Giras Internacionales

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Giras Internacionales

Equivalent terms

Giras Internacionales

Associated terms

Giras Internacionales

922 Archival description results for Giras Internacionales

922 results directly related Exclude narrower terms

Mandatario visita Suecia

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos se reunió con el Primer Ministro sueco, Göran Persson, y con hijos de los 42 mil chilenos residentes en ese país, entre los cuales hay 5 candidatos al Parlamento. Señala que, durante un desayuno con empresarios, el Mandatario difundió confianza frente a los coletazos de la crisis Argentina y aprovechó de buscar apoyo para concretar un TLC con Europa. Añade que después se inició la Cumbre de Líderes Progresistas, entre los cuales el Presidente brasileño descartó cualquier responsabilidad de Chile en el secuestro de Washington Olivetto cometido por ex frentistas. Mandatario: En las distintas actividades que realizó en Suecia

Untitled

Mandatario de gira en Honduras

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos es el primer gobernante chileno en llegar a Honduras en visita de Estado. Destaca que el Presidente hondureño alabó la estabilidad económica de Chile y el medio señala que en Honduras, el segundo país más pobre de América, nuestro país es ejemplo en mucho ámbitos. Explica que Chile quiere acercarse a las naciones centroamericanas, porque crecen en forma estable e informa sobre el TLC que se está negociando con Honduras. Consigna que el Jefe de Estado destacó la importancia de que Chile haya entrado al selecto grupo de acreedores del FMI para prestarle dinero a otras naciones. Añade que la gira a Honduras duró sólo 24 horas y que S.E. pudo comprobar que tenemos muchas cosas en común con esta parte del continente, y muestra un cartel que reclama sobre la corrupción. Mandatario: "Espero que el sector privado, este tremendo espaldarazo que ha recibido la economía chilena, lo aproveche en el sentido de mantener niveles de inversión para poder acelerar el ritmo de crecimiento del país"

Untitled

Mandatario recibe homenaje Doctor Honoris Causa en EE.UU

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos hizo "un verdadero viaje al pasado", pues este fin de semana volvió a recorrer el antiguo campus de la Universidad de Duke en EE.UU., junto a su nieta Emilia, para recibir el grado de Doctor Honoris Causa. Indica que el Mandatario reconoció la importancia de su paso por dicha casa de estudios cuando estudió un doctorado en Economía a principios de los años 60, y recalcó cómo esa experiencia influyó en su futuro. Mandatario: "Entonces tú tenías clases de temas económicos comparados, sistema soviético. Tenías clases de lo que ocurría en China, tenías una visión del mundo infinitamente más amplia, ¿verdad?. Y eso creo que también influye en la forma cómo uno va formando ciertas ideas, cómo va elucubrando, entendiendo dónde termina la verdad de cada uno y comienza la verdad del otro"

Untitled

Presidente de visita oficial en Alemania

Enfoque: Da cuenta de que el Mandatario cerró su gira oficial, haciéndole un homenaje al compositor Bach y recibiendo el grado de doctor Honoris Causa de la Universidad de Leipzig, donde habló de DD.HH. y el informe Valech. Informa que el Presidente cerró su gira oficial y que mañana llega a Santiago para reunirse con el presidente español. Mandatario "En ese contexto creo que los países tienen que atreverse a mirar el pasado como es y no tener temores, eso es lo que traté de decir hoy día, y que usted fortalece un sistema democrático cuando lo hace"

Untitled

Mandatario inicia visita oficial a Alemania

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos inició una visita de 2 días a Alemania, para afianzar la relación bilateral con esa nación y conseguir su apoyo para acelerar negociaciones por un TLC con la UE. Señala que S.E. se reunió con el Presidente germano, pero se destaca que el encuentro clave será mañana con el Canciller Schroeder. Comenta que para Chile es muy importante el apoyo de Alemania pero advierte que este país está más preocupado de pensar la Europa del siglo XXI y aún hay quienes prefieren que Chile negocie un TLC con el Mercosur, pero el Mandatario defiende una negociación independiente; Mandatario: "Bueno, más que una fecha lo importante es el contenido de un acuerdo, pero sí nos parece importante apurar un poco el ritmo. Hemos iniciado negociaciones hace casi ya 15 meses y hemos tenido cinco ruedas técnicas de negociación. Sin ánimo de hacer comparación, con EE.UU. iniciamos negociaciones en noviembre del año pasado y a junio de este año vamos a tener seis rondas de negociación (.) Todos tenemos claro que debemos tener una disminución de aranceles a futuro. No es posible plantearle a Chile, y todos mis colegas así lo han comprendido, que Chile entre al Mercosur, subir los aranceles de 6,5 por ciento a 14 por ciento, para después empezar a desgravar de nuevo. Por tanto, no es posible plantear hoy un acuerdo de libre comercio, simultáneo Chile-Mercosur con la Unión Europea, se puede hacer, encantado, lo hacemos inmediatamente, pero van a tener aranceles distintos. Ésa es la razón por la cual no se puede hacer un solo paquete con todos estos países"

Untitled

Notas para Discurso del Presidente de la República con Motivo del Almuerzo Ofrecido por Primera Ministra de Nueva Zelanda

Notas para el discurso con motivo del almuerzo ofrecido por Helen Clark, Primera Ministra de Nueva Zelanda. El discurso hace referencia las similitudes e intereses en común entre Chile y Nueva Zelanda lo cual favorece el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países

Untitled

Visita a Indonesia

Enfoque: El canal informó del segundo día de gira por Indonesia del Jefe de Estado, quien destacó a esta nación como ejemplo de Tolerancia debido a la convivencia de 350 culturas y diferentes credos religiosos que comparten con una mayoría islámica. El canal indicó que Indonesia no alcanza a tener 50 años de independencia y ya tiene a su haber 30 años de dictadura, pero que el tema de los Derechos Humanos aun no está en el debate. Respecto a este tema el Mandatario fue consultado por la impunidad del General Pinochet. Mandatario: "Y aquí entonces han sido capaces de convivir y eso creo que es un ejemplo que desde aquí se da al resto de la humanidad. Cuando existe terrorismo en nombre de determinadas verdades imposibles de aceptar mirar a países donde son capaces de convivir creo que fortalece el espíritu humano" (Respecto a los casos de DD.HH.) "Para mi como presidente fue un momento muy complicado porque yo tenía una gran admiración por el Presidente Allende y fui parte de su Gobierno"

Untitled

Results 861 to 870 of 922