Giras Presidenciales

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Giras Presidenciales

Equivalent terms

Giras Presidenciales

Associated terms

Giras Presidenciales

1535 Archival description results for Giras Presidenciales

1535 results directly related Exclude narrower terms

Chile Al Día. Grabación Informativa del Ministerio Secretaría General de Gobierno

Informativo del Ministerio Secretaria General de Gobierno sobre actualidad en Chile y los logros del Gobierno, durante el mes de mayo de 1992. Anuncia con formato de noticiero las reformas constitucionales implementadas por Patricio Aylwin, el aumento del salario mínimo, la inauguración de Expomin 92; la finalización de obras Públicas; la inauguración de la exposición del Museo de Bellas Artes, de "Manet a Chagall"; el programa de América descubre América y la visita de personalidades de la cultura latinoamericana, como Joan Manuel Serrat y Gabriel García Márquez. Como reportaje especial: la gira del Presidente Aylwin a Estados Unidos

Untitled

Mandatario visita zonas anegadas en IX Región

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos, ministros y subsecretarios se trasladaron a la IX Región para dar algo de alivio a las miles de personas afectadas por el temporal que azotó sin tregua el sur del país, y S.E. declaró zona de catástrofe a tres comunas del sector para agilizar la entrega de recursos. Consigna declaraciones de pobladores y agricultores damnificados. Comenta que para los problemas inmediatos, que también ocurren en Santiago todos los años, se han planteado las mismas soluciones de siempre; Mandatario: "Así como estamos ahora trabajando para poder tener el puente a final de año, así espero que pronto podamos tener un desagüe adecuado y no tengan que vivir este tipo de inundaciones todos los años (...) Estamos destinando una cantidad importante de recursos para defensa del río y no hay ninguna razón para que no hacer defensas del río también aquí"

Untitled

Visita a Temuco

Enfoque: Destaca la visita del Mandatario a Temuco, donde "se dio tiempo para visitar la farmacia mapuche de la zona". Se comenta que "el día fue distinto", que caminó tranquilamente por las calles de la ciudad junto al ministro y el subsecretario de Interior y, como "cual trío dinámico, saludaron a la gente y se sacaron fotografías". Informa que la visita del Jefe de Estado incluyó la estación ferroviaria y el Museo Pablo Neruda, donde se invirtieron cerca de $ 3.000 millones para recuperar el patrimonio histórico. Respecto del lanzamiento del Plan Cuadrante en la Plaza Aníbal Pinto, informa que la inversión alcanza $ 1.200 millones, resaltando que el Gobierno presentará cerca de 10 querellas criminales contra quienes resulten responsables en los hechos de vandalismo del día 11. Mandatario: "Este Presidente y el Gobierno que encabezo no aceptaremos actos que están al margen de la ley de esa magnitud, porque empobrecen a Chile, entre nosotros, en Chile y en el Mundo. Esas imágenes que salen fuera no le hacen bien a Chile (à) y no puede ser que un puñado pequeño de chilenos que no tienen las ideas claras y que piensan que con una piedra o con un arma de fuego pueden hacerse oír"

Untitled

Mandatario de visita a IX Región

Enfoque: Sostiene que el Presidente Lagos llegó a la IX Región, dispuesto a dialogar con las comunidades mapuches, pero con un tajante rechazo a los actos de violencia. Destaca que el Mandatario no echó pie atrás en sus actividades en la indómita Araucanía, pero fue escoltado por un fuerte contingente policial. Informa que el Jefe de Estado fue interpelado por un joven mapuche, a quien invitó a conversar junto a su gente. Añade que durante la inauguración del primer tramo del Sendero de Chile, le dijo a los dirigentes que las reivindicaciones de tierra tardará un poco y que el diálogo debe primar; Mandatario: "Qué eres tú, hijo. Bueno, y por eso estás acá.... Cómo había que invitarte.... No, pues. Si por eso estamos conversando los dos aquí... Yo también lo quiero hacer bien y por eso a tus dirigentes los he invitado a participar en una conversación de trabajo y por eso vengo de una reunión con dirigentes mapuches y aquí están el alcalde y un conjunto de los vecinos del lugar (...) Había 4 dirigentes de etnias de esta región y no quisieron participar. Pero ése es problema de ellos, las puertas están abiertas y yo recibo a todo el mundo. Eso sí, recibo a todo el mundo que está dispuesto a dialogar, con medidas de fuerza no recibo a nadie. Ustedes lo supieron bien cuando los micreros creyeron que podrían hacerlo"

Untitled

Mandatario hace positivo balance de su gira

Enfoque: Dice que el Presidente Lagos se vio satisfecho y contento tras la exitosa gira que realizó por Europa, por lo que hizo un positivo balance y destaca que también hizo una escala en Brasil para mantener informado a sus homólogos de Argentina y Brasil sobre los avances en las negociaciones de un TLC con la UE y EE.UU., y fortalecer los lazos con el Mercosur a semanas de la reunión que se realizará en Paraguay; Mandatario: "Lo fundamental es que le indicamos los principales avances en las negociaciones nuestras con la UE para un acuerdo de libre comercio. Y aprovechamos también de ponerlos al día sobre los avances que hemos tenido con las negociaciones similares con EE.UU. (...) Estamos particularmente satisfechos con las declaraciones que ha hecho el Presidente Cardoso esta mañana en Brasilia, señalando que el avance en las negociaciones de Chile con la UE es algo que satisface y alegra a Brasil"

Untitled

Último día de visita oficial en Alemania

Enfoque: Comenta que pocos momentos antes de la reunión entre el Presidente Lagos y el Canciller Schroeder, se dudaba del apoyo de éste a las negociaciones para un TLC con la UE, pero aparentemente el Mandatario dio buenos argumentos y logró el apoyo, por lo que hace un positivo balance de su visita a Alemania. Informa que mañana S.E. continuará su segunda etapa de la gira en España, donde será acompañado de una nutrida comitiva de empresarios; Mandatario: En su reunión de ayer con G. Schroeder y empresarios (Imágenes de archivo)

Untitled

Mandatario se reúne con Reyes de España

Enfoque: Comenta que éste puede ser el viaje más cargado de símbolos que ha hecho el Presidente Lagos y que los Reyes de España le brindaron un recibimiento que inspiraba poder y glamour, en el Palacio El Pardo, "como dos amigos que tras un distanciamiento, se abuenan". Destaca que S.E. también contribuyó con sus gestos, como presentar a parlamentarios de oposición y destacados empresarios chilenos y que luego los cancilleres ratificaron el pleno restablecimiento de una amistosa relación bilateral. Añade que el Rey Juan Carlos respaldó la negociación de Chile con la UE y se anuncia que mañana el Mandatario tendrá una importante reunión con su homólogo José María Aznar para discutir este tema; Mandatario: "Estoy seguro de que en 72 horas más las relaciones entre Chile y España serán más estrechas que las que teníamos cuando llegamos"

Untitled

S.E. respaldó investigación Alto Hospicio

Enfoque: El medio sostiene que la visita del Presidente Lagos a Iquique se vio interrumpida por manifestaciones de las estudiantes desaparecidas en Alto Hospicio desde hace más de un año y que reclaman lentitud policial. La Intendencia les prometió un encuentro con el Jefe de Estado y que se convirtió en un saludo de pasillo, pero el consuelo no bastó y la insistencia los llevó hasta la última actividad del Mandatario. Agrega que de esta manera término la visita de S.E. por la I Región, opacada por la angustia; Mandatario: "Porque hasta ahora mandamos muchas cosas al Parlamento y no me la aprueban"; (Sobre jóvenes desaparecidas en Alto Hospicio) "No hay ninguna investigación en la historia policial chilena que haya sido objeto de una mayor investigación que ésta"; (Sobre los encuentros con los familiares) "Yo los entiendo. Alguien que se desaparece, un hijo de quince años, yo padre golpearía todas las puertas. Ellos están haciendo lo que tienen que hacer y yo estoy haciendo lo que tengo que hacer como Presidente"

Untitled

Visita a la X región / Candidatura Presidencial de Ávila

Enfoque: El canal sentenció que el Presidente Lagos remeció sus propias filas al indicar en entrevista en el sur que la Concertación perderá un 4 por ciento en las próximas elecciones municipales por culpa de candidatos que van fuera de pacto. El medio señaló todo el mundo está más interesando en las presidenciales antes que en las municipales. En La Piojera el Senado Nelson Ávila lanzó su candidatura presidencial fomentando la legalización de la Marihuana y el aborto terapéutico. Desde Temuco Aucan Huilcaman lanzó su candidatura presidencial entre mil mapuches. S.E. desde una radio de Puerto Montt se sinceró y reconoció lo que muchos no se atreven a decir. El medio recordó que hace dos semanas atrás el Mandatario era más optimista, sin embargo los últimos sondeos le demostraron que los candidatos fuera de pacto no abonarán a la cuenta de la Concertación. Mandatario: "Yo he planteado esto con mucha crudeza y decir bueno aquí yo calculo que la Concertación va a perder un 4 por ciento de todos los candidatos que van por fuera, perder porque ese 4 por ciento usted lo puede sumar a los votos de la Concertación" Declaraciones del 24 de septiembre del 2004. "Y el día en la noche van a decir derrotamos a Lagos y yo se que Lagos va a tener la mayoría de todos ustedes"

Untitled

Results 1 to 10 of 1535