Showing 62 results

Archival description
Presidente PPD
Print preview Hierarchy View:

5 results with digital objects Show results with digital objects

Informe sobre DD.HH. de la Fach

Enfoque: Asegura que cada vez más compleja está la situación del general Ríos, pues se supo que ya entregó el informe que el Presidente Lagos le pidió sobre la recopilación de datos para la Mesa de Diálogo, pero que se lo devolvió por considerar la insuficiente la información. Explica que, según el Comandante en Jefe de la Fach, el general Patricio Campos ocultó toda información sobre su mujer, que fue miembros del Comando Conjunto. Afirma que así el general Ríos agregó una nueva presión a su cuestionada gestión. Comenta que este conflicto no sólo ha traído críticas a Patricio Ríos sino que también serios cuestionamientos a la autoridad de S.E., pues el senador Jorge Arancibia lo conminó a convocar al Cosena, lo cual fue rechazado por personeros de la Concertación y por el Gobierno, que prefiere esperar a que la Fach entregue el polémico informe definitivo, el día lunes. Mandatario: Imágenes de archivo en La Moneda y la Parada Militar

Untitled

Reacciones frente al Discurso Presidencial

Enfoque: Asegura que el modo de financiar la Reforma de la Salud era el temas más esperado en el discurso y como era de esperar también fue el que trajo "una estela de polémicas", especialmente en lo referido al fin de los subsidios maternales del Estado para afiliadas de Isapre. Consigna la opinión de representantes del Gobierno, la Concertación y la oposición sobre éste y otros temas. Mandatario: Imágenes durante el Discurso, en el Congreso

Untitled

Mandatario rechaza convocar al Cosena

Enfoque: Indica que de todos los sectores políticos se han hecho ácidas declaraciones sobre la eventual renuncia del General Ríos, incluido el senador y ex Comandante en Jefe de la Armada, Jorge Arancibia, quien "más bien desafió a la autoridad". Afirma que la inamovilidad de los jefes castrenses le pesa al Presidente Lagos, sobre todo luego de las denuncias de que la Fach ocultó información a la Mesa de Diálogo y la supuesta rearticulación del Comando Conjunto. Destaca que el senador Jorge Arancibia rechazó la posibilidad de que el Mandatario recupere la facultad para remover a los altos mandos de las FF.AA. y acusó que es el Gobierno el que ha manejado mal el conflicto por las denuncias sobre el Comando Conjunto y no la Fach y llamó al Jefe de Estado a ponerse los pantalones y convocar al Cosena. Consigna opiniones de parlamentarios de la Concertación refutándolo. Mandatario: Imágenes de archivo en La Moneda e inaugurando un consultorio en Con Con

Untitled

Debate sobre privatización de empresas públicas

Enfoque: Sostiene que la pregunta de dónde se obtendrán los recursos para financiar la Reforma de la Salud, la de Educación y la de Justicia han hecho revivir el debate sobre la posible privatización de algunas empresas públicas, como ENAP, Correos de Chile y las sanitarias. Consigna opiniones a favor y en contra, especialmente de parlamentarios de la Concertación, pero añade que para variar este asunto ha vuelto a dividir a la Concertación, que teme hipotecar su oportunidad en las Presidenciales del 2005. Culmina exhibiendo que el Gobierno aseguró que ese tema no está en la agenda, con lo cual finalmente se optó por dejar el debate en el olvido. Mandatario: En distintas actividades en terreno (Imágenes de archivo)

Untitled

Gobierno enviará paquete de reformas tributarias

Enfoque: Informa que el IVA se alzará por sobre un punto porcentual, también habrá un aumento en licores Pisco, Whiski, Vino, cerveza, Tabaco y Diesel, así lo confirmó el Ministro de Hacienda. El medio señala que este año el impuesto subirá en un 0,5 por ciento en septiembre y el próximo experimentará otra alza de 0,5 por ciento pero ahora en enero. PPD increpó a la UDI por no querer un mejoramiento social. UDI no cree en el alza del IVA. Mandatario: "Siempre se critican las cosas y después se aprueban todas. No se preocupe"

Untitled

Financiamiento de la Agenda Social

Enfoque: Medio señala que se le complicó el camino al Gobierno con los impuestos con que pretende financiar Chile Solidario, pero que luego de la reunión en La Moneda, donde participaron los Ministros y jefes de partidos, el Presidente tiene el camino despejado, pues los "parlamentarios literalmente firmaron un cheque en blanco para que el Gobierno pueda hacer lo que quiera". Comenta que los empresarios no quieren más impuestos y proponen "coser el saco", mientras que la Alianza por Chile propone ahorro fiscal. "La tarea titánica del Ministro de Hacienda la asumió el propio Presidente como una tarea personal. Mandatario: "No me cabe ninguna duda de que es para esta agenda social, para la cual estamos pidiendo financiamiento. No estoy pidiendo financiamiento para compensar tributos que desaparecen con motivo de los Acuerdos de Libre Comercio. Los US$ 430 millones se van a hacer con los recursos que este Gobierno es capaz de administrar bien, lo que sí necesito son 300 y tantos millones para la Agenda Social, para Chile Solidario y para el Auge, eso es lo fundamental. Y sobre eso no me cabe duda que vamos a tener un apoyo de todos ustedes"

Untitled

Reacciones de los sectores políticos al Informe de la Tortura

Enfoque: Señala que diversos sectores políticos condenaron la política de tortura aplicada durante el régimen militar. Consigna que la UDI hizo una especie de "mea culpa" al afirmar que todos podrían haber hecho algo más, pero defendió la participación de los civiles en el régimen militar. El oficialismo valoró el discurso del Presidente y esperan un gesto de arrepentimiento de la oposición. Mandatario: Imágenes de archivo recibiendo el Informe Valech y en la cadena nacional

Untitled

Proyecto de protección a la privacidad

Enfoque: El medio señala que cada vez son más los diputados que consideran un error haber aprobado la ley de privacidad, que "restringe la libertad de expresión a niveles tan exagerados que ningún país democrático que se tilde de tal podría tener". Se critica el sistema utilizado por los parlamentarios -un gesto con los pulgares- para indicar a sus pares como deben votar. Se afirma que el Gobierno "tuvo que salir al paso" y quitó la urgencia al proyecto para corregir el error. Mandatario:.: "à y no me cabe duda que un tema de tanta trascendencia como este se va a poder tratar con la tranquilidad y con la serenidad de todos los actores"

Untitled

Mandatario se reúne con líderes de la Concertación

Enfoque: Sostiene que el Presidente Lagos decidió intervenir directamente en la crisis por el Caso Coimas y dejar la casa ordenada antes de viajar a Honduras. Informa que el Mandatario se reunió con los dirigentes de la Concertación, pero por separado lo que "fiel reflejo de que las heridas por el Caso Coimas siguen sangrando". Destaca que el Jefe de Estado obtuvo el compromiso de los partidos de su coalición para sacar adelante los proyectos del Plan Auge, la Agenda pro Crecimiento y los programas sociales. Consigna las declaraciones de los timoneles de los partidos, que enfatizaron su apoyo a S.E. Añade que después el Mandatario se reunió con sus ministros para enterarse de eventuales irregularidades, a lo que y el medio sentencia que "es mejor prevenir que curar". Mandatario: Con dirigentes de la Concertación y en consejo de gabinete

Untitled

Results 1 to 10 of 62