Iglesias

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Iglesias

Equivalent terms

Iglesias

Associated terms

Iglesias

654 Archival description results for Iglesias

654 results directly related Exclude narrower terms

Entrevista al Presidente Lagos

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos concedió una extensa entrevista a Teletrece y analizó el acontecer nacional. Destaca que el Mandatario valoró el mensaje del Cardenal Errázuriz en el Te Deum, respondió a quienes cuestionan su liderazgo en materia económica y criticó duramente a aquellos empresarios que sólo velan por sus intereses. Mandatario: "En una homilía extraordinaria, el Cardenal creo que planteó los temas de manera muy realista. Cuáles son los lorgos de septiembre pasado hasta ahora, dijo, qué hemos logrado, sin embargo por qué a ratos hay pesimismo y cómo a veces es necesario poner la mirada un poquito más al horizonte. Y el hilo conductor que utilizó, al 2010 el año del Bicentenario, porque eso interpreta también el sentir más profundo de los chilenos, una sensación que ante una crisis, la más grande en el mundo desde 1930, Chile está bien pertrechado y ha ido sorteando bien las dificultades. Ahora, nos queda mucho por hacer. Pero cuando yo escuchaba la homilía, pensaba cuántos países en esta situación dicen 'vamos a derrotar la indigencia o vamos a hacer una reforma importante a la salud', que son cosas complejas, difíciles. Y creo que eso habla bien de un país, que está tirando para arriba". (Sobre críticas empresariales): "Yo creo que liderazgo consiste exactamente en saber hacia dónde quiere uno llevar el barco; el liderazgo consiste en tener claridad en lo que estamos haciendo, y el liderazgo consiste en escuchar todas las opiniones, pero tomar las que parece que interpretan a la mayoría del país. Y tal vez ésa es la razón de por qué la gente antes me decía 'No nos defraude' y ahora me dicen 'Fuerza Presidente, fuerza'. Me llama la atención, la gente ve que hay tanta negatividad alrededor que se requiere fuerza para hacer lo que estamos haciendo.. Porque a veces uno se pregunta a dónde va todo esto, y eso creo que es malo para el país. No quiero referirme a aquéllos que dan noticias malas para producir ciertos efectos económicos para ellos ganar plata, porque eso ya es otra cosa (...) Bueno, algunos que están anunciando todo tipo de noticias malas, para ver si sube el dólar y los que se dedican a la exportación, pueden ganar más. Pero quiero pensar solamente que tenemos un país sólido, tenemos sectores sociales sólidos y el grueso sabe que estamos caminando y caminando bien (...) Bueno, la agenda del Gobierno es la que interpreta a los 15 millones de chilenos, los empresarios son una parte, tenemos que escucharlos muy bien, pero también tenemos que escuchar a los trabajadores, y no siempre sus agendas coinciden". (Sobre privatizaciones y flexibilidad laboral): No, yo creo que no. Siempre he pensado que se requieren mayores grados de flexibilidad laboral y estoy abierto a considerar eso. Acá nuestros trabajadores perciben que la flexibilidad es dejarlos a ellos con una condición muy precaria en sus trabajos al arbitrio del empleador, entonces cómo usted hace una flexibilidad acorde con un mundo moderno, pero que el trabajador tenga la sensación de que no va a estar al arbitrio de porque dijo A o B lo van a mandar cambiar. Es un tema muy de fondo y creo que los buenos empresarios lo comparten totalmente (...) Sin duda que sí". (Manejo microeconómico del país): "Yo creo que es fundamental acelerar la ley de timbres para que se puedan renegociar deudas, tener la central de garantía para poder cambiarse fácil de un banco a otro. Es fundamental tener estos temas así de simples que pueden beneficiar a las pymes, o tener Ley de Capitales II o III porque eso quiere decir avanzar con más rapidez en otros sectores". (Sobre autocrítica del Gobierno): "Sí, que hay demasiadas voces, demasiada imaginación de mucha gente y que todo se discute demasiado públicamente. Están las tareas inmediatas y eso le corresponde hacerlas al Gobierno y los partidos dirán si o no, y otro es un debate sobre el tipo de desarrollo para Chile, cuáles son los nichos, ese debate lo echo mucho de menos (...) Yo creo que también hablan un poquito demasiado. Lo grave es que cuando a partir de esas ideas comienza un debate que es absolutamente artificial. O sea, el debate sobre si se privatiza o no me parecía tan artificial, porque en primer lugar estamos invirtiendo US$ 1.500 millones en los programas Bicentenario y más de 700 millones son sólo espacio del sector privado. Ése es el sentido moderno de entender el temas de las privatizaciones y no este debate de si la empresa A o B... lo cual también puede ser, yo estoy de abierto. De hecho, las sanitarias se han seguido privatizando y en buena hora porque parece conveniente hacerlo, pero suponer que cada uno de estos temas son tests que tienen que ver con que si usted es blanco o negro, me parece a estas alturas muy anticuado"

Untitled

Mandatario se refiere a investidura del Cardenal Errázuriz

Enfoque: Informa que al inaugurar 1.155 viviendas en una población con nombre de cardenal, el Presidente Lagos expresó sus deseos de que este nombramiento permita construir un país mejor. Destaca que el Mandatario le dedicó las primeras palabras de su discurso al nuevo purpurado de nuestro país. Añade que el Vocero Claudio Huepe anunció que el próximo 5 de marzo, el Ejecutivo realizará una ceremonia en homenaje al Cardenal Francisco Javier Errázuriz, donde se espera que él pronuncie un discurso en pro de la reconciliación nacional, sobre todo en el tema de DD.HH; Mandatario: "Yo estoy seguro de que la designación de esta mañana, del Cardenal Errázuriz, va a significar también un aporte importante para que los chilenos podamos vivir mejor, para que los chilenos podamos mirar hacia adelante, para que los chilenos podamos dejar atrás momentos de divisiones y de ingratitudes. Aplaudamos entonces a nuestro Cardenal y aplaudamos también lo que significa para Chile"

Untitled

Vigilia por canonización del Padre Hurtado

Enfoque: Muestra lo ocurrido en la ceremonia de vigilia que hubo en Roma, a la espera de la canonización del Padre Hurtado y afirma que uno de los invitados especiales fue el Presidente Lagos, quien llegó acompañado de los peregrinos chilenos. Agrega que las palabras del Mandatario provocaron la ovación de los presentes y que el domingo S.E. se reunirá con el Papa Benedicto XVI. Mandatario: "Y mañana, cuando se produzca la canonización del Padre Alberto Hurtado habremos ganado un nuevo padre de la Patria. Un padre que nos pertenece a todos. Es un padre de la patria que compartimos todos los hermanos de América Latina (...) Le señalaré la gratitud de todos los chilenos, sin distinción, de lo que significa tener al Padre Hurtado como un santo de la Iglesia. Y luego me gustaría poder invitarlo a que nos regale con su visita a Chile dentro de lo que es su agenda de tiempo, pero estoy seguro que en Chile se le recibiría con un gran cariño y un gran afecto"

Untitled

Cardenal se refiere al spot sobre el divorcio

Enfoque: Señala que el Cardenal Errázuriz dijo que la Iglesia jamás ha pretendido estigmatizar a las personas separadas ni tampoco a sus hijos, con la campaña contra el divorcio. Destaca que el prelado valoró los nuevos antecedentes nuevos sobre 16 episodios de violaciones a los DD.HH. durante el Gobierno Militar y que espera que muy pronto se conviertan en ley las propuestas del Presidente Lagos. Mandatario: En el Te Deum, en la Catedral de Santiago (imagen de archivo)

Untitled

Asesinato de sacerdote en la Catedral

Enfoque: Da cuenta de la vida del sacerdote e indica que la Iglesia está preocupada por el aumento de sectas. Consigna que el Presidente Lagos espera estar presente en la misa de despedida del clérigo. Mandatario: "Tremendamente impactado que esos hechos puedan ocurrir en Chile y tremendamente impactado porque existan este tipo de sectas, y sobre eso esperamos poder tener una conversación más extensa. Leímos con mucha detención lo que fueron las declaraciones del Cardenal y esperamos poderlos acompañar mañana en la misa de despedida del sacerdote"

Untitled

S.E. participa en Te Deum Evangélico

Enfoque: Se informa que el Presidente Lagos asistió al Te deum Evangélico realizado en Curicó. Se comenta que debido al traslado de esta tradicional ceremonia, los evangélicos se dividieron entre quienes apoyaban esto y quienes querían permanecer en Santiago; Mandatario: "Estamos muy contentos de este servicio de acción de gracias que se hace acá en Curicó y muy contento que se haya orado y pedido por la unidad de todos los chilenos"

Untitled

Resultados encuesta Cerc

Enfoque: Medio informa que según la última encuesta Cerc, hubo un aumento en el apoyo ciudadano al Gobierno con un 55 por ciento, se confirma el liderazgo de Joaquín Lavín como la figura con mayor futuro en 52 por ciento, pero bajando tres puntos, seguido por la ministra de Defensa. Ésta desplazó a Soledad Alvear, quien pasó al tercer lugar en popularidad y subió 9 puntos con respecto a la encuesta anterior. Medio señala que las figuras de Pinochet y Allende han disminuido su respectiva aprobación. Mandatario: En el Te Deum (imágenes de archivo)

Untitled

Proyecto Ley de Culto

Enfoque: La próxima semana el Presidente Ricardo Lagos promulgará el nuevo reglamento de la Ley de Culto. La normativa reconoce personalidad jurídica a los organismos religiosos que carecen de este status. El anuncio fue bien recibido por la Conferencia Episcopal. El Presidente hizo el anuncio en la ceremonia del Culto de Oración del mundo evangélico. Es primera vez que un Presidente ancabeza esta ceremonia

Untitled

Results 91 to 100 of 654