Acto Oficial 1994. Visita a Novena Región
- CL ARLE CDP-MOP-FOT-230152
- Item
- 1994-08-01 - 1994-08-31
Part of Documentos Personales
Untitled
514 results directly related Exclude narrower terms
Acto Oficial 1994. Visita a Novena Región
Part of Documentos Personales
Untitled
Visita a Sede de Colegio Médico de Valdivia
Part of Documentos Personales
Mandatario visita la IX Región
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Sostiene que la visita del Presidente Lagos a la Araucanía "no fue una jornada fácil, fue un día tenso", pues hubo protestas de mapuches, empresarios y agricultores. Informa que el Mandatario recalcó la importancia del reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas, de la Comisión Aylwin y la ayuda financiera del BID. Señala que en la inauguración de una sede de Inacap, el Jefe de Estado fue interrumpido por la nuera de un agricultor a quien le incendiaron su casa. Mandatario: Durante distintas actividades en la Araucanía
Untitled
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Indica que luego de las elecciones municipales el Jefe de Estado reflexionó respecto de los candidatos descolgados y frente a los más de dos millones de jóvenes que no se han inscrito en los registros electorales. Medio asegura que la Concertación hubiera recibido mayor votación de no ser por la izquierda extraparlamentaria y los llamados candidatos descolgados. Informa que el Jefe de Estado despidió a la expedición chilena que viajará al Polo Sur, la más importante realizada por un país latinoamericano. Mandatario: "A los muchachos cuando cumplen los 18 años se les llama a hacer el servicio militar automáticamente; ¿y que no se pueda inscribir automáticamente a la gente?"
Untitled
Mandatario concluye gira por la I Región (Síntesis Informativa)
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Informa que, durante su visita a la I Región, el Presidente Lagos mostró su optimismo por la disminución del desempleo y la creación de 165 mil trabajos en el último año. Añade que el Mandatario anunció que se traspasarán terrenos en Pozo Almonte para la construcción de 350 viviendas sociales. Mandatario: En distintas actividades durando su último día en la I Región
Untitled
Portugal apoyó TLC chileno con Unión Europea
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Da cuenta que durante su visita de Estado a Portugal, el Presidente Lagos y empresarios realizan una ofensiva en Europa para poner de relieve la solidez de la economía chilena frente a las turbulencias de otras naciones del continente. El medio destaca que esta labor es una muestra de confianza mutua en una perspectiva de país, para conseguir un acuerdo de libre comercio con el Viejo Mundo, pese a los resquemores (reconocidos en privado) de los miembros del Mercosur; Mandatario: "Es medir y a partir de ese elemento objetivo, tomar medidas que contribuyan a impedir una carrera armamentista en la región"
Untitled
Mandatario de visita en la V Región (Síntesis Informativa)
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Expone que el Presidente encabezó la firma del acuerdo entre el Gobierno de Chile y el BID para la entrega de dineros al municipio de Valparaíso; Mandatario: Imágenes durante la firma del acuerdo
Untitled
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Se informa sobre la gira que realizó el Presidente Lagos por la segunda región. Se indica que el Mandatario dijo que "pondrá el hombro" para lograr la descentralización, pero que también llamó a la unión y no a la competencia entre las ciudades. Se consigna que el ejecutivo recordó que este año se promulgará la ley del deporte ya que esta actividad, según el medio, permite a los jóvenes alejarse de la droga y la delincuencia. Se señala que el ejecutivo llamó a los empresarios a adelantar sus proyectos de inversión tal como lo hizo el aeropuerto de Cerro Moreno que adelantó su proyecto para dar trabajo a la gente de la zona; Mandatario: "Eso es lo que yo esperaría que haga el resto de los empresarios de este país, adelantar los proyectos de inversión, no hay discusión que la economía está en marcha, cómo ahora hacemos que esta economía que hora está en marcha, genere más puestos de trabajo"
Untitled
Visita a la X región / Reformas Constitucionales
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Protagonistas del histórico acuerdo analizan sus alcances. El Presidente Lagos lamentó que aún esté pendiente el cambio del sistema binominal, el cual calificó de "aberrante". Pese a ellos, el Mandatario valoró las modificaciones a la Constituión de 1980. Ex Presidente Frei señaló que se está trabajando con una constitución que no aguanta más parches y que es necesario pensar en la gran Constitución del Bicentenario. El medio indicó que un punto de discusión será la cantidad de parlamentarios que integren la Cámara Alta en el año 2006. Algunos parlamentarios de la Concertación apuestan por el aumento de los cupos mientras que la Alianza está dispuesta a probar con un Senado de 38 integrantes Mandatario: "Cuando luego de largos años de debate al menos hemos concluido una parte de aquello con lo cual hemos luchado tanto. A partir del año 2006 todos los miembros del parlamento serán elegidos y no habrán ni senadores designados ni vitalicios (...) "Ustedes saben la opinión que el Presidente sobre un sistema electoral a mi juicio absolutamente aberrante e injusto. En ningún país del mundo se eligen de a dos personas por circunscripción porque eso quiere decir que el 65 por ciento elige uno y el 35 por ciento el otro, y que yo sepa 65 es más que 35"
Untitled
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Informa que durante una visita a la X Región, el Presidente Lagos compartió con miles de niños de San José de la Mariquina que participan en campamentos y prometió que a fines de su Gobierno se acabará con la deserción escolar, e inauguró un puente que une Valdivia con el paso fronterizo Guajún. Indica que 150 personas protestaron por el término de los planes de empleo de emergencias, a lo que el Mandatario replicó que se están redestinando trabajadores y que él ha cumplido con la palabra empeñada. Mandatario: "Variaciones tienen que haber del momento que el compromiso es que las personas tengan la posibilidad de mantener un empleo, no el mismo empleo. Porque en caso contrario, querría decir que el Estado de Chile... que no son empleos de emergencia, son empleos permanentes"
Untitled