Showing 24 results

Archival description
Colegio Médico
Print preview Hierarchy View:

4 results with digital objects Show results with digital objects

Carta Abierta a los Médicos de Santiago

Carta de médicos a sus colegas de Santiago en que piden respaldo para recuperar la salud en Chile, los valores y la ética medica y el Colegio Médico. Es un grupo de alrededor de veinte médicos, del Partido Por La Democracia, que llaman a votar y recuperar el Colegio Médico que estaría en crisis

Untitled

Preparativos del paro de salud y otros gremios

Enfoque: Informa que los gremios de la salud ya se preparan para realizar la movilización nacional convocada para esta semana. Indica que el presidente de la CUT también amenazó con una huelga general si el Gobierno no responde a sus demandas de un mayor reajuste, mientras los dirigentes del Colegio Médico llamaron al subsecretario de Salud a no intentar "dividir a un sector que está muy unido". Añade que el Gobierno anunció que si los ciudadanos se ven perjudicados por el paro de la salud se analizarán las situaciones y, de ser necesario, habrá sanciones, mientras el Presidente Lagos y sus ministros volverán mañana a las calles para explicar a la población en qué consiste "el cuestionado Plan Auge". Mandatario: Explicando a la población el Plan Auge (Imagen de archivo)

Untitled

Crisis de infraestructura en Posta Central

Enfoque: Dice que la atención de pacientes en los pasillos no es una novedad en los hospitales públicos, pero sí la controversia suscitada por la decisión de la Posta Central de oficializar esta atención con un documento firmado. Exhibe la explicación que dio el director del centro asistencial, doctor Leonardo Ristori, y la situación similar que también se vive en el Hospital Barros Luco. Señala que el gremio médico levantó su voz de protesta, mientras que el Presidente Lagos tuvo que responder por esta situación pese al fuerte optimismo que había entre las autoridades por la inauguración del nuevo hospital de Peñalolén, donde el Mandatario sostuvo que hoy se hace más necesario que nunca la aprobación de la Reforma de la Salud. Mandatario: "Porque no nos gustan los pacientes en los pasillos, como lo hemos visto en estos días, es que la Reforma es más importante que nunca"

Untitled

Gremios hacen exigencias a S.E. sobre Reforma de Salud

Enfoque: Recuerda el compromiso del Presidente Lagos en 1999, de impulsar una Reforma de la Salud solidaria y con más regulación a las Isapres, y destaca que hoy los gremios del sector emplazaron a S.E. a cumplir ese compromiso durante el Discurso del 21 de Mayo. Consigna que los trabajadores respaldan una mejor gestión, pero se oponen a un plan de prestaciones, pues lo consideran una lista que excluirá a los más pobres. Añade que el Mandatario no pudo ir, pero se excusó a través de una carta; Mandatario: "No será un negocio, será una responsabilidad pública atender a ese 70 por ciento de chilenos a que tenga una buena atención aquí, en el sistema público, o no tiene salud". (Declaración de archivo, durante campaña presidencial 2000)

Untitled

Gremios hacen exigencias a S.E. sobre futura Reforma de Salud

Enfoque: Informa que gremios de la salud y agrupaciones de usuarios del sistema público exigieron al Gobierno que la Reforma de la Salud, que se espera el Presidente Lagos anuncie el 21 de Mayo, signifique una salud garantizada por el Estado y con un sistema solidario, que es a lo que se comprometió el Mandatario durante su campaña de segunda vuelta. Añade que en un saludo escrito, el Presidente Lagos dijo a los gremios que habrá canales para que ellos también participen de la discusión de la reforma; Mandatario: "Aquéllos que por su situación económica no pueden, tendrán los medicamentos dados por el Estado de Chile. Y aspiro y espero que, al término de los 6 años de gobierno que quiero presidir, que podré decir la familia chilena podrá tener la tranquilidad de que la salud es un derecho, la salud no un negocio". (Declaraciones de archivo, de 01/2000)

Untitled

Mandatario llamó a deponer paro médico

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos "condenó" el paro de 24 horas de consultorios y hospitales organizado por el gremio médico para mañana, para suspender la tramitación legislativa del Plan Auge. Destaca el caso de una joven que debía ser operada, pero cuya cirugía deberá suspenderse por el paro. Indica que ministros, el diputado Girardi y funcionarios gubernamentales salieron a la calle para explicarle a la gente las características de la Reforma a la Salud, al tiempo que el Ejecutivo anunció que enviará al Parlamento tres indicaciones más para los proyectos de ley sobre una Superintendencia de Salud, libertad de elección de médicos y fijar plazos máximos para atender las patologías que no están incluidas en el Auge. Mandatario: "Mañana lo que va a parar es la salud pública. La salud privada va a seguir funcionando, los médicos que van a parar en la mañana van a estar trabajando en la tarde en su consulta privada. Mi obligación como chileno es preocuparme de los quince millones de chilenos"

Untitled

Mandatario critica el paro de la salud

Enfoque: Informa que los gremios de la salud y el Gobierno hicieron una dispar evaluación del paro de la salud. Consigna que para los organizadores del primer paro conjunto de consultorios y hospitales en contra del Plan Auge, éste fue un éxito, el Presidente Lagos lo calificó como una "huelga perdida". Indica que el Mandatario enfatizó que los proyectos de la Reforma de la Salud no serán retirados del Parlamento y que se estudiará aplicar sanciones a todos aquellos funcionarios que adhirieron a la movilización. Consigna la molestia de algunos usuarios de hospitales que no fueron atendidos, pero también da cuenta de otros que no sde vieron afectados. Añade que los líderes de la protesta evaluarán los pasos a seguir, mientras que el Gobierno estudiará aplicar sanciones a los funcionarios que adhirieron al paro. Mandatario: "Y lo de hoy es la huelga perdida, porque terminará la huelga de hoy y se seguirá debatiendo en el Parlamento, que es allá donde se debate en democracia, y los que hoy están en huelga seguirán siendo escuchados en el Parlamento, como han sido escuchados en el Parlamento"

Untitled

Mandatario hizo puerta a puerta por el Plan Auge

Enfoque: Sostiene que "la batalla entre el Gobierno y los gremios de la salud por el Plan Auge siguió hoy en la calle". Informa que el Gobierno en pleno, encabezados por el Presidente Lagos, salieron a explicar casa por casa qué es el Plan Auge, aunque algunos no lo tienen tan claro. Contrasta que "a la misma hora el Gobierno y los médicos hacían lo mismo pero al revés". Exhibe cómo los ministros explicaban los beneficios del Auge y los médicos sus falencias. Comenta que hubo caminatas, largas conversaciones y muchos besos, a favor y en contra del Plan Auge. Consigna que el Mandatario aseguró que todas las enfermedades se cubren como hoy, pero que las 56 del Auge tendrán las garantías explícitas de plazo. Mandatario "Todo lo que hoy se cubre, se seguirá cubriendo, lo que no va a tener es la garantía explícita del tiempo, pero todo se cubre.... Quedan igual como están ahora, exactamente"

Untitled

Gremios hacen exigencias a S.E. sobre Reforma de Salud

Enfoque: Señala que a poco más de un año que el Presidente Lagos, cuando era candidato, se comprometiera con los gremios de la salud a que ésta sería un derecho y no un negocio, 900 trabajadores y usuarios del sistema se reunieron para darle un ultimátum al Gobierno de S.E., que considere sus demandas a la hora de poner en marcha la Reforma de la Salud, o si no, volverán a las movilizaciones. Indica que si bien el Mandatario y la Ministra de Salud fueron invitados a este acto en el Hospital Barros Luco, enviaron cartas disculpándose por su inasistencia, lo cual recibió abucheos, y todas las ambulancias del sistema hicieron sonar sus bocinas a las 12 del día; Mandatario: Imagen de archivo, durante la campaña presidencial de 1999

Untitled

Results 1 to 10 of 24