Ricardo Lagos hace un análisis económico del período y postula que ha surgido un cambio de paradigma para lo que propone cinco desafíos para conseguir crecimiento con equidad para América Latina. Los cinco desafíos que explica son: la política, la educación, el estado garante, un crecimiento con mayor distribución de ingresos y una producción limpia, con menor emisión
Carpeta que contiene documentos relacionados con el encuentro organizado por la Fundación Democracia y Desarrollo, sobre educación en Chile; 1. Anotaciones de Ricardo Lagos para su intervención en seminario. Bienvenida y propósitos (según programa); 2. Programa Diálogo "Educación en Chile y su futuro"; 3. Bases para una propuesta de institucionalidad del sistema universitario. Universidad de Chile; 4. Análisis de los anuncios del ejecutivo en materia educacional. Cieplan; 5. Minuta: Política y políticas en el sistema escolar 1990- 2010. 4 de julio, 2011; 6. Educación escolar de Chile: comparación 1990- 2010, 4 julio 2011; 7. Minuta Educación Superior 1990- 2010; 8. Dilemas de la educación universitaria. Patricio Meller. Power Point; 9. Costeo anuncios del ejecutivo en educación superior. Tabla; 10. Seminario de Educación Superior. La expansión de la universidad trasnacional en México. Primera parte. Artículo de Roberto Rodríguez, Campus Milenio Núm. 235 (09.08.2007). UNAM
El programa contempla el escenario de política exterior desde 1990, los valores que han guiado a la concertación en materia de política exterior, el estado de las relaciones con Estados Unidos y las propuestas para la candidatura presidencial de Eduardo Frei Ruiz Tagle
Ricardo Lagos participa en Jornadas de Reflexión sobre América Latina en el Umbral del Siglo XXI, con motivo de la transmisión del mando en Venezuela. Actividad organizada por el Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales