Showing 39 results

Archival description
Subsecretario del Interior
Print preview Hierarchy View:

10 results with digital objects Show results with digital objects

Controversia aparición sobre con ántrax

Enfoque: Ironiza que en lo que parece una profecía autocumplida, fueron tantos más de 300 los intentos de alarmar con cartas falsas que al final terminaron detonando lo imposible. El medio afirma que el Presidente Lagos se mostró confiado en la capacidad del país para hacer frente a emergencias de este tipo. Agrega que el Gobierno presentó una querella criminal basada en la ley antiterrorista ya que todos los tipos de esporas de ántrax son tóxicos, al tiempo que Correos de Chile pudo identificar la oficina postal, el cartero y hasta el recorrido que habría realizado la carta infectada, aún así no puede asegurar si esta misiva fue despachada desde sus oficinas, simplemente porque le falta un sello; Mandatario: "Y estoy seguro que respecto a este como de otros temas, el país está bien preparado para hacer frente"

Untitled

Controversia error policial Alto Hospicio

Enfoque: El medio critica duramente que el Gobierno demorara tantos días en admitir la negligente actitud policial en los crímenes de Alto Hospicio y la lentitud en la aplicación de sanciones administrativas en contra de los responsables por parte de Carabineros e Investigaciones. Afirma que el Presidente Lagos debió volver a dar explicaciones por este verdadero colapso de los organismos de seguridad y que pese a los esfuerzos desplegados no repara este mal llamado "error comunicacional". Agrega que los prejuicios de los agentes hacia la condición socio económica de las víctimas llevaron a la obtención de antecedentes equivocados que afectaron la toma de decisiones de la autoridad; Mandatario: "Como Presidente no podía decirles estamos siguiendo una pista, señora, señor, que conduce a que su hija estaría asesinada. En consecuencia, mi obligación era agotar toda la investigación para asegurarme que eso era lo que había ocurrido. La próxima vez que me ocurra algo parecido tendré que actuar de la misma manera, aunque eso signifique una incomprensión en el corto plazo"

Untitled

Atentado BancoEstado

Enfoque: Indica que el atentado al BancoEstado causó revuelo y preocupación, luego que el grupo autodenominado "Comando Julio Guerra Operativo Sur" se adjudicara el hecho. Añade que los antecedentes de inteligencia policial llevaron al Gobierno a pedir un ministro en visita en virtud de la ley antiterrorista. Da cuenta que el empresariado señaló que este tipo de hechos afectan la estabilidad del país. Mandatario: "Solamente un informe en el sentido que habrían tratado de robarse el cajero automático, hay que ver si el propósito era ese o era mayor digámoslo" - Periodista: ¿Son delincuentes comunes?: "No se sabe estoy esperando un informe de los servicios de Carabineros y de seguridad, ahora aparentemente otros sostienen que hubo un error en la manipulación y pusieron una carga mayor que la requerida y se produjo lo que se produjo"

Untitled

Inauguración Laboratorio de Criminalística

El Presidente de la República, Ricardo Lagos junto al Subsecretario del Interior, Jorge Correa Sutil y al Director de la Policia de Investigaciones, Arturo Herrera asiste a la ceremonia de inauguración del Nuevo Laboratorio de Criminalística Central de la Policía de Investigaciones de Chile

Untitled

S.E. pidió disculpas familiares Alto Hospicio

Enfoque: Sostiene que el Presidente Lagos pidió disculpas a las familias de Alto Hospicio por no decirles que el Gobierno tenía desde el viernes presunciones que las jóvenes desaparecidas habían sido asesinadas. El medio afirma que la razón por la que el Jefe de Estado no pudo recibir a los familiares de las víctimas durante su visita a Iquique fue porque no podía entregar antecedentes que todavía eran investigados. Junto con enviarles un mensaje de apoyo y consuelo, anunció que a través de la Intendencia se les dará toda la ayuda que necesiten. Pese a la brutalidad de estos crímenes, el Mandatario afirmó que no se arrepiente de haber abolido la pena de muerte; Mandatario: "Quiero pedirle excusas si la reacción que ellas tuvieron fue fuerte, me parece normal. Excusas porque no estaba en condiciones de poder darles información que por desgracia se ha informado, en ese momento la investigación apuntaba que probablemente se trataba de alguien que las había asesinado"; (Sobre la derogación de la pena de muerte) "Hoy los países civilizados del mundo no tienen pena de muerte, es una decisión del Congreso Nacional y las leyes en Chile se cumplen. El ojo por ojo, diente por diente, es algo que la humanidad debe intentar superar alguna vez"

Untitled

Paro de microbuseros en Santiago

Enfoque: Informa que otra cara del conflicto suscitado por el paro de microbuseros se vio en tribunales, porque el ministro Raúl Rocha fue designado para analizar un requerimiento por violación a la ley de Seguridad Interior del Estado, interpuesta por el Gobierno en contra de los dirigentes que llamaron al paro de 48 horas. Destaca que el Presidente Lagos se refirió a los graves problemas causados por el paro, al que calificó de chantaje, y advirtió que se aplicará todo elpeso de la ley contra los microbuseros, pues lo que está en juego es el interés del país y su imagen en el exterior. Añade que el Ministerio del Interior pidió la detención, hoy mismo, de los dirigentes que convocaron al paro, provocando serios daños a los santiaguinos, aclarando que en estas circunstancias, el Gobierno no negociará con los empresarios. Mandatario: "Como Presidente de Chile, me debo a los 15 millones y no voy a aceptar el chantaje de algunos pocos. Es fuerte lo que estoy diciendo, pero está de por medio el interés superior de los chilenos, el interés superior del país y la imagen de Chile en el mundo y con la imagen de Chile no se juega. Y por eso el rigor de la ley para todos ellos (...) Bloqueando carreteras usted no hace un país nuevo y para eso nosotros vamos a aplicar todo el rigor de la ley. Ellos no saben la gravedad de lo que han hecho y no saben la respuesta que van a tener. Espérese no más, espérese no más. La justicia tarda, pero llega"

Untitled

Funeral del sacerdote Faustino Gazziero

Enfoque: Consigna que el Cardenal Errázuriz llamó a construir una sociedad que valore a los jóvenes y a los marginados, mientras que el Gobierno confirmó una amenaza telefónica sobre nuevos atentados a la Iglesia. Medio da cuenta de la querella interpuesta por el alcalde Lavín contra Rodrigo Orias e informa que el Ejecutivo presentará este miércoles una acción judicial, "pero no como señal de fuerza, sino para ser parte del proceso y conocer más de cerca los avances de la investigación". Mandatario: "El Cardenal habló por todos nosotros respecto de lo que significó él en vida y respecto también de las enseñanzas que debemos extraer de este hecho tan doloroso y tan lamentable. Creo, además, que tenemos que hacer esfuerzos para construir un país donde estos hechos no ocurran y no se repitan"

Untitled

Estrictas medidas de seguridad Parada Militar 2001

Enfoque: El Medio ironiza sobre las inéditas medidas de seguridad de la Parada Militar 2001, al indicar que eran tantos los escoltas de cada una de las autoridades que aprovecharon la oportunidad para hacer una convención, pero también destaca que valió la pena el esfuerzo pues nada malo ocurrió y hubo aplausos hasta para las delegaciones extranjeras. Agrega que se acaban las celebraciones, las de este año particularmente intensas para el Presidente Lagos que estuvo todos los días "visible" atendiendo prensa y autoridades, tras lo cual tomará un breve descanso; Mandatario: Retirándose de la elipse del Parque O'Higgins

Untitled

Results 1 to 10 of 39