Giras Nacionales

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Giras Nacionales

Equivalent terms

Giras Nacionales

Associated terms

Giras Nacionales

514 Archival description results for Giras Nacionales

514 results directly related Exclude narrower terms

Mandatario de visita en I Región

Enfoque: Da cuenta de una serie de actividades que realizó el Presidente Lagos en Iquique, destacando que trabajadores pesqueros protesta, exigiéndole al Gobierno que modifique el marco regulatorio del sector, mientras un dirigente vecinal le planteaba a S.E. el drama del alto desempleo de esta zona. Señala que el Mandatario dijo que no había que exagerar las cosas, mientras que al Ministro del Trabajo le tocó una situación particularmente difícil, pues un grupo de trabajadores le lanzaron huevos; Mandatario: "Y algunas personas están molestas con algo y yo entiendo. No les gusta el GPS entonces se meten dentro de las 5 millas de los pescadores artesanales. Lo que había en la mañana en verdad era un reclamo, no de trabajadores, sino de empresarios que no les gusta la situación, pero por suerte la situación ya está resuelta"; (Respondiendo a dirigente comunal): "Para eso estamos acá"; (Sobre desempleo): "Yo quiero decir, simplemente, que el país está creciendo y mientras eso ocurra estamos más cerca de derrotar el problema del desempleo. La única forma es crecer. Chile es el país con más rápido crecimiento este año y el año pasado. Y eso es lo que nos permite estar confiado en lo que estamos haciendo. Ahora, mientras eso ocurre tenemos que poner un poco más de empeño... Bueno, me alegro que se reconozcan las cosas que se están haciendo bien. Lo demás son problemas de apreciación"

Untitled

S.E. ofreció entrevista colectiva a TV chilena

Enfoque: Da cuenta que por segundo año consecutivo, el Presidente Lagos tuvo una extensa conversación con periodistas de los diferentes canales de televisión, en la que se refirió a la postura de Chile frente a los eventuales ataques bélicos por parte de Estados Unidos y a los efectos que puedan tener en nuestra economía. Anunció que si es necesario se mantendrán para 2002 los 150 mil empleos creados durante este año; Mandatario: "Bueno yo creo que lo más importante es entender que lo que ha ocurrido es la acción de terroristas, no es la acción de una religión, no es la acción de un pueblo. Las naciones civilizadas tenemos que aprender a convivir con religiones, con pueblos, con Estados, y por lo tanto tenemos que enfocar bien, que lo que queremos es castigar a los terroristas porque este ha sido un ataque contra todos los demócratas del mundo. (..) Lo que estoy hablando es básicamente lo que todo el mundo entiende, cómo somos capaces de determinar dónde están las células terroristas, cómo se pueden desarticular, porque queremos seguir viviendo en un mundo donde no haya terrorismo, y en ese contexto es mucho lo que se puede hacer, desde el intercambio de información, desde la colaboración que hay de dónde están los flujos, cuáles son las corrientes. (...) Tenemos que avanzar mucho para llegar a eso Carolina, no nos puede hablar en abstracto cual va a ser el tipo de respuesta que va a haber. Hoy día está la reunión de la OEA en Washington, suponemos que los Ministros de Exterior se van a estar reuniendo el día viernes y a partir de eso se hará una definición de cual es el tipo de reacción. (...) Habrá que ver en qué condiciones se da ese ataque, qué características tiene, uno no puede anticipadamente decir estoy a favor o en contra. Lo que uno no quiere es que aquí a actos que están en contra del Derecho Internacional se responda con actos que también están en contra del Derecho Internacional"; (Economía) "Vamos a tener un presupuesto, como ha dicho el Ministro de Hacienda, no tan expansivo como hubiéramos querido para el año próximo, pero aún así creo que vamos a estar bordeando un aumento del gasto del 5 por ciento. Junto con eso están las medidas monetarias del Banco Central y junto con eso está también lo que hemos hecho del punto de vista de lo que le interesa a la gente que es el empleo. Si es necesario vamos a mantener lo que son los programas de empleo que el Gobierno ha venido haciendo, los 150 mil empleos de creación pública. Si es necesario los vamos a tener que mantener"; (Resultados Gira Europa) "O sea, básicamente aquellos ámbitos que tienen que ver en el ámbito de seguridad ciudadana con la construcción de cárceles, en el ámbito de infraestructura con ferrocarriles y Metro, y también -muy importante- en el ámbito de la agricultura en lo que son los nuevos tranques de regadío. Chile es el único país que está en este instante concesionando un tranque en la IV Región, y eso nos permitiría tener una expansión muy grande en la agricultura. (..) Lo que ellos te dicen de Chile te hacen poner colorados. Ellos están muy optimistas en primer lugar de un país que tiene la situación macroeconómica que tiene Chile, claro. Segundo, la estabilidad económica tanto como política y tercero, el que en verdad implican tasas de rentabilidad mayores que las que puedan tener en Europa. Entonces, en ese sentido las condiciones están dadas y van a llegar, no me cabe la menor duda"; (Designación Nuevo Comandante en Jefe del Ejército) "Si me parece muy importante que en la designación de quienqueria que sea alguien que respecto a este tema, está indicado si tiene o no tiene temas vinculados a derechos humanos sea algo que haya claridad al respecto. Eso es importante"

Untitled

Visita a XI y XII regiones

Enfoque: Informa que en la zona de Chile, donde el sol se pone a las 10:30 pm, anduvo el Presidente Lagos en los últimos días, promoviendo un nuevo programa turístico llamado el viaje por los canales australes. Destaca el periplo hecho por el Mandatario y el Comandante en Jefe de la Armada, desde Caleta Tortel hasta Punta Arenas, recorriendo los fiordos y canales más australes que serán convertidos en "la nueva joya turística de Chile", donde está, por ejemplo, el ventisquero Pío XI, el más grande de Sudamérica. Cuenta que en Puerto Edén viven los últimos representantes de los indígenas cahuascas, que no son más de 15 personas. Mandatario: "La única forma es intensificar mucho más la navegación marítima a través de los canales y, al mismo tiempo yo creo, la necesidad de mejorar lo que es la infraestructura desde el punto de vista hotelero". "El turismo es belleza, pero además de belleza es mostrar la cultura de lo que se es, es mostrar lo que pasa con la cultura cahuasca, es mostrar lo que pasa con los glaciares, con esto que es inédito en el mundo. En consecuencia, usted vende también una historia, está llegando al fin del mundo, está llegando donde pocos han llegado, está llegando donde tal vez pocos han caminado"

Untitled

Visita a Temuco

Enfoque: Medio informa que el Ministerio del Interior presentó 8 querellas por los actos de vandalismo de la noche del 11 de septiembre. Destaca que el Presidente Lagos participó en la ceremonia de inicio del Plan Cuadrante en Temuco, significando un aporte adicional de $ 2.000 millones en equipamiento y 228 nuevos funcionarios policiales, se destaca el reconocimiento del Presidente Lagos por la labor de Carabineros la noche del 11. Mandatario: "Creo que el país no ha meditado y aquilatado adecuadamente que hay que tener un gran profesionalismo para enfrentar actos de vandalismo de esa magnitud por malos chilenos, con un cuerpo policial que no tuvo ese día bajas que lamentar entre los chilenos y chilenas"

Untitled

Mandatario visita la IX Región / Bono Soberano

Enfoque: Informa que en su octava visita a la región de la Araucanía, el Presidente Lagos se refirió a la ayuda económica de US$ 60 millones que recibirán del BID para impulsar el desarrollo de las comunidades indígenas de la zona, manifestó el interés del Gobierno por darles reconocimiento constitucional y no vio positivamente la nueva solicitud de los empresarios de aplicar la ley de Seguridad Interior. Añade que al inaugurar una nueva sede del Inacap, el Jefe de Estado valoró la presentación del tercer bono soberano de Chile en EE.UU., pero fue increpado por una mujer cuya casa patronal fue incendiada. Mandatario: "Sin comentarios. Estamos en un país libre y ellos pueden hacer las peticiones que les parezca, pero la aplicación la resuelve el Gobierno (...) Creo que eso es muy negativo y creo que la inserción como la de hoy perjudican eso". (Sobre bono soberano): "Creo que ésta es una buena noticia para Chile. Creo que ésta es una buena noticia para el sector privado. Que a partir de estos elementos valoriza sus activos, está en condiciones de acceder a la inversión internacional de una mejor manera, cuyo propósito es fundamentalmente financiar totalmente el déficit contable que vamos a tener este año". (Ante reclamo de dueña de fundo): "Creo que es la única forma para poder hacerlo y yo... Tú y yo estamos en el mismo bote, porque tú y yo queremos que, primero, eso no ocurra, y que en esta región se siga invirtiendo... Yo me comprometo contigo"

Untitled

Mandatario de visita en Illapel

Enfoque: Señala que en su visita a la zona el Presidente Lagos pidió respaldo para la Concertación en las elecciones de diciembre, asegurando que los votos reflejarán el apoyo mayoritario que tiene su Gobierno. Añade que el Mandatario llegó caminando a la plaza de Illapel, donde anunció la construcción de un embalse y además se refirió a gobernar con un Congreso "empatado" por causa del sistema binominal, asegurando que éste es injusto y que espera que cambie. Mandatario: "Yo me apoyé en lo que hicieron mis antecesores para hacer lo que he hecho. Y por eso me parece legítimo pedir continuidad para las políticas que hemos desarrollado porque eso es lo que nos asegura entonces un camino seguro hacia delante (...) Muchos apuestan por seguir en el empate, yo les puedo decir a ustedes, mis amigos, que cuando se cuenten los votos el 11 de diciembre, no va a haber un empate, va a haber un gran apoyo al Gobierno"

Untitled

Gira del Presidente por el sur

Enfoque: El Presidente Lagos inició una gira de 5 días por varias localidades del sur del país, en las IX, X y XI regiones. Estuvo en Queilén y en Melinka. En la primera inauguró obras de pavimento participativo por $ 200 millones y entregó títulos de dominio de propiedades rurales a familias indígenas. En Melinka, en el archipiélago de Las Guaitecas, visitó una biblioteca conectada a internet, en la cual se capacita a niños y adultos para el manejo de internet. En ambas localidades, el Presidente destacó que Chile tiene una gran oportunidad para salir adelante, y que este esfuerzo requiere un espíritu unitario. También formuló un llamado para cuidar el recurso pesquero. Mandatario: "El año 2010, cuando este país cumpla 200 años de vida independiente, va a ser otro Chile, va a ser otro país. Lo vamos a haber construido un poco mejor. Y en ese sentido yo quisiera decirles que tenemos que ser capaces de entendernos entre nosotros con un gran sentido de unidad como país. Tenemos esta gran oportunidad, no la dejemos pasar"

Untitled

Mandatario de visita a IX Región

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos visitó la IX Región, pese a que le recomendaron no viajar por el clima de violencia mapuche, e inauguró los primeros 500 mts. del Sendero de Chile, "una verdadera carretera peatonal que recorrerá Chile entero". Sostiene que pese al despliegue policial que hubo por la visita de S.E., no hubo ningún incidente, en Victoria visitó una futura fábrica de compras de madera donde trabajan mapuches que han recibido terrenos entregados por el Estado y capacitación agrícola. Sobre los hechos de violencia, el Mandatario recalcó que las comunidades mapuches en conflicto son sólo unas 50 en relación a las más de 2 mil que hay en la región; Mandatario: "El compromiso de seguir entregando tierras, lo que señalé en la campaña se va a cumplir. Y lo único que pido es comprensión, porque los problemas no se arreglan de un día para otro, pero hemos ido entregando tierras el 2000 y vamos a seguir haciéndolo en 2001 hasta culminar el 2006 en mi período presidencial"; (Sobre violencia mapuche): "Las puertas están abiertas y yo recibo a todo el mundo. Eso sí, recibo a todo el mundo que está dispuesto a dialogar, con medidas de fuerza no recibo a nadie. Ustedes lo supieron bien cuando los micreros creyeron que podrían hacerlo"

Untitled

Mandatario visita a damnificados en la VIII Región

Enfoque: Exhibe que el Jefe de Estado llegó en visita "relámpago" a la zona, donde recorrió los lugares más afectados y decretó estado de emergencia, asegurando que 1.900 familias obtendrán una pronta solución habitacional. Añade testimonios de damnificados en Concepción y Santiago. Mandatario: "Muchas casas van a poder salvarse con más muros y se harán los muros. Otras casas, cuando le dicen, eso no es posible, no esperemos que ocurran desgracias como la que hoy día estamos todos lamentando para entonces preocuparnos de trasladarnos"

Untitled

Gira a Coyhaique

Enfoque: Medio informa que el Presidente Lagos y el General Juan Emilio Cheyre dijeron que las relaciones cívico-militares "deben volver a la normalidad por el bien del país". Comenta que a días de entregar la propuesta sobre DD.HH., ambos personeros intentan "demostrar que las divergencias del pasado se han superado", al inaugurar juntos el complejo habitacional Sargento 2° Daniel Rebolledo Sepúlveda, en Coyhaique. Señala que el Mandatario viajó con el Ministro de Justicia, Luis Bates, para indagar sobre la desaparición de 12 jóvenes en la región. Mandatario: "Lo que a mí me gustaría es que el Presidente de la República y un Comandante en Jefe coincidan en un lugar, dejen de ser señales, que sea la actividad cotidiana que corresponde a autoridades cuyo único norte es el bien del país"

Untitled

Results 361 to 370 of 514