Discurso pronunciado en el acto programático de la cultura libre donde el candidato expone las propuestas relacionadas con la cultura y sus diferentes expresiones
Discurso del ministro Ricardo Lagos, sobre Pablo Neruda su imagen, su influencia y su historia en el contexto de la inauguración de la fundación Pablo Neruda
Enfoque: Medio señala que el Presidente Lagos participó del inédito reconocimiento que le brindó el pueblo argentino al poeta Pablo Neruda. La señal fue bien recibida por el Gobierno chileno, que aspiraba dejar atrás las confrontaciones de carácter energético, sobre lo cual el Mandatario dijo que es preciso reforzar el proceso de integración política e internacional. Anuncia que el Jefe de Estado viajará a Panamá para presenciar la ceremonia de traspaso de mando de ese país. Mandatario: "La dificultad de ciertas materias que no llegaban a Chile, no podían ser un elemento que obstaculizara el propósito común, y por eso siempre dije que quería que los amigos argentinos vieran en esos momentos Chile, no como parte de un problema, si no como en elemento central para la solución del problema"
Enfoque: Informa que hoy se recordó en la casa museo de Isla Negra los 30 años de la muerte de Pablo Neruda, destacando que el hijo de ferrocarrilero llevó su poesía y a Chile al más alto nivel internacional. Con este acto en Chile, y otros en el extranjero, se inició la conmemoración del centenario del nacimiento de Pablo Neruda actividades que culminarán el 12 de julio del próximo año. Mandatario: "Quizás si la poesía que lo hizo inmortal, la política lo hizo mortal, pero Neruda vio en esas bien distintas actividades humanas dos modos tan legítimos, tan valiosos de hacer algo por sus semejantes"
El Presidente de la República, junto al ministro de Cultura, José Weinstein, participa en la ceremonia de entrega del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda
El Presidente de la República, junto al ministro de Cultura, José Weinstein, participa en la ceremonia de lanzamiento del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda