Showing 92 results

Archival description
Alcaldes UDI
Print preview View:

Mandatario encabeza la Parada Militar

Enfoque: Señala que esta tarde se desarrolló una Parada Militar sobria, sin tanques ni aviones de combate y destaca que las protagonistas indiscutibles de la jornada fueron la Ministra Bachelet, la primera titular mujer en Defensa, el contingente femenino que alcanza a un 10 por ciento del total y la presencia de una delegación indígena. Indica que el Presidente Lagos con la Ministra de Defensa llegaron al Parque O'Higgins y revisaron a las tropas, para luego autorizar el desfile militar. Da cuenta de las positivas reacciones de distintos personeros políticos y militares, y exhibe que hubo golpes de parte de los guardias del Comandante en Jefe de la Fach, general Ríos, quien fue consultado por la turbia información sobre la rearticulación del Comando Conjunto. Añade que a esas alturas S.E. ya iba camino a La Moneda, donde la propia Ministra Bachelet entregó sus impresiones sobre la primera Parada Militar que ella encabeza. Mandatario: Durante la Parada Militar, en el Parque O'Higgins, y volviendo a La Moneda

Untitled

Campaña Municipal

Enfoque: Señala que prosigue el enfrentamiento entre el Gobierno y la oposición, la que calificó de intervencionismo electoral las duras palabras del Presidente Lagos. Afirma que la locuacidad en contra de la Alianza dio paso hoy al silencio y que las ácidas críticas en contra de los candidatos que se aprovechan de su imagen para hacer campaña, le valieron el calificativo de activista por parte del presidente de RN. Medio indica que los Ministros y las precandidatas salieron a bajarle la temperatura al debate. Consigna que la ex canciller Alvear explicó las palabras del Jefe de Estado hacia los políticos de derecha que asistieron al funeral de Monseñor Fresno. Mandatario: "Pero si nosotros pensamos que el señor Sabat es el candidato del Presidente Lagos, por eso íbamos a votar por él. Pero claro, soy amigo de Sabat, me he sacado fotos con Sabat, pero el día de la elección los que votan por él, esos votos se van a contar en contra del Presidente Lagos. Esa va a ser la lectura que se va a hacer. Y por eso pido apoyo para mi gente y mis candidatos". Declaraciones del Lunes 18. "Sin comentarios que la opinión pública juzgue"

Untitled

Declaraciones del general Cheyre

Enfoque: Señala que desde todos los poderes del Estado salieron cuestionamientos y apoyos a los dichos del general Cheyre. Indica que el Mandatario acogió en parte la señal, y que el alcalde Lavín dijo que lo mejor sería aprobar una instancia enviada al Congreso por el propio Jefe de Estado. Informa además que de 384 causas que involucran a militares, 370 no avanzan. Mandatario: "No es posible tener una situación de juicios a los derechos humanos que se alargan permanentemente". (Declaraciones de archivo)

Untitled

Reacciones ante el anuncio de 50 mil nuevos empleos

Enfoque: Asegura que el alto desempleo era sin lugar a dudas el tema más esperado en la Cuenta Anual del Presidente Lagos, quien "no rehuyó el problema y fue claro en sus anuncios" respecto de la creación de 150 mil empleos para octubre. Comenta que las reacciones llegaron de inmediato y se destaca que la medida fue valorada como realista por políticos, trabajadores y empresarios. Comenta que el Gobierno "se dio 5 meses para su mayor desafío este año": dar el esquivo trabajo que cientos de chilenos esperan; Mandatario: "Hoy quiero anunciar que hemos resuelto incrementar el programa de empleo con recursos públicos en 50 mil nuevas plazas más (...) Las metas planteadas deberán estar cumplidas en octubre de este año"

Untitled

Mensaje Presidencial

Enfoque: Medio resalta que el Presidente Lagos fue al grano apenas inició su cuenta anual, echando por tierra las versiones de que no se iba a referir al tema. Se indica que habló de corrupción haciendo la advertencia de que será intransigente para perseguir a los corruptos. El Presidente enfrentó el discurso más difícil de sus 3 años de gestión, ya que para cualquier gobierno del mundo hablar de corrupción estatal es un comprometedor ejercicio de probidad. Se agrega que fue un discurso sin anuncios relevantes y sin atarse a compromisos de envergadura para el 2003. El momento más tensionante de la jornada se vivió cuando el Presidente se refirió a educación. Mandatario: Temas destacados del discurso: Corrupción; Chile Solidario; Acuerdos Internacionales: Educación;

Untitled

Reacciones de sectores políticos al Informe de la Tortura

Enfoque: El medio informa que en la derecha los reconocimientos de la verdad "se han hecho más claros", mientras que en la izquierda hay disconformidad, tanto así que el PC envió una carta al Presidente Lagos para expresarle su indignación por su propuesta de reparación. Al contrario, los otros sectores valoraron el Informe Valech y la proposición del Primer Mandatario. Además, el medio consigna que los partidos políticos aprovecharon la ocasión de enrostrarse responsabilidades por las violaciones a los DD.HH., en tanto que el General Cheyre hizo un llamado a la reconciliación. Mandatario: Dando a conocer el Informe Valech (Imágenes de archivo)

Untitled

Planes antidelincuencia (referencial)

Enfoque: El medio señala que se ha producido un "fuerte debate" debido a las cifras de delincuencia publicadas por el Ministerio del Interior. Señala que el alcalde Lavín es partidario de realizar una reingeniería en Carabineros, propuesta que molestó al Gobierno que estima que se utiliza a Carabineros para sacar votos. El medio anunció que mañana (hoy) el Presidente Lagos promulgará la ley que aumentará progresivamente el contingente de Carabineros con 3 mil efectivos

Untitled

Muerte del Cardenal Juan Francisco Fresno

Enfoque: El medio indicó que el Gobierno decretó un duelo nacional de tres días por la muerte del Cardenal Juan Francisco Fresno. Todos los sectores políticos valoraron el papel del arzobispo emérito en la transición a la democracia y se le recuerda también como el gran artífice de la visita del Papa Juan Pablo II a Chile. Mandatario: "Él supo conducir a la iglesia, a su grey, en un momento difícil de la historia de Chile y creo que todos los creyentes y no creyentes tenemos una deuda de gratitud para lo que él aportó a Chile"

Untitled

Dirigentes microbuseros son procesados

Enfoque: Informa que los cinco máximos dirigentes microbuseros fueron procesados por infringir la ley de Seguridad del Estado y quedaron detenidos. Destaca que los abogados del Gobierno demostraron lo que parece ser la línea del Ejecutivo, "llegar hasta las últimas consecuencias", aunque esta vez el Presidente Lagos no quiso referirse al conflicto con este gremio, postura que fue respaldada por Joaquín Lavín. Añade que, de todos modos, ya no hay más anuncios de una nueva movilización y que los dirigentes microbuseros atenuaron el discurso, "es que se dieron cuenta de que el Mandatario no bromeaba cuando dijo que sitiar la ciudad no era un juego". Mandatario: Subiéndose a su automóvil, sin hablar con la prensa

Untitled

Results 1 to 10 of 92