Gabinete

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Gabinete

Términos equivalentes

Gabinete

Términos asociados

Gabinete

451 Descripción archivística results for Gabinete

451 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Memoria de Título, Ricardo Lagos: Presidente

  • CL ARLE CDP-FDD-ENTREV-303443
  • Unidad documental simple
  • 2006-10-01 - 2006-10-31
  • Parte deDocumentos Personales

Audio de la memoria de título "Ricardo Lagos: Presidente", que contiene entrevistas a Ricardo Lagos y a cercanos a él, junto a un análisis de su papel en la transición y su gestión como Primer Mandatario.

Carvajal, Ivan

Mandatario se reúne con ministros

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos inició una ronda de reunión con su gabinete para concretar el plan de 150 mil nuevos empleos comprometidos este 21 de Mayo. Destaca que los programas se basarán en subsidio a herramientas e insumos, subsidio a empresas para la contratación, reforestación de suelos para actividades agrícolas, etc. Destaca las declaraciones de la Ministra Krauss y el titular de Agricultura, quien cree que en su sector podrá crear incluso más empleos que los designados; Mandatario: Durante la reunión con algunos de sus ministros

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario se reúne con líderes de la Concertación

Enfoque: Sostiene que el Presidente Lagos decidió intervenir directamente en la crisis por el Caso Coimas y dejar la casa ordenada antes de viajar a Honduras. Informa que el Mandatario se reunió con los dirigentes de la Concertación, pero por separado lo que "fiel reflejo de que las heridas por el Caso Coimas siguen sangrando". Destaca que el Jefe de Estado obtuvo el compromiso de los partidos de su coalición para sacar adelante los proyectos del Plan Auge, la Agenda pro Crecimiento y los programas sociales. Consigna las declaraciones de los timoneles de los partidos, que enfatizaron su apoyo a S.E. Añade que después el Mandatario se reunió con sus ministros para enterarse de eventuales irregularidades, a lo que y el medio sentencia que "es mejor prevenir que curar". Mandatario: Con dirigentes de la Concertación y en consejo de gabinete

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario realiza cambios en el Gabinete

Enfoque: Afirma que el Gobierno quiere sacarse un peso de encima por las denuncias del caso Coimas y dice que la única herramienta del Presidente Lagos era hacer valer la responsabilidades políticas. Señala que el Mandatario se demoró 48 horas en concretar los cambios que anunció a su llegada de México, pues hoy se confirmaron varios cambios en diversos servicios públicos, siendo el más relevante la salida del subsecretario de Salud, Gonzalo Navarrete, y sostiene que el partido más golpeado con estas decisiones fue el PPD. Comenta que estos movimientos políticos tal vez le rindan frutos al Gobierno, pero mancharán a quienes dejan sus cargos y exhibe que los jefes del Sesma, Sence, Aduanas y del ISP fueron removidos y reemplazados. Añade que este jueves S.E. anunciará nuevas medidas. Mandatario: Durante la inspección a las obras de Costanera Norte

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario realiza cambios en el Gabinete

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos hizo varios cambios en el gabinete, pero rechazó las versiones de que fueron producto de las denuncias de corrupción del último tiempo. Destaca que el Mandatario aceptó la denuncia del subsecretario de Salud Gonzalo Navarrete, por irregularidades económicas que habría cometido cuando fue director del ISP, y lo reemplazó por Antonio Infante. Añade que S.E. también removió a los jefes de servicio del ISP, el Sesma, la Aduana y el Sence, pero negó categóricamente que sea por irregularidades económicas en estas instituciones. Comenta que estos cambios son el preámbulo de una serie de medidas que el Jefe de Estado anunciará mañana y espera dejar en claro al país que está dispuesto a erradicar cualquier atisbo de corrupción. Mandatario: Inspeccionando obras del Metro (Imagen de archivo)

MEGA - Megavisión

Mandatario presenta medidas anticorrupción

Enfoque: Informa que, luego de encabezar un consejo de gabinete en La Moneda, el Presidente Lagos anunció varias medidas contra la corrupción y aclaró que no habrá más cambios en su equipo de trabajo, al menos en el corto plazo. Destaca que entre las medidas más importantes, el Mandatario habló de que serán más transparentes y estrictas las condiciones para las adquisición, concesión y licitación en la administración pública; se limitará el sueldo de los hombres de confianza, se revisarán los contratos a honorarios, y se impulsará la declaración de bienes de los funcionarios públicos. Añade que S.E. hizo un llamado al Congreso para que apruebe con urgencia los proyectos de ley que regulan la relación dinero y política. Mandatario: "La inmensa mayoría de nuestros funcionarios son sacrificados y honestos, y tenemos que respetar sus funciones. Y, entonces, yo quisiera también hacer un llamado para la responsabilidad de todos en esta tarea. Mano firme para el que delinque, pero también responsabilidad en la denuncia. Creo que es la única forma que podamos tener una administración a la altura de lo que ha sido nuestra tradición histórica. El país puede estar tranquilo. El Presidente de la República, el gabinete, el Gobierno nacional está preocupado de preservar esto, que es un capital de todos los chilenos"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario presenta medidas anticorrupción

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos realizó un consejo de gabinete, donde le instruyó a sus ministros revisar lo que ocurre en sus respectivas carteras, para potenciar la administración pública y evitar que ocurran nuevas irregularidades. Destaca que S.E. anunció ocho medidas claras para combatir la corrupción y afirmó que su Gobierno quiere transparencia y la mayor probidad de su gente e incluso se mantendrá la mano dura contra los acusados, pero exigiendo también responsabilidad en las denuncias. Explica en qué consisten las medidas anticorrupción, como de declaración de bienes, revisión de contratos a honorarios, más fiscalización en las licitaciones y adquisiciones, etc. Agrega que antes, el Jefe de Estado se reunió con la directiva del PPD y les llamó la atención porque se supo de irregularidades cometidas por algunos de sus miembros, que ayer fueron removidos del Ejecutivo y de algunos servicios. Mandatario: "Es nuestro deber, como Gobierno, exigir a los servidores públicos eficiencia, más transparencia, más probidad. Y creemos que es esencial para fortalecer los procedimientos democráticos. Tenemos una honrosa tradición en este sentido que no debemos perder. Chile es respetado en la comunidad internacional por este gran capital que tenemos. El Gobierno está debidamente preocupado y seguirá haciendo una fiscalización estricta (...) En el día de ayer tomé algunas medidas que me parecían indispensables. Siempre que sea necesario se tomarán medidas. Pero al mismo tiempo, quisiera señalar que es indispensable ser responsables en las denuncias. No queremos impunidad para el que delinque, pero tampoco queremos impunidad para la denuncia irresponsable, que en el fondo involucra a toda la función pública"

CHV - Chilevisión

Mandatario le pide la renuncia al subsecretario (Referencial)

Enfoque: Sostiene que hay "una crisis de proporciones" en el Ministerio de Salud, ya que el subsecretario había asegurado que se ampliaría la entrega de la píldora del día después a todas las mujeres que la solicitaran en consultorios, sin restricciones. Agrega que tras los dichos del encargado, hubo opiniones a favor y en contra de la medida, hasta que el Ministro de Salud finalmente desmintió lo informado previamente. Conductor añade que, mediante un comunicado, se confirmó que el Presidente Lagos le pidió la renuncia al subsecretario Infante

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario le pide la renuncia al subsecretario de Salud (Referencial)

Enfoque: Asegura que tras la información entregada por el subsecretario de Salud, respecto de que la Píldora del Día Después se repartiría sin restricciones, diversos sectores reaccionaron a favor de la medida. Informa que al transcurrir la tarde, el Ministro Pedro García desmintió lo dicho. Agrega que la controversia "quedó zanjada", luego de que el Presidente le pidiera la renuncia al subsecretario

CHV - Chilevisión

Resultados 141 a 150 de 451