Giras Presidenciales

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Giras Presidenciales

Equivalent terms

Giras Presidenciales

Associated terms

Giras Presidenciales

1539 Archival description results for Giras Presidenciales

1539 results directly related Exclude narrower terms

Gira del Presidente por el sur

Enfoque: Con un discurso optimista sobre el futuro del país y cumpliendo una antigua promesa, el Presidente. Lagos visitó Melinka, en el archipiélago de Las Guaitecas, y Queilén, en la X Región. En Melinka, el Mandatario destacó los cambios que vive el país y en Queilén, donde inauguró el pavimento de las calles principales, afirmó que en el 2003 visitó 126 comunas, y que lo seguirá haciendo hasta el fin de su mandato. Mandatario: "Hay una visión clara de país. El 20l0, cuando este país cumpla 200 años de vida independiente, va a ser otro Chile, va a ser otro país. Lo vamos a haber construido un poco mejor"

Untitled

Gira del Presidente por el sur

Enfoque: El Presidente Lagos inició una gira de 5 días por varias localidades del sur del país, en las IX, X y XI regiones. Estuvo en Queilén y en Melinka. En la primera inauguró obras de pavimento participativo por $ 200 millones y entregó títulos de dominio de propiedades rurales a familias indígenas. En Melinka, en el archipiélago de Las Guaitecas, visitó una biblioteca conectada a internet, en la cual se capacita a niños y adultos para el manejo de internet. En ambas localidades, el Presidente destacó que Chile tiene una gran oportunidad para salir adelante, y que este esfuerzo requiere un espíritu unitario. También formuló un llamado para cuidar el recurso pesquero. Mandatario: "El año 2010, cuando este país cumpla 200 años de vida independiente, va a ser otro Chile, va a ser otro país. Lo vamos a haber construido un poco mejor. Y en ese sentido yo quisiera decirles que tenemos que ser capaces de entendernos entre nosotros con un gran sentido de unidad como país. Tenemos esta gran oportunidad, no la dejemos pasar"

Untitled

Mandatario se reunió con su homólogo colombiano

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos llegó a su última escala de su "minigira" oficial por Sudamérica, Colombia, donde buscó votos para la candidatura de Insulza a la OEA. Explica que el Presidente Álvaro Uribe le sugirió a Chile y a México que se acordara un candidato de consenso y que mientras no fuese así, Colombia seguiría apoyando al canciller mexicano. Indica que de todos modos, el Jefe de Estado regresa a Santiago con un voto más y con "más confianza", ya que el secretario de Estado chileno tiene más posibilidades para asumir en el organismo internacional. Mandatario "Creo que lo importante es evitar la polarización. No me cabe ninguna duda de que eso será así, porque lo que hay son definiciones de quién creemos es el más adecuado, pero no terminar en una polarización de Norte-Sur o una polarización de tipo ideológico, porque eso no es lo que está en cuestión"

Untitled

Mandatario visita Suecia

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos se reunió con exitosos jóvenes residentes en Suecia, como la cantante Javiera Muñoz, una periodista chilena y conductora de noticieros, y enfatiza en que dentro de esta segunda generación de chilenos incluso hay 5 candidatos al Parlamento. Señala que Mandatario se reunió con el Primer Ministro sueco, Göran Persson, y con un grupo de empresarios. Añade que se inauguró la reunión de Líderes Progresistas o Socialdemócratas, donde el Presidente brasileño se refirió al secuestro de Washington Olivetto. Mandatario: "La próxima vez hay que llevarla al Festival de Viña (...) Creo que habiéndose producido las hechos que más preocupaban, la situación de no pago de la deuda argentina y la situación de devaluación, creo que hacia adelante, los efectos sobre Chile difícilmente se van a sentir en este ámbito"

Untitled

Presidente recibió reconocimiento en Salamanca

Enfoque: Indica que el Presidente Lagos recibió el grado doctor honoris causa de dicha casa de estudios, destacándose su aporte en el regreso a la democracia. Dice que durante la ceremonia el Mandatario agradeció el reconocimiento e hizo una reflexión sobre cómo hacer las cosas, señalando que es preferible "ir lento, pero seguro". Agrega que en Francia el Parlamento Europeo aplaudió de pie a S.E., quien hizo una "férrea defensa" a la importancia de las políticas multilaterales, necesarias para sostener la globalización. Mandatario: "A ratos tengo la percepción que la consolidación de la democracia y el salto de la transición de autoritarismo a democracia fue largo. Pero fue más sólido"

Untitled

Mandatario visita a damnificados en la VIII Región

Enfoque: Exhibe que el Jefe de Estado llegó en visita "relámpago" a la zona, donde recorrió los lugares más afectados y decretó estado de emergencia, asegurando que 1.900 familias obtendrán una pronta solución habitacional. Añade testimonios de damnificados en Concepción y Santiago. Mandatario: "Muchas casas van a poder salvarse con más muros y se harán los muros. Otras casas, cuando le dicen, eso no es posible, no esperemos que ocurran desgracias como la que hoy día estamos todos lamentando para entonces preocuparnos de trasladarnos"

Untitled

Gira a Coyhaique

Enfoque: Medio informa que el Presidente Lagos y el General Juan Emilio Cheyre dijeron que las relaciones cívico-militares "deben volver a la normalidad por el bien del país". Comenta que a días de entregar la propuesta sobre DD.HH., ambos personeros intentan "demostrar que las divergencias del pasado se han superado", al inaugurar juntos el complejo habitacional Sargento 2° Daniel Rebolledo Sepúlveda, en Coyhaique. Señala que el Mandatario viajó con el Ministro de Justicia, Luis Bates, para indagar sobre la desaparición de 12 jóvenes en la región. Mandatario: "Lo que a mí me gustaría es que el Presidente de la República y un Comandante en Jefe coincidan en un lugar, dejen de ser señales, que sea la actividad cotidiana que corresponde a autoridades cuyo único norte es el bien del país"

Untitled

Mandatario de visita en I Región

Enfoque: Da cuenta de una serie de actividades que realizó el Presidente Lagos en Iquique, destacando que trabajadores pesqueros protesta, exigiéndole al Gobierno que modifique el marco regulatorio del sector, mientras un dirigente vecinal le planteaba a S.E. el drama del alto desempleo de esta zona. Señala que el Mandatario dijo que no había que exagerar las cosas, mientras que al Ministro del Trabajo le tocó una situación particularmente difícil, pues un grupo de trabajadores le lanzaron huevos; Mandatario: "Y algunas personas están molestas con algo y yo entiendo. No les gusta el GPS entonces se meten dentro de las 5 millas de los pescadores artesanales. Lo que había en la mañana en verdad era un reclamo, no de trabajadores, sino de empresarios que no les gusta la situación, pero por suerte la situación ya está resuelta"; (Respondiendo a dirigente comunal): "Para eso estamos acá"; (Sobre desempleo): "Yo quiero decir, simplemente, que el país está creciendo y mientras eso ocurra estamos más cerca de derrotar el problema del desempleo. La única forma es crecer. Chile es el país con más rápido crecimiento este año y el año pasado. Y eso es lo que nos permite estar confiado en lo que estamos haciendo. Ahora, mientras eso ocurre tenemos que poner un poco más de empeño... Bueno, me alegro que se reconozcan las cosas que se están haciendo bien. Lo demás son problemas de apreciación"

Untitled

Mandatario hace positivo balance de su gira

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos regresó al país satisfecho y con la tarea cumplida por el apoyo conseguido de parte de España y Alemania para negociar un TLC con la UE y llegar a acuerdos para el fin de la doble tributación. Añade que S.E. aclaró a sus homólogos de Brasil y Argentina que la negociaciones de TLC's con UE y EE.UU. no significa que Chile no tenga también sus pies puestos en el Mercosur; Mandatario: "Estos acuerdos de doble tributación se han estado negociando hace largo tiempo. Son conversaciones un tanto complejas, pero que nos permiten aumentar inversión. Si usted aumenta la inversión, está aumentando los empleos, los puestos de trabajo nuevamente"

Untitled

Visita a la X región / Reformas Constitucionales

Enfoque: Protagonistas del histórico acuerdo analizan sus alcances. El Presidente Lagos lamentó que aún esté pendiente el cambio del sistema binominal, el cual calificó de "aberrante". Pese a ellos, el Mandatario valoró las modificaciones a la Constituión de 1980. Ex Presidente Frei señaló que se está trabajando con una constitución que no aguanta más parches y que es necesario pensar en la gran Constitución del Bicentenario. El medio indicó que un punto de discusión será la cantidad de parlamentarios que integren la Cámara Alta en el año 2006. Algunos parlamentarios de la Concertación apuestan por el aumento de los cupos mientras que la Alianza está dispuesta a probar con un Senado de 38 integrantes Mandatario: "Cuando luego de largos años de debate al menos hemos concluido una parte de aquello con lo cual hemos luchado tanto. A partir del año 2006 todos los miembros del parlamento serán elegidos y no habrán ni senadores designados ni vitalicios (...) "Ustedes saben la opinión que el Presidente sobre un sistema electoral a mi juicio absolutamente aberrante e injusto. En ningún país del mundo se eligen de a dos personas por circunscripción porque eso quiere decir que el 65 por ciento elige uno y el 35 por ciento el otro, y que yo sepa 65 es más que 35"

Untitled

Results 881 to 890 of 1539