y América Latina. Y en consecuencia, lo que tenemos que hacer es tener con cada uno de estos continentes relaciones muy fluidas y muy intensas porque ahí está nuestra apuesta de desarrollo futuro, porque Chile está creciendo, pero vamos a crecer mucho más si somos capaces de sostener estos encuentros"; (Sobre orden interno en Chile): La Concertación nació como un arcoiris y creo que su riqueza es eso, y como todos sabemos, el arcoiris tiene distintos colores. Ahora lo importante es que todos estos colores frente a ciertos proyectos se ponen detrás y eso es lo que ha ido ocurriendo"

Untitled

Mandatario se reúne con Presidente Bush

Enfoque: El medio comenta que al Presidente Lagos le ha ido extraordinariamente bien en su visita a EE.UU., pues a fin de año probablemente podríamos tener un TLC con ese país. Informa que en la Casa Blanca, el Presidente Bush confía en conseguir el TPA para negociar con Chile en forma rápida, y que por la mañana S.E. tuvo una reunión con los miembros de la Cámara de Comercio de EE.UU., la mayor federación de negocios a nivel mundial. Añade que, como otra medida para fortalecer el comercio interno, el Ministro Eyzaguirre anunció 15 medidas para liberalizar el mercado de capitales; Mandatario: "Les gustó mucho que yo dijera que vengo a discutir comercio no ayuda. Y eso creo que refleja el estado de la economía en Chile. Aquí no estamos discutiendo blindajes financieros, acá estamos discutiendo cómo mejoramos el comercio"

Untitled

Results 1 to 10 of 38