Giras Internacionales

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Giras Internacionales

Términos equivalentes

Giras Internacionales

Términos asociados

Giras Internacionales

926 Descripción archivística results for Giras Internacionales

926 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Mandatario inicia visita oficial a Alemania

Enfoque: Informa que apenas aterrizó en Berlín, el Presidente Lagos inició sus contactos protocolares reuniéndose con el Presidente alemán a quien le planteó su deseo de que Chile se acerque comercialmente a Europa, pero no unido al Mercosur por una complicación de aranceles. Señala que el Mandatario espera que la reunión de la UE en julio marque el inicio de conversaciones más rápidas por un TLC. Anuncia que mañana S.E. tendrá importantes reuniones con el Canciller Gerhard Schroeder y con empresarios alemanes; Mandatario: "No es posible plantear hoy un acuerdo de libre comercio, simultáneo Chile-Mercosur con la Unión Europea, se puede hacer, encantado, lo hacemos inmediatamente, pero van a tener aranceles distintos. Ésa es la razón por la cual no se puede hacer un solo paquete con todos estos países (...) Pero lo que sí nos parece importante apurar un poco el ritmo. Hemos iniciado negociaciones hace casi ya 15 meses y hemos tenido cinco ruedas técnicas de negociación. Sin ánimo de hacer comparación, con EE.UU. iniciamos negociaciones en noviembre del año pasado y a junio de este año vamos a tener seis rondas de negociación"

CHV - Chilevisión

Mandatario inicia visita oficial a Alemania

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos inició una visita de 2 días a Alemania, para afianzar la relación bilateral con esa nación y conseguir su apoyo para acelerar negociaciones por un TLC con la UE. Señala que S.E. se reunió con el Presidente germano, pero se destaca que el encuentro clave será mañana con el Canciller Schroeder. Comenta que para Chile es muy importante el apoyo de Alemania pero advierte que este país está más preocupado de pensar la Europa del siglo XXI y aún hay quienes prefieren que Chile negocie un TLC con el Mercosur, pero el Mandatario defiende una negociación independiente; Mandatario: "Bueno, más que una fecha lo importante es el contenido de un acuerdo, pero sí nos parece importante apurar un poco el ritmo. Hemos iniciado negociaciones hace casi ya 15 meses y hemos tenido cinco ruedas técnicas de negociación. Sin ánimo de hacer comparación, con EE.UU. iniciamos negociaciones en noviembre del año pasado y a junio de este año vamos a tener seis rondas de negociación (.) Todos tenemos claro que debemos tener una disminución de aranceles a futuro. No es posible plantearle a Chile, y todos mis colegas así lo han comprendido, que Chile entre al Mercosur, subir los aranceles de 6,5 por ciento a 14 por ciento, para después empezar a desgravar de nuevo. Por tanto, no es posible plantear hoy un acuerdo de libre comercio, simultáneo Chile-Mercosur con la Unión Europea, se puede hacer, encantado, lo hacemos inmediatamente, pero van a tener aranceles distintos. Ésa es la razón por la cual no se puede hacer un solo paquete con todos estos países"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario inicia su visita oficial a Alemania

Enfoque: Señala que al comenzar su visita a Alemania, el Presidente Lagos intentará conseguir un acuerdo con ese país para concretar un TLC con la UE, sumando el respaldo explícito que le dio el Jefe de Estado francés, es decir lograr lobby y atraer más inversiones a Chile. El medio comenta que fiel su estilo, apenas se bajó del avión el Mandatario se reunió con su homólogo alemán, con quien habló del TLC y, en una conferencia de prensa, explicitó sus deseos. Mandatario: "Nos gustaría es que se apurara un poco el tranco. Que en la reunión de junio se estableciera un cronograma lo suficientemente adecuado para poder avanzar en los temas técnicos. Lo que ahora vamos a comenzar a ver desde el punto de vista técnico son... yo no quisiera decir los temas más difíciles, pero sí más complejos como desgravación arancelaria". (Sobre resguardos de empresarios): "Sólo quisiera hacerles una visita de Estado y por tanto toda la comitiva tiene las prerrogativas de una visita de Estado. Es distinta la visita oficial."

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario inicia gira a Europa

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos ya partió a su gira por Europa, donde recorrerá Italia, Finlandia y Suecia firmando importantes acuerdos comerciales. Destaca que el Mandatario buscará apoyo para lograr un TLC con Europa, el cual si llega a concretarse "podría considerarse un importante logro de la Era Lagos". Mandatario: "Son tres países muy importantes, muy significativos. Y esto significa, en consecuencia más exportaciones, más empleo y más crecimiento para Chile"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario hace visita oficial a Colombia

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos realizó una breve visita de Estado a Bogotá, con la intención de solidarizar con el pueblo colombiano en su lucha contra el terrorismo y destaca que la constante amenaza de la guerrilla se notó en las extremas medidas de seguridad que se tomaron durante la estadía del Mandatario y su comitiva, la que fue vigilada constantemente. Señala que S.E. y el Presidente Uribe sostuvieron una reunión de trabajo, donde firmaron algunos acuerdos y se refirieron a los violentos hechos ocurridos en Venezuela. Añade que el Jefe de Estado visitó al obispo César Jiménez, quien estuvo secuestrado por las FARC. Mandatario: "Vengo a solidarizar con la lucha de cómo encontrar la paz y vengo a aprender de ustedes, también, la forma de cómo se alcanza esa paz y se restablece el diálogo civilizado al cual todos tenemos derecho". (Sobre crisis venezolana): "El secretario general, el ex Presidente César Gaviria, está en estos momentos en Caracas buscando la forma de sentar en una misma mesa a ambas partes"

MEGA - Megavisión

Mandatario hace visita oficial a Colombia

Enfoque: Informa que hoy el Presidente Lagos visitó Bogotá, en una gira para conversar sobre el comercio internacional y solidarizar con las víctimas de la guerrilla, el narcotráfico y el drama social que azota a Colombia. Comenta que fue inevitable poner en la agenda la crisis que se vive en Venezuela, que ayer tuvo su noche negra. Añade que el Mandatario también tiene puesta su mente en Washington, donde se viven horas cruciales para alcanzar un TLC con EE.UU., y se informa que los Ministros de Hacienda y de RR.EE. viajaron para trabajar en las negociaciones. Comenta que en el equipo negociador se vive optimismo, pero también nerviosismo por estar a un paso de asociarse con la mayor economía del mundo. Mandatario: "Por el momento, lo que nos corresponde es apoyar las gestiones de la Organización de Estados Americanos y de su secretario general, de acuerdo a las instrucciones que él ha recibido. Creo que es la mejor forma de fortalecer lo que en este instante puede ser nuestra actividad"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario de visita en Veracruz

Enfoque: Señala que con el encuentro entre el Presidente Lagos y su homólogo mexicano se dejaron atrás las diferencias por la elección del Secretario General de la OEA. Indica que ambos mandatarios firmarán un acuerdo estratégico en enero, el cual irá más allá del TLC suscrito hace 6 años. Añade que tras los encuentros, el Presidente Fox invitó a S.E. a un almuerzo privado; Mandatario: "Espero que eso concluya positivamente y pronto. Pero creo también que en estos diálogos hay que tener respeto por las individualidades"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario de visita a República Dominicana

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos, en la última fase de su gira internacional, asistió a la inauguración de la feria del libro en República Dominicana, donde Chile es el invitado de honor. Se destaca que la Canciller Alvear comunicó que el Gobierno norteamericano agradeció al Presidente Lagos sus gestiones para superar el impasse entre EE.UU. y China por el avión espía. Añade que el Gobierno hizo una positiva evaluación de esta gira, pues consiguió apoyo público de Francia para un TLC con la UE y el compromiso de George W. Bush para acelerar las negociaciones de un acuerdo con EE.UU; Mandatario: Imágenes en Santo Domingo y dando una conferencia

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario de gira por Honduras

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos fue recibido con honores militares en la capital de Honduras. Señala que el gobernante anfitrión dijo que gracias al ejemplo de Chile, Honduras puede visualizar más claro su futuro y recalca que el Mandatario chileno enfatizó en que la incorporación de nuestro país al selecto grupo de países acreedores del FMI es un fuerte espaldarazo al manejo de la política económica y propuso complementarse con otros países pequeños para exportar a naciones más desarrolladas. Añade que ante el Congreso hondureño, S.E. hizo un ferviente llamado a la unidad de las naciones más pequeñas y a que tengan una voz común frente a los subsidios que países como EE.UU. establecen en ciertas áreas de exportación. Mandatario: "A lo mejor exportar un buen vino blanco con un buen camarón de ustedes, puede ser una combinación muy poderosa difícil de resistir en paladares extranjeros (...) Yo espero que el sector privado, este tremendo espaldarazo que recibe la economía chilena, lo aprovechen en el sentido de poder mantener niveles de inversión para poder acelerar el ritmo de crecimiento del país"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario de gira por Honduras

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos estuvo por menos de 24 horas en Honduras, para conversar con su homólogo, Ricardo Maduro sobre temas de comercio y cooperación bilateral. Destca que el Mandatario viajó con una delegación empresarial con el fin de finiquitar temas pendientes, como la culminación de acuerdos de comercio y políticas comunes de cooperación educacional y social. Comenta que Chile está muy interesado en acercar más las relaciones con Honduras y consolidar lazos comerciales, por lo cual inauguró un seminario de empresarios chilenos y hondureños y dio un discurso ante el congreso local. Añade que tanto S.E. como el gobernante anfitrión viajaron a República Dominicana para participar en una cumbre. Mandatario: "Yo espero que el sector privado, este tremendo espaldarazo que recibe la economía chilena, lo aprovechen en el sentido de poder mantener niveles de inversión para poder acelerar el ritmo de crecimiento del país"

CHV - Chilevisión

Resultados 541 a 550 de 926