Gabinete

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Gabinete

Equivalent terms

Gabinete

Associated terms

Gabinete

451 Archival description results for Gabinete

451 results directly related Exclude narrower terms

Consejo de Gabinete en Cerro Castillo

Enfoque: Señala que el primer tema que se abordó en la sesión extraordinaria de gabinete, en Viña del Mar, fue el aluvión en Caleta Biull, destacando que el Presidente Lagos conocía al pescador muerto. Indica que, luego de escuchar la exposición de los ministros, el Mandatario les exigió "apurar el tranco en los temas sociales" e idear propuestas para presentar en el mensaje del 21 de Mayo. Destaca que la única medida concreta es el envío del proyecto de ley corta eléctrica. Añade que el Jefe de Estado pidió a todo su equipo que participen más en la definición del Plan Auge. Mandatario: Junto a sus ministros, en la reunión de gabinete

Untitled

Polémica por eventual feriado el 20 de septiembre

Enfoque: Señala que se nos viene el 18 y también una discusión: declarar o no feriado el viernes 20 de septiembre, ya que mañana esta iniciativa se vota en la Cámara de Diputados y hasta ahora no hay acuerdo entre los parlamentarios. Luego de consignar opiniones a favor y en contra, destaca que el Presidente Lagos marcó la pauta y fue enfático diciendo que los días 18 y 19 se celebra en las fondas, pero el 20 se trabaja y se celebra en la oficina. Añade que el presidente del Senado aseguró que es casi imposible que se apruebe un proyecto de aquí al 17 de septiembre, pero sugirió que entre empleadores y trabajadores se llegue a un acuerdo de si se trabaja o no el día 20. Mandatario: "Y también celebrar trabajando. Por esa razón, he citado un consejo de gabinete para el día viernes 20 de septiembre. El viernes 20 de septiembre en Chile se trabaja"

Untitled

Cambio de gabinete

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos concretó el tercer cambio de gabinete en su gobierno, centrando los cambios en los equipos políticos y sociales, pero sin tocar al equipo económico. Sugiere que los ajustes se hicieron a última hora, y señala que enrocó a sus rostros mejor evaluados como Mario Fernández y Michelle Bachelet, convocó nuevos rostros como Osvaldo Artaza, haciendo 7 cambios en total y optando "por la experiencia política y manejo del Estado". Acota que Minería se independizó de la cartera de Economía. Asegura que el 2002 será un año clave para el Gobierno, cuando tendrá que concretar muchos de sus proyectos, antes que sea "demasiado tarde". Mandatario: "Hoy nos toca organizar nuestro futuro, podemos hacerlo con libertad, libre de ataduras. Con la libertad de que una mujer puede ser la primera ministro de Defensa de Chile"

Untitled

Eventuales cambios en el gabinete de S.E

Enfoque: Informa que, aunque La Moneda se mantiene hermética ante las especulaciones de un nuevo cambio de gabinete, el medio sostiene que es probable que la próxima semana el Presidente Lagos dé a conocer las modificaciones en su equipo ministerial. Señala que uno de los hombres que se ven fijos para dejar su cartera es el Ministro Segpres, Mario Fernández, y destaca que cercanos al Mandatario aseguran que quiere que los actuales titulares de Defensa y Justicia, Michelle Bachelet y José Antonio Gómez, pasen a formar parte del equipo político, aunque advierten que una cosa es querer y otra es poder hacerlo. Comenta que pese a todos los errores comunicacionales de Osvaldo Artaza, es impensable que S.E. haga un cambio profundo en Salud. Añade que la ministra de Educación es otra candidata a dejar el Ejecutivo, si es que no la salva su apellido. Mandatario: Durante reuniones de gabinete, entrando a La Moneda y dando un discurso (Imagen de Archivo)

Untitled

Mandatario realiza cambios en el Gabinete

Enfoque: Afirma que el Gobierno quiere sacarse un peso de encima por las denuncias del caso Coimas y dice que la única herramienta del Presidente Lagos era hacer valer la responsabilidades políticas. Señala que el Mandatario se demoró 48 horas en concretar los cambios que anunció a su llegada de México, pues hoy se confirmaron varios cambios en diversos servicios públicos, siendo el más relevante la salida del subsecretario de Salud, Gonzalo Navarrete, y sostiene que el partido más golpeado con estas decisiones fue el PPD. Comenta que estos movimientos políticos tal vez le rindan frutos al Gobierno, pero mancharán a quienes dejan sus cargos y exhibe que los jefes del Sesma, Sence, Aduanas y del ISP fueron removidos y reemplazados. Añade que este jueves S.E. anunciará nuevas medidas. Mandatario: Durante la inspección a las obras de Costanera Norte

Untitled

Mandatario anuncia medidas anticorrupción

Enfoque: Afirma que la reacción del Gobierno ante las denuncias de corrupción no terminaron ayer con la salida de varios funcionarios clave, pues hoy el Presidente Lagos encabezó un consejo de gabinete en el que le entregó un duro instructivo a sus ministros y anunció varias medidas para combatir la corrupción. Explica que entre las más relevantes están la revisión de los contratos a honorarios, habrá un máximo para las remuneraciones de los personeros de confianza de las empresas públicas, se establecerán reglas transparentes y claras para la concesión y adquisición de bienes en todos los ministerios y la obligatoriedad de que todos los funcionarios públicos hagan declaración de bienes al ingresar y salir de la administración pública. Añade que el Jefe de Estado dijo que tendrá mano dura contra cualquier indicio de corrupción. Mandatario: "Creo que es nuestro deber exigir a todos los chilenos. Es nuestro deber, como Gobierno, a los servidores públicos más eficiencia, más transparencia y más probidad (...) Mano firme para el que delinque, pero también responsabilidad en la denuncia. Creo que es la única forma que podamos tener una administración a la altura de lo que ha sido nuestra tradición histórica"

Untitled

Reacciones por Encuesta CEP

Enfoque: En el contexto de la presentación del programa de licitaciones y concesiones, el Presidente de la República recibió con satisfacción el apoyo de un 66 por ciento que arrojó la Encuesta CEP

Untitled

Results 291 to 300 of 451