Gabinete

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Gabinete

Equivalent terms

Gabinete

Associated terms

Gabinete

451 Archival description results for Gabinete

451 results directly related Exclude narrower terms

Proyecto de ley para transparentar sueldos de autoridades

Enfoque: Informa que el Gobierno presentó el proyecto que enviará al Congreso para solucionar la polémica de los sobresueldos, fijando y transparentando los salarios de las altas autoridades, es decir Presidente, ministros, subsecretarios, intendentes y jefes de servicio. Explica que el Mandatario ganaría $ 3,5 millones mensuales, mientras que los secretarios de Estado entre $ 3 y 3,5 millones, y estará terminantemente prohibido que estos funcionarios reciban dinero extra. Exhibe el orgullo del Ministro de Hacienda y añade las reacciones de Gladys Marín y Joaquín Lavín a las palabras del presidente del Banco Central, de que para un ministro un sueldo de $ 1,8 millones es algo miserable. Mandatario: Durante un consejo de gabinete y en Cerro Castillo (Imágenes de Archivo)

Untitled

Primer Consejo de Gabinete

Enfoque: El Presidente de la República encabezó esta tarde, su primer Consejo de Gabinete. En él valoró el fin del conflicto de lo mineros de Tocopilla, lo que demuestra la disponibilidad del Gobierno a buscar soluciones sobre la base del diálogo

Untitled

Presidente de la República convocó a Consejo de Gabinete

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos convocó a sus ministros a un consejo de gabinete en Cerro Castillo, donde se evaluó los logros del Gobierno y los próximos desafíos que deberán enfrentar en los 18 meses que quedan de la administración Lagos. Señala que el Presidente Lagos dejó claro elmensaje: que el proceso eleccionario previo a las Municipales de octubre no interfiera en el trabajo ministerial. Especula que este mensaje, anunciado por el Vocero Francisco Vidal, "debe haber hecho especial eco en los ministros presidenciables". Mandatario: "Estoy consciente de que esto tiene lugar un día 11 de septiembre, fue la coincidencia. Pero también creo que es positivo que una fecha que fue emblemática del punto de vista de un país dividido nos plantee entonces, trabajando cosas que tienen que ver con el futuro"

Untitled

Designación de nuevos subsecretarios

Enfoque: Informa que con la designación de sólo 2 nuevos subsecretarios terminaron, "por lo menos por ahora", los cambios que el Presidente Lagos hizo en su gabinete: en la subsecretaría de la Segpres quedó el PS Gonzalo Martner y en Salud, Gonzalo Navarrete. Especula que la designación de Navarrete fue para mantener los equilibrios políticos y porque la evaluación de Ernesto Behnke no era buena tras el episodio Mc Donald's. Mandatario: Ingresando a La Moneda apresuradamente

Untitled

Consejo extraordinario de gabinete

Enfoque: Señala que la lista de autoridades que decidieron no tomarse el día sandwich estuvo encabezada por el propio Presidente Lagos y sus ministros, aunque el ambiente dieciochero estuvo presente en todas sus actividades. Dice que hoy se le vio relajado y de buen ánimo en este "caprichoso día" en que la mayoría de los chilenos se tomaron un descanso. Exhibe que el Mandatario renovó su carnet aprovechando el stand del Registro Civil a pasos de su oficina, tomó examen a las autoridades del Metro y el ministro Etcheberry al inaugurar los nuevos carros del plan de transporte para Santiago, e incluso las ofició como conductor del Metro. Señala que después se devolvió a pie a La Moneda, donde encabeza un publicitado Consejo de Gabinete, pese a la falta de funcionarios. Añade que Joaquín Lavín también trabajó, inaugurando la remodelación de la fachada norte del Club Hípico. Mandatario: "Mis felicitaciones en este tiempo de Fiestas Patrias, por habernos acompañado en este día, que para algunos era sandwich pero nos pareció que era mejor trabajar para tener más adelante más días sandwiches (...) Me vine acá, para que no vieran las deficiencias. Todo tiene su gracia"

Untitled

Polémica por eventual feriado el 20 de septiembre

Enfoque: Exhibe los preparativos que hay en las primeras fondas que se arman en el Parque O'Higgins, con motivo de las Fiestas Patrias y dice que ya está todo preparado para disfrutarlas, excepto por una discusión pendiente: "la cada vez más remota posibilidad" de que decreten feriado el viernes 20 de septiembre. Destaca que el Presidente Lagos fue enfático al decir que los días 18 y 19 son para las fiestas, mientras que el 20 se deberá trabajar. Sostiene que entre los diputados no hay consenso y anuncia que mañana se votará la propuesta, advirtiendo que no hay que hacerse muchas ilusiones, pues de aprobarse en la Cámara, el presidente del Senado dijo que en esa instancia no se alcanzará a despachar en tan pocos días. Mandatario: "Y también celebrar trabajando. Por esa razón he citado un consejo de gabinete para el día viernes 20 de septiembre. El día viernes 20 de septiembre en Chile se trabaja. Lo que hace falta es trabajar, no declarar feriado"

Untitled

Gabinete de Bachelet (Referencial)

Enfoque: Comunica que S.E. encomendó a Javier Luis Egaña los preparativos para el cambio de mando. Añade que los nombres para integrar el eventual gabinete de Bachelet han sido propuestos por los partidos políticos

Untitled

Cambio de Subsecretario de Aviación / Impasse con la Fach

Enfoque: Comenta que la cordialidad con que el Presidente Lagos saludó ayer al General Patricio Ríos fue sólo para la imagen, pues no ha olvidado que se le ocultó la información sobre los vínculos de la esposa de un alto oficial de la Fach con el Comando Conjunto. Informa que "como señal de su profunda molestia" el Mandatario reemplazó al subsecretario de Aviación, Nelson Hadad, por Isidro Solís, pero descartó que esté responsabilizando a Hadad por el episodio con la Fach. Indica que la molestia presidencial no acabó allí, porque aprovechando una visita a Huechuraba, el Jefe de Estado dijo que lo más grave es que está en juego la información entregada a la Mesa de Diálogo y dejó en claro que le perdió la confianza al Comandante en Jefe de la Fach. Especula que, pese a que La Moneda ha intentado provocar la renuncia de Ríos, aún no obtiene respuesta y sólo se supo que S.E. se negó a reunirse con Ríos hasta que no entregue el informe sobre DD.HH. Mandatario: Por favor.... primero yo quisiera que esto lo tomemos como corresponde. Éste es un cambio que lo veníamos trabajando hace algún tiempo, se tratraba de mejorar en algunos ámbitos. Y con respecto de Nelson Hadad, Nelson ha sido un muy buen subsecretario, ha tenido una participación importante en todo lo que es la creación de la agencia espacial y le había pedido con anterioridad que, a la mitad de mi Gobierno, me colaborara en otras actividades de las cuales se va a informar más adelante públicamente. No puede ser el subsecretario el pato de la boda respecto de algo de lo cual él no tiene nada que ver (...) Los que cuentan con la confianza son los funcionarios respecto de los cuales el Presidente de la República está en condiciones de pedirles la renuncia. El presidente del Banco Central es autónomo, pero acá quiero decir algo muy importante... porque la pregunta que ustedes me quieren hacer es ¿si tuviera la facultad de removerlo, lo habría hecho? Y la respuesta es que si el Presidente de la República tiene la facultad de remover, la conducta de los Comandantes. en Jefe es distinta, porque en ese caso los Comandantes. en Jefe tienen que contar con la confianza del Presidente de la República. Espero que esta respuesta clara, nítida haga meditar a los legisladores respecto de las reformas constitucionales que son indispensables. Hace 20 años que estamos esperando y es hora de volver a un sistema democrática donde el Presidente de la República tiene las facultades que en cualquier democracia tiene el Jefe de Estado. He dicho"

Untitled

Results 41 to 50 of 451