Enfoque: Muestra la opinión de distintos políticos, compañeros de partido y autoridades sobre las acusaciones contra el senador Jorge Lavandero. Dice que el Presidente no quiso emitir un juicio al respecto y por otra parte que a la DC le preocupa el desenlace del caso. Mandatario "Bueno, la opinión pública sabrá la opinión del Presidente oportunamente, cuando el Presidente lo estime necesario, pero ahora yo quiero que hablemos del parque. No, ¿usted me escuchó en español o no?, lo digo en inglés entonces...para que me entienda. Y yo estoy haciendo el mío de Presidente, quiero reivindicar esto, aquí y ahora. ¿Me entiende usted?"
Enfoque: Da cuenta de que todavía no se calman los ánimos en la Concertación tras la "insinuación" del Presidente Lagos por Michelle Bachelet, razón por la cual la DC se retiró de la reunión que definirá el mecanismo de las primarias de la colectividad. Añade que la DC pide un gesto "más potente" de parte del Mandatario para reparar el daño causado, y en cambio el PPD "se cuadró" con el Mandatario. Indica que tanto el Presidente como Soledad Alvear mantuvieron absoluto silencio frente al tema. Mandatario Imágenes en actividad pública
Enfoque: Da cuenta de lo ocurrido en el aeropuerto una vez que el ex mandatario peruano ingresó al país y añade que el Gobierno exigió que se transparentaran "todos los detalles" del "errado procedimiento". Sostiene que Alberto Fujimori ha resultado ser un convidado de piedra que ha dado un fuerte dolor de cabeza al Ejecutivo y que se ha provocado "una comedia de equivocaciones y descoordinaciones". Mandatario: Imágenes caminando con su comitiva
Enfoque: Da cuenta de la reunión que sostuvieron los parlamentarios de la Concertación y Michelle Bachelet, sosteniendo que estaban todos alegres a pesar de las derrotas de la DC y de la votación menor de lo esperada que obtuvo la candidata. Indica que Soledad Alvear podría tomar un rol importante en la campaña de Bachelet, tal como lo hizo con el Presidente Lagos. Señala que el Jefe de Estado sigue optimista con la situación; Mandatario: "La candidata que llegó primero le sacó 20 puntos de ventaja al que llegó segundo. De manera que está claro cuál va a ser el resultado el 15 de enero"
Enfoque: Sostiene que la pregunta de dónde se obtendrán los recursos para financiar la Reforma de la Salud, la de Educación y la de Justicia han hecho revivir el debate sobre la posible privatización de algunas empresas públicas, como ENAP, Correos de Chile y las sanitarias. Consigna opiniones a favor y en contra, especialmente de parlamentarios de la Concertación, pero añade que para variar este asunto ha vuelto a dividir a la Concertación, que teme hipotecar su oportunidad en las Presidenciales del 2005. Culmina exhibiendo que el Gobierno aseguró que ese tema no está en la agenda, con lo cual finalmente se optó por dejar el debate en el olvido. Mandatario: En distintas actividades en terreno (Imágenes de archivo)
Enfoque: Señala que la UDI afirmó que el Gobierno le debe una explicación al país, pues la mayoría de los anuncios de 21 Mayo pasado siguen pendientes y que, mediante una cartilla elaborada, chequearán el cumplimiento de ésto mostrándole el resultado al Presidente Lagos, una vez que termine el Discurso de este año. Consigna que el diputado Moreira aseguró que el Mandatario está haciendo demagogia, mientras que el diputado DC Jorge Pizarro defendió los logros del primer año de Gobierno de S.E; Mandatario: Imagen de archivo, en Discurso 21 Mayo 2000
Enfoque: Polémica generó en la Democracia Cristiana el cambio del Ministro de Bienes Nacionales, ya que no se informó previamente sobre la remoción de Claudio Orrego, lo que fue interpretado como una estratégia política para asegurar el cupo parlamentario a Sergio Bitar. El Presidente de la República explicó que el cambio fue motivado por la necesidad de atraer inversión privada para el 2001
Mandatario: "Un Presidente piensa en el interés superior del país, no hace cálculos menores. Y discusiones extraordinariamente politizadas para la designación de miembros del consejo del Banco Central me parecen inadecuadas, del punto de vista de cómo los mercados procesan este tipo de debates. A ratos, yo haría un llamado a ser particularmente cuidadosos en lo que decimos cuando se trata de este tipo de designaciones"
Enfoque: El medio informa que el Presidente Lagos promulgó la ley del deporte, que pretende generalizar la práctica de actividad física en el país y lograr que Chile sea competitivo a nivel internacional. Explica que la normativa establece la creación del Instituto Nacional del Deporte, entidad que tendrá rango de subsecretaría, y que buscará fomentar la práctica deportiva desde la educación pre escolar y estimular el aporte privado, entre otras medidas. El medio comenta que sin el apoyo del mundo privado, esta iniciativa no dará frutos y que la meta del Gobierno, aumentar los 2,7 millones de personas que actualmente hacen deporte en 4 millones cuando termine el sexenio de S.E; Mandatario: "Estos jóvenes que están aquí, que son jóvenes de alto rendimiento tienen que tener un tratamiento particular y especial. Lo que me propongo es que a partir del sistema educacional saquemos a aquellos potenciales jóvenes de alto rendimiento y tengan un carril especial. Así se llega a tener medallas a partir de una práctica permanente, definida y sistemática"