Enfoque: Señala que la palabra más repetida el el Mensaje por el Presidente Lagos fue solidaridad. Destaca que el Mandatario anunció que se destinarán $ 70.000 millones para el programa Chile Solidario con el fin de terminar con la indigencia de 850 mil personas. Especifica que se entregarán un conjunto de medidas para las familias más pobres, como bonos en dinero, pensiones y se mantendrán los 150 mil empleos subsidiados por el Estado. Añade que la oposición valoró el enfoque social del Discurso, pero criticó la falta de medidas concretas pro empleo. Mandatario: Durante el discurso en el Congreso
Carpeta que contiene artículos de prensa que dan cuenta del contexto político del año 1992 (03-08 jun), con Ricardo Lagos como Ministro de Educación ante conflicto universitario estudiantil: - Revistas de medio ambiente a colegios de diario El Mercurio de 04 de junio; ; - Ministro Lagos permanecerá 24 horas en la provincia de diario La Estrella de Iquique de 04 de junio; ; - Lagos detectó manejo en problema universitario de diario El Mercurio de 04 de junio; ; - Confirmada visita de Ministro de Educación de diario La Estrella de Iquique de 03 de junio; ; - Detrás de los paros hay trasfondo político diario El Mercurio de 04 de junio; ; - Undurraga (FEUC): hay intereses económicos pero también políticos en el conflicto estudiantil de diario La Segunda de 03 de junio; (6 y 7, duplicado); - Larraín: si Lagos soluciona el conflicto catapulta su candidatura, si no la entraba de diario La Segunda de 03 de junio; ; - Lagos ¿Le afectan las huelgas estudiantiles a su candidatura? de diario La Segunda de 03 de junio; ; - Dos edificios escolares inaugura Ministro Lagos de diario La estrella de Arica de 04 de junio; ; - UDI estima que política se metió en lío estudiantil de diario de 04 de junio; ; - Lagos no descarta afán político en las movilizaciones estudiantiles de diario Las Últimas Noticias de 04 de junio; ; - Surge la idea de un bono para financiar la educación superior de 04 junio; ; - A Lagos ministro, no a Lagos candidato de diario La Época de 04 de junio; ; - Lagos recibió a directiva de Unesco de diario La Época de 04 de junio; ; - Estudian emitir Bonos para financiar Ues de diario La Nación de 04 de junio; ; - Estudiantes marcharon hasta el Congreso de diario La Tercera de 04 de junio; ; - Grandes perdedores serán la derecha y la extrema izquierda de diario La Tercera de 04 de junio; ; - La Concertación debe llevar un solo candidato presidencial, pero del PS de diario El Mercurio de 04 de junio; ; - Ministro de Educación suspendió visita a Arica de diario La Estrella de Arica de 04 de junio; ; - Gobierno respaldó a Lagos ante las tomas de 05 de junio; ; - No tenemos espíritu de ser segundones en la política de diario El Diario de 05 de junio; ; - Ministro Lagos respondió a estudiantes de la V Región de diario El Mercurio de Valparaíso de 05 de junio; ; - Juventud UDI: tomas estudiantiles buscan potenciar a Lagos de diario La Segunda de 05 de junio; ; - Conflictos estudiantiles son absolutamente artificiales de diario El Mercurio de 06 de junio; ; - PDI proclamó a Ricardo Lagos de diario El Mercurio de 07 de junio; ; - El Talón de Lagos de diario El Mercurio de Santiago de 07 de junio; ; - Lagos: Hay universitarios con su reloj atrasado de diario Sur Concepción de 07 de junio; ; - Ex comunistas proclamaron a Lagos de diario Las Últimas Noticias de 07 de junio; ; - PDI respaldó eventual candidatura de Lagos de diario La Época de 07 de junio; ; - Lágrimas de Lagos de Revista Qué pasa de 08 de junio; ; - Revisarán a fondo financiamiento de las Universidades de diario El Mercurio de 08 de junio; ; - El arancel diferenciado resulta ahora imposible de diario Las Últimas Noticias de 08 de junio; ; - El Crédito Universitario: Historia de una Crisis de Diario La Nación de 08 de junio; ; - Nota pie de página titulada Casas de juventud de diario La Tercera de 08 de junio; ; - Nadie puede quedar impedido de seguir estudiando por dificultades económicas de diario La Estrella de Valparaíso de 08 de junio
Enfoque: Se opina que la baja en la inversión extranjera en Chile se debe a la falta de mega proyectos. Se comenta que, a pesar que nuestro país es el menos riesgoso de América Latina, el problema es que EE.UU. está demasiado bien y que se está prefiriendo invertir más allá que en Chile porque sus tasas de retorno son mucho más altas. Se especula que a fin de año se podría recuperar el interés por la compra de Esval. Sin embargo, se comenta que preocupa el estancamiento de las inversiones mineras que han sido la gran fuente de inversiones internacionales. Mandatario: "En los diarios internacionales el informe de Morgan ocupó las primeras páginas y en los diarios internacionales Chile apareció en el primer lugar de todas las economías emergentes, mucho más que las del sudeste asiático. Me quedo con Jimmy Morgan"
Enfoque: Medio muestra un reportaje sobre los millonarios gastos producto de la previsión de las FF.AA. lo que causa serios problemas al Gobierno. Medio indica que al tratar de controlar estos "desmedidos" montos ha surgido el "estudio de una fórmula" que ha provocado inquietud entre los uniformados y sus familias. Reportaje se basa en los datos de un militar en retiro. Informa que "sólo en Carabineros ya estarían presentadas 3 mil peticiones de retiro". Medio demuestra con cifras que hoy se gasta más en uniformados en retiro que activos. Los parlamentarios señalan que se debe hacer cambios, sin embargo, generales en retiro cuestionan las propuestas "la pregunta clave es si los cambios regirán solo para las futuras generaciones o también se incluirá al actual contingente". Mandatario: En el cambio de mando de la Fach (imagen de archivo)
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile
Enfoque: El canal indicó que la Ministra Bachelet no fue consultada por el PS para incluir su imagen en la campaña municipal del PS. El medio señaló que en menos de un mes la Ministra ha sido objeto de dos campañas políticas, una de ellas se llevó a cabo en el aniversario del PS y ahora en el lanzamiento de la campaña municipal del mismo partido. La UDI calificó lo sucedido de "incompatibilidad republicana", mientras la DC indicó que no quieren adelantar la campaña presidencial. La Moneda desdramatizó el tema. La titular de Defensa recibió al contingente que volvió de la misión de paz del Congo y encabezó el campeonato mundial del pentatlón militar
Declaraciones de Jaime Gazmuri, en que solicita a Joaquín Lavín que entregue una explicación al pais por haber abandonado la sesión del Congreso Pleno mientras el Presidente Eduardo Frei rendía cuenta de su gestión política y administrativa, en protesta por la detención de Augusto Pinochet en Londres
Enfoque: El medio informa que no se descarta que la Concertación le pida al Presidente Lagos que intervenga para definir quien será el candidato oficialista en la Comuna de Santiago. El canal también agregó que la Alianza por Chile tiene 165 comunas pendientes. Mandatario: En actividades en terreno. (Imágenes de archivo)
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile
Enfoque: Se destaca que mientras el Presidente Lagos reiteró que el proyecto de evasión tributaria no va a implicar más impuestos, la Oposición ratificó su posición de votar en contra de esta iniciativa. Se indica que la DC va a tomar una decisión una vez que analice el proyecto. Se informa que este proyecto busca recaudar US$ 800 millones de aquí al 2006 y entre otros aspectos contempla la incorporación de 539 fiscalizadores más de Impuestos Internos. Se anuncia que si toda la Concertación aprueba el proyecto, existen los votos tanto en la Cámara como en el Senado tras el desafuero del senador Pinochet para que este proyecto sea aprobado ya que es de quórum simple.; Mandatario: "Acá no hay una alza de impuestos encubierta. Si es necesario aumentar los impuestos este presidente lo va a decir así, con esta claridad.: necesito más impuestos, pero porque quiero cumplir lo que dije de no aumentar impuestos, es que este proyecto me parece fundamental"
Enfoque: El Gobierno aseguró que las Fuerzas Armadas no están involucradas en los seguimientos al Presidente de RN, ni tampoco significa el resurgimiento de la CNI y que también está casi listo el proyecto que crea la Agencia Nacional de Inteligencia. El medio comenta que este no sería un organismo represivo, sino que una entidad operativa dirigida por civiles y encargada de coordinar los servicios de información de todas las ramas de las Fuerzas Armadas; Mandatario: Conversando con el Ministro de Defensa. (Imagen de archivo)
Enfoque: Consigna que el candidato opositor le hizo una nueva propuesta al Gobierno, disminuir en US$10 millones los gastos reservados, pero que ahora éste la rechazó. Añade que dentro de su campaña presidencial, Soledad Alvear le pidió al Presidente Lagos que "haga justicia" con los antiguos deudores habitacionales y que se les apliquen las mismas condiciones favorables que tienen los que postularon al subsidio a partir del 2001
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile